- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedades cardiovasculares
- Viviendo con una enfermedad cardiovascular
- Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Enfermedades cardiovasculares
Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
- 6.500 veces visto
- 113 veces apoyado
- 285 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Monicaencasa
Monicaencasa
Última actividad en 25/4/25 a las 23:58
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, soy nueva en el foro y me alegro mucho de haberos encontrado, porque ya creí que era un bicho raro. Tengo extrasístoles ventriculares de baja densidad. Las tengo desde hace 20 años, pero solo me molestan en momentos muy concretos, igual a alguno/a de vosotr@s le pasa lo mismo.
Me dan extras cuando subo de peso( debe ser que algo oprime el corazón, el diafragma o alguna otra parte del cuerpo ), y me dan cuanto tomo algunos medicamentos o infusiones( o eso me parece a mi) porque dejo de tomarlo y me desaparecen. Pero la razón de que me anime a contaros mi caso es porque creo que puedo ayudar a alguién mas a echar algo de luz , porque los médicos siempre le echan la culpa a la ansiedad, pero en mi caso concreto esto no es así, mi ansiedad sube solo cuando tengo extras, no antes.
En los últimos 5 años he vivido sin una sola extra, pero he tenido tres episodios, los tres tenían algo en común: El Coronavirus.
me dieron simultáneamente al mismo tiempo que la enfermedad, y solo me duraron un par de días, eso si, muy intensos, y actualmente acabo de pasar el virus, pero esta vez las extras se están quedando mas tiempo, han ido disminuyendo la cantidad y la intensidad a la par que los síntomas del virus. Confío y espero que cuando hayan desaparecido todos los síntomas de este odioso virus, también lo hagan las extras. Y esto es lo que me parece interesante saber, que los virus y las bacterias también pueden provocarnos estas alteraciones coronarias, y por supuesto el sobrepeso, en mi caso concreto, como engorde las extras me hacen la vida imposible hasta que empiezo a bajar de peso, estoy condenada a estar en forma( no hay mal que por bien no tenga) es un consuelo pobre...lo se.
Resumidamente, fijaros si tenéis síntomas gripales o cualquier otro virus cerca del corazón, respiratorios o digestivos, cualquier cosa puede desencadenar estas malditas extras, son muy molestas pero realmente no suponen ningún riesgo para nuestra salud, salvo el psicológico y el anímico. Yo personalmente , a no ser que sean muy intensas trato de ignorarlas y llega un momento en que no las sientes porque te has habituado, y cuando te quieres dar cuenta , se han ido.
Un saludo y mucho ánimo, no estáis sol@s
vircris_81
vircris_81
Última actividad en 26/4/24 a las 9:44
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
Recompensas
-
Explorador
Hola! Yo tengo pocas extrasistoles pero últimamente me dan durante o al finalizar el ejercicio, a alguien le pasa? Y que os ha dicho el cardiologo? A mi me han salido extrasistoles en recuperación durante una prueba de esfuerzo y me dicen que no pasa nada siempre y cuando no sean 10 en menos de un minuto o bien dos o tres seguidas.
Sabéis si las extrasistoles empeoran con el tiempo?
Gracias
Cerrar todo
Ver las respuestas
Extrasistolizado
Buen consejero
Extrasistolizado
Última actividad en 27/2/23 a las 15:42
Registrado en 2023
13 comentarios publicados | 13 en el foro Enfermedades cardiovasculares
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@vircris_81 Tienen tendencia a ir a más sí. Pero también porque tu te sugestionas, es muy difícil no hacerlo también te lo digo. Porque es tan molesto y además es que es tu corazón! el órgano mas importante del cuerpo! y cuando no funciona bien te causa mucha ansiedad, asi que es facil sugestionarse. Yo las empece a tener después de el ejercicio físico intenso, cuando ya estaba en reposo y el cardiolgo me dijo que evitara hacer cardio intenso, nada de correr o montar en bici, salvo en plan paseo.
vircris_81
vircris_81
Última actividad en 26/4/24 a las 9:44
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
Recompensas
-
Explorador
@Extrasistolizado muchas gracias por tu contestación, llevo unos meses tratándome con el psicólogo y ya me daban muy pocas y la verdad es que ni me agobiaba, pero haciendo elíptica me las empecé a notar y claro fui a que me vieran y me hicieron prueba de esfuerzo y me dieron en recuperación, cuando paraba el ejercicio....el cardiologo me dice que no pasa nada pero que quiere verme en dos meses....y si busco (fallo mio porque lo tengo prohibido) en Internet....las que Dan durante el ejercicio o 3n recuperación no parecen ser buenas....y claro ando unos días bastante agobiada. Pero en mi caso me han dicho que siga haciendo cardio....no se, me vuelve el malestar solo por esto...
Te hicieron prueba de esfuerzo?
Esconder las respuestas
JavieraTorres
JavieraTorres
Última actividad en 25/3/24 a las 17:14
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, vuelvo por acá después de mucho tiempo. Había sido el mejor año sin Extrasistoles, podía ejercitarme sin problemas y llevar una vida normal, hasta ayer. Estaba lista para dormir cuando me vienen estos latidos, todos seguidos y muy fuertes.
De verdad pensé que me había sanado, es muy difícil volver a sentir las extrasistoles.
Un cardiólogo especialista en arritmias me recetó flecainida cada 12 horas y fue lo mejor que me pudo pasar, al principio costó que mi cuerpo se adaptara, pero ya después pude vivir sin sentir ninguna extrasistoles.
El cardiologo me dijo que son muy pocos los casos en donde este medicamento ayude a sanar por completo pero ayuda mucho.
Hoy vuelvo a sentirme como hace un año, sin ganas de nada y con mucha ansiedad.
marilupons
marilupons
Última actividad en 1/10/24 a las 12:24
Registrado en 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades cardiovasculares
Recompensas
-
Explorador
Si a me pasa y lo mejor es la meditación y después salir a caminar
Ver la firma
M Pons
Maria_Jones88
Maria_Jones88
Última actividad en 25/4/24 a las 17:29
Registrado en 2024
27 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
[Mensaje moderado por los administradores del foro. Toda información con fines comerciales, queda completamente prohibido]
Cerrar todo
Ver las respuestas
Monicaencasa
Monicaencasa
Última actividad en 25/4/25 a las 23:58
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Maria_Jones88 el herpes genital no tiene cura y los sintomas desaparecen solos, rara vez vuelven a aparecer . Eso es tirar el dinero
Esconder las respuestas
Maria_Jones88
Maria_Jones88
Última actividad en 25/4/24 a las 17:29
Registrado en 2024
27 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
[Mensaje moderado por los animadores de Carenity]
Maria_Jones88
Maria_Jones88
Última actividad en 25/4/24 a las 17:29
Registrado en 2024
27 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
[Mensaje moderado por los animadores de Carenity]
Fernando777
Buen consejero
Fernando777
Última actividad en 2/12/24 a las 23:47
Registrado en 2023
10 comentarios publicados | 8 en el foro Enfermedades cardiovasculares
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
He visto que varias personas por acá aseveran que al acostarse sienten extrasistoles, a mi también me pasa, lo que he notado que las disminuye es si al acostarnos a dormir lo hacemos con cierta elevación, eso he notado me disminuye las extras, entonces al buscar dormir, uso algunas almohadas para elevar un poco el tronco y la cabeza
TonyGP
Buen consejero
TonyGP
Última actividad en 31/3/25 a las 20:02
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades cardiovasculares
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Tengo 3 años con extrasístoles, hay días y hay días . Algunos con 0 extras y otros con varias.... el ultimo holter de diciembre tuve 100 en un día. El medico me receto d bisoprolol 5mg para controlarlas.... me baja la frecuencia cardiaca. ..la mayoría de las veces las siento en reposo en el costado izquierdo .. después de la parada compensatoria es como un golpe fuerte en el corazón. Me preocupa mucho algunas veces otras me ocupo en alguna actividad y se me olvida que estan ahi.. poco a poco he aprendido a vivir con ellas aunque en algunas ocasiones no deja de ser angustiante. Desde que me las detectaron no tomo alcohol , ni cafeína, trato de caminar al menos 5k todos los días y comer lo mas saludable posible. mantengan sus controles médicos y Fuerza que todo va estar bien !!!
Jorge23
Buen consejero
Jorge23
Última actividad en 1/4/25 a las 20:38
Registrado en 2023
17 comentarios publicados | 17 en el foro Enfermedades cardiovasculares
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola. El otro dia al parecer tuve un tipo de crisis de pánico o de ansiedad y me dieron algunos extras... pero no las sentía como hace un año... solo lo se por la maquina k toma la presion... consulta los k tienen extras tomas otro tipo de remedios ejemplo para la presion arterial... k estén bien
Cerrar todo
Ver las respuestas
TonyGP
Buen consejero
TonyGP
Última actividad en 31/3/25 a las 20:02
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades cardiovasculares
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Jorge23 Hola Jorge en mi caso , me tomo la presión a diario en casa y llevo en registro en una app en mi cel que me permite llevar promedios de presión, latidos por minutos , 02 y demás usualmente presento las extras teniendo presión normal/baja ( mi promedio es 117/78 60lpm) pero si se me aumenta arriba de 140/90 de seguro aparecen... saludos
Jorge23
Buen consejero
Jorge23
Última actividad en 1/4/25 a las 20:38
Registrado en 2023
17 comentarios publicados | 17 en el foro Enfermedades cardiovasculares
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@TonyGP hola.. La frecuencia cardíaca es por que tomas medicamentos para bajarla y también para la presion..
Saludos
TonyGP
Buen consejero
TonyGP
Última actividad en 31/3/25 a las 20:02
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades cardiovasculares
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Jorge23 Si tomo medicamentos... para las extras ahora me cambiaron de bisoprololo a metoprolol y para la presión valaxam 160/5.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
UBEDACA
Tengo 62 años, y en 2013 (3-febrero) sufrí una merte súbita por una arteria que se obstruyo en el corazón. Ahora llevo tres stents y tomo 7 pastillas diarias. La muerte súbita me tuvo 20 minutos sin riego cerebral y me causó la necrosis de un tercio del corazón. Los médicos le decían a mi familia que lo más posible era que me quedara vegetal para los restos, con un 98% de posibilidades proponiéndoles que me desconectaran, pero ellas se negaron siempre. Así que tras un mes en coma inducido en la UCI de La Paz (tres infartos en ese período) me dieron el alta. Luego tras tres meses de rehabilitación física allí mismo y otros tres de recuperación cerebral en el CEADAC, pasé el Tribunal Médico con sentencia de incapacidad permanente absoluta. Ahora tengo problemas mentales de memoria (voy a clases de memoria para mayores), perdí el gusto y el olfato; pero me mantengo activo (tres veces por semana salgo a andar 7,5 kilómetros en 1h17m - casi a 6km/h) y como saludable (desde 2013 he perdido 15 kilos). Nunca he fumado, no he bebido (sólo en ocasiones especiales) y he corrido 10 maratones, 20 medias maratones y muchas de 10km. Ahora añoro aquellos tiempos, pero doy GaD por la suerte que he tenido y por la familia que tengo (ya con dos nietos que nunca hubiera conocido) y reconozco la labor impagable del 112 que me llevó en helicóptero a La Paz desde Boadilla y me recuperó en pleno vuelo. Este es mi testimonio por si le sirve a alguien. Gracias a todos y a todas por su apoyo y colaboración. Un muerto viviente.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular, ¿estoy en riesgo con el coronavirus?
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
¿Qué es peor para las enfermedades del corazón, el azúcar o la sal?
TonyGP
@Ana_C Hola espero todos bien. El 15dic24 fui sometido a una cirugía de baipas coronario por tener 3 arterias obstruidas al 90% y una al 100%. Gracias a Dios y a un excelente equipo de profesionales médicos me encuentro en casa recuperándome.
Ver el mejor comentario
UBEDACA
Tengo 62 años, y en 2013 (3-febrero) sufrí una merte súbita por una arteria que se obstruyo en el corazón. Ahora llevo tres stents y tomo 7 pastillas diarias. La muerte súbita me tuvo 20 minutos sin riego cerebral y me causó la necrosis de un tercio del corazón. Los médicos le decían a mi familia que lo más posible era que me quedara vegetal para los restos, con un 98% de posibilidades proponiéndoles que me desconectaran, pero ellas se negaron siempre. Así que tras un mes en coma inducido en la UCI de La Paz (tres infartos en ese período) me dieron el alta. Luego tras tres meses de rehabilitación física allí mismo y otros tres de recuperación cerebral en el CEADAC, pasé el Tribunal Médico con sentencia de incapacidad permanente absoluta. Ahora tengo problemas mentales de memoria (voy a clases de memoria para mayores), perdí el gusto y el olfato; pero me mantengo activo (tres veces por semana salgo a andar 7,5 kilómetros en 1h17m - casi a 6km/h) y como saludable (desde 2013 he perdido 15 kilos). Nunca he fumado, no he bebido (sólo en ocasiones especiales) y he corrido 10 maratones, 20 medias maratones y muchas de 10km. Ahora añoro aquellos tiempos, pero doy GaD por la suerte que he tenido y por la familia que tengo (ya con dos nietos que nunca hubiera conocido) y reconozco la labor impagable del 112 que me llevó en helicóptero a La Paz desde Boadilla y me recuperó en pleno vuelo. Este es mi testimonio por si le sirve a alguien. Gracias a todos y a todas por su apoyo y colaboración. Un muerto viviente.
Ver el mejor comentario
TonyGP
@Ana_C Hola espero todos bien. El 15dic24 fui sometido a una cirugía de baipas coronario por tener 3 arterias obstruidas al 90% y una al 100%. Gracias a Dios y a un excelente equipo de profesionales médicos me encuentro en casa recuperándome.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

12/1/18 | Actualidad
Operan un nervio de la médula y restablecen los movimientos a brazos con parálisis
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola, no se si os pasa, pero es horrible sentir tu corazón desbocarse, perder el ritmo, ya sea con o sin taquicardia... Salta latidos, te hace estar cansada, asustada, y es imposible seguir con normalidad tu vida, porque no sabes cuando te va a dar una arritmia...siento miedo!!!
El cardiologo sólo me receta bisiprolol para que el corazón vaya más lento y no sufra, y diazepan para compensar, pero a veces no es suficiente, y las extrasistoles siguen ahí... difícil convivir con todo esto!!!!