Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante
  • Espondilitis anquilosante, mucho más que un dolor de espalda
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante

Espondilitis anquilosante, mucho más que un dolor de espalda

  •  108 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
20/6/18 a las 9:08

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 4/7/25 a las 10:47

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 75 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

La Espondilitis Anquilosante (EA), que el 5 de mayo conmemoró su Día Mundial, es una enfermedad reumática inflamatoria crónica que va mucho más allá de un dolor de espalda. 

Enfermedades como la uveítis, la psoriasis y las enfermedades inflamatorias intestinales se producen en la mitad de los pacientes con Espondilitis Anquilosante (EA), que afecta en España a unas 500.000 personas.

Una campaña, que lleva por título “¿Sabías que la Espondilitis Anquilosante pude ser mucho más que un dolor de espalda?”, impulsada por la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (CEADE) y la biofarmacéutica AbbVie pone el acento en este Día Mundial en las manifestaciones extra-articulares de esta enfermedad.

La EA impacta fundamentalmente en las articulaciones de la columna espinal y en las sacroilíacas, la zona de unión de la columna con las caderas; afecta por igual a mujeres y hombres.

El especialista

El doctor Jesús Sanz, adjunto del servicio de reumatología del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) resalta, entrevistado por EFEsalud, que esta enfermedad “fija y anquilosa” las articulaciones y es “muy invalidante”.

“Es una enfermedad que aparece en gente joven, entre los 18 y 30 años, y si antes el diagnóstico estaba en 10 años, ahora la media, con las nuevas tecnologías, abordajes y la colaboración de la atención primaría está en cinco”, señala el doctor.

La espondilitis anquilosante viene acompañada de uveítis (inflamación del ojo que cursa con dolor, enrojecimiento y alteraciones de la visión) en uno de cada tres pacientes; psoriasis en un 15 por ciento; y un 10 por ciento puede desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal como, por ejemplo, enfermedad de Crohn.

Ante esta situación, el doctor Sanz reafirma la conveniencia de establecer un abordaje multidisciplinar, donde junto al especialista en reumatología estén también especialistas en oftalmología, digestivo y dermatología.

En la víspera del Día Mundial, el doctor Jesús Sanz lanzó un mensaje de “esperanza y optimismo” a los pacientes de esta patología, ya que en la actualidad, con la investigación, el avance en los tratamientos y el diagnóstico precoz, uno de cada dos afectados está controlado y hace una vida normal.

“El reto -destaca este reumatólogo- es que aún teniendo todos lo avances que tenemos, un 20 por ciento de los afectados no están controlados y un 30 por ciento puede estar mucho mejor de lo que está”.

Los pacientes

El presidente de CEADE, Pedro Plazuelo, afectado por EA, expone a a Efe lo duro que es convivir con esta enfermedad: “Se te cae el futuro cuando recibes el diagnóstico, y aprender a convivir con ella con las limitaciones que conlleva no resulta nada fácil”.

Plazuelo pide más apoyo para los pacientes porque los gastos de las terapias rehabilitadoras como natación o fisioterapia, que son necesarias, las tienen que pagar ellos.

“Los pacientes nos sentimos olvidados; más allá de los fármacos, no hay apoyo, psicológico por ejemplo; nuestro mensaje en el Día Mundial es que actúen las administraciones para ayudar en las carencias que tenemos”, lamenta y solicita.

Pedro Plazuelo resalta que el dolor de espalda de la EA no es mecánico y la rigidez no deja dormir: “Personas con dolor de espalda de más de tres meses deben ir al médico, eso quiere decir algo. Cuanto antes se diagnostique mejor calidad de vida tendrá el paciente; esperamos que el diagnóstico pase de cinco años a uno”.

Según una encuesta de CEADE a pacientes con EA, el 30 por ciento afirma haber experimentado algún tipo de exclusión social por padecer la enfermedad.

En este sondeo, los afectados puntúan con un 7 sobre 10 el impacto psicológico de padecer EA y expresan su preocupación en relación al futuro de su enfermedad.

Reumatólogos del Grupo de Expertos en Espondiloartritis (GRESSER) de la Sociedad Española de Reumatología (SER) han puesto en marcha una web con contenidos para pacientes sobre la enfermedad con vídeos e información (www.espondilopedia.es).

Dolor de espalda mecánico versus dolor de espalda inflamatorio

Existen diferentes tipos de dolor de espalda y es importante conocer lo antes posible cuál es el que se tiene para su correcto manejo.

El dolor de espalda mecánico tiene un inicio variable y puede aparecer con rapidez. A menudo está causado por una distensión o un traumatismo. Suele mejorar con el reposo. No suele asociarse a una rigidez matutina prolongada de más de 30 minutos.  Puede aparecer a cualquier edad.

El dolor de espalda inflamatorio tiene un comienzo gradual. Los síntomas mejoran con el ejercicio y el dolor no mejora con el reposo. Aparece de noche y suele despertarte en la segunda mitad de la noche. Al levantarte de la cama por las mañanas cursa con rigidez durante más de 30 minutos. El dolor es alternante en las nalgas. Aparece a una edad temprana, habitualmente antes de los 40 años.

Es frecuente, afirman los especialistas, que se retrase el diagnóstico de las enfermedades que causan dolor de espalda inflamatorio. Este retraso puede afectar a la vida de los pacientes en los planos físico, emocional, social y laboral.

Estas son algunas creencias a evitar si el dolor se prolonga: seguir tratando el dolor por tu cuenta con los analgésicos habituales; pensar que el dolor se pasará por sí solo aunque hayan transcurrido tres meses; suponer que vas a necesitar fisioterapia para que desaparezca el dolor de espalda. Pensar que es consecuencia del envejecimiento o un desgaste normal. Creer que es culpa de una mala postura al sentarse o al dormir.

Con tres meses de dolor de espalda continuada el consejo unánime es acudir al médico. La página web No le des la espalda proporciona información sobre este tipo de dolor, los cinco síntomas del dolor de espalda inflamatorio y cómo conseguir ayuda.

Fuente: EFE Salud

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Aida1933

Aida1933

24/8/19 a las 16:20

Buen consejero

avatar Aida1933

Aida1933

Última actividad en 9/12/20 a las 1:05

Registrado en 2019


56 comentarios publicados | 39 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a todos/as    Es verdad que la EA es mucho más que un simple dolor de espalda. Yo llevo con esta enfermedad desde los 26 años. Y me doy cuenta que esta enfermedad va a más y más. A pesar de todos los tratamientos que tenemos que tomar.


Espondilitis anquilosante, mucho más que un dolor de espalda https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-espondilitis-anquilosante/espondilitis-anquilosante-mucho-mas-que-un-dolor-de-espalda-34418 2019-08-24 16:20:33

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.