- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- Embarazo con inmunosupresores, ¿es posible?
Pacientes Espondilitis anquilosante
Embarazo con inmunosupresores, ¿es posible?
- 61 veces visto
- 1 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola,
Esta discusión en el grupo Viviendo con Espondilitis anquilosante ha sido desplazada porque creemos que obtendrá más respuestas en este grupo: Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Muy buen día,
AndreaB del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola @Albita84 , ¡bienvenida a los foros de Carenity!
Invito a continuación a unos cuantos miembros con los cuales puedas hablar un poco sobre este tema: @Pame2022 @sandrasosa @Mari-Luz @Lilianajazmin @Boubouille @Evinchy @MelQueiroz @Celsib @Rasputia @barbaramge @Raqmei @Lolita @LaUry6 @Eridania @Vcachafe @Tamara88
¿Es posible quedarse embarazadas mientras se toma un tratamiento inmunosupresor? ¿Cómo fue en tu caso? ¿Has hablado con tus médicos de este tema?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones con los miembros de la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Cerrar todo
Ver más respuestas | 2
Ver las respuestas
Albita84
@Bolboretas cuando tuviste a tu bebé, le pidieron poner las vacunas sin problema o tuvieron algún tipo de protocolos por el inmunosupresor? Porque he leído que había que avisar por el tema de la vacunación. Y otra pregunta, te han realizado cesárea o has tenido parto normal? Porque he leído que por el tema de daños en la pelvis y en la zona lumbar que te podían recomendar cesárea, que tenían que tener comunicación entre el ginecólogo que te lleve el embarazo y el reumatologo, es así realmente??
Bolboretas
Buen consejero
Hola @Albita84, pues le pusieron las vacunas que le ponen a todos sin problema y sin protocolo especial.
Con respecto al parto mi reumatóloga me dijo que no tendría ningún problema, y sé que la ginecóloga habló con ella por el tema del tratamiento y demás y estuvieron en contacto. Lo que yo estoy operada de la cadera derecha y ahí si que no estaba claro si tendrían que hacerme cesárea. Donde vivo reumatología es un poco desastre y hasta el momento del parto no hicieron caso. En el momento del parto vino el reumatólogo de guardia y entre él y el ginecólogo que me atendieron valoraron, y como empujaba bien decidieron que fuera parto natural ( con epidural). La diferencia con un parto “normal” es que cuándo llego el momento de dar a luz me llevaron a quirófano por si había que hacer cesárea y hasta que salió la cabeza no dejaron entrar a mi marido. Pero en cuanto el ginecólogo vio que salió la cabeza lo mando entrar.
Entiendo que tengas un montón de dudas, yo las tuve, pero por mi experiencia no hay problema. Tuve un embarazo y parto muy bueno y muy normal, espero que tú también. Mucha suerte, y cualquier duda que te pueda resolver aquí estoy. Saludos!
Albita84
@Bolboretas muchisimas gracias por la información, me quedo más tranquila después de leer tu experiencia y veo que no hay problema, esque hay mucha información en Internet pero lo mejor es oir una historia de primera mano. 😊
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
@AndreaB Hola Andrea , tengo novedades respeto a mi tratamiento, después de pasar por un brote que me dejó totalmente incapacita me he recuperado mucho gracias al tratamiento biológico ,mi reumatologo ha dudado mucho pero al fin no hubo otro remedio , estoy con ( enbrel )desde Abril y la verdad soy otra persona .
No se si alargo plazo seguirá tan efectivo , de momento me encuentro bastante te bien , y esta es mi esperiencia, ya iré contando como me va,
Saludos
Pilar
Ver la firma
Pilar R
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Albita84
Hola a todos, tengo EA y estoy a tratamiento con inmunosupresores, quiero quedarme embarazada y el médico me ha cambiado la medicación a otro inmunosupresor con el que dice que puedo concebir, pero me da miedo que le pase algo al feto, alguien me puede contar su experiencia si ha pasado por lo mismo? Gracias