- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- Tratamiento biológico, ¿cuáles son los efectos secundarios?
Pacientes Espondilitis anquilosante
Tratamiento biológico, ¿cuáles son los efectos secundarios?
- 637 veces visto
- 4 veces apoyado
- 27 comentarios
Mejor comentario
Mani01
Mani01
Última actividad en 20/6/23 a las 7:09
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 4 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bolboretas
Buen consejero
Bolboretas
Última actividad en 15/10/24 a las 21:06
Registrado en 2018
18 comentarios publicados | 14 en el foro Espondilitis anquilosante
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, me han diagnosticado EA en febrero de 2015 y en abril empecé con Infliximab.
En mi caso, al ser diagnosticada me hicieron analíticas en medicina preventiva y me pusieron al día con las vacunas. Al terminar hablé con el medico, el cual me leyó una larga lista de efectos secundarios y me preguntó si realmente quería empezar el tratamiento. Mí respuesta fue que si había un mínimo de esperanza de encontrarme un poco mejor ( por ejemplo poderme dar la vuelta en la cama sin ver las estrellas o estornudar sin que fuera un verdadero suplicio) que entendía que tenía efectos secundarios y estaba dispuesta a arriesgarme. Entonces me explicó que tengo que tener en cuenta que el medicamento me bajará las defensas y por tanto deberé procurar cuidarme, también deberé ponerme la vacuna de la gripe todos los años y pasados 5 años tendré que volver por allí para poner al día las vacunas.
Pues bien después de eso tuve una consulta con mí reumatólogo y en ella me explicó que existían dos alternativas: la primera era que me pusiera el medicamento por vía intravenosa, (tendiendo que acudir al hospital para ponérmelo) y que era el más efectivo, o que podía tomarlo en casa (este no sé muy bien en que consiste, porque en cuanto escuche que el primero era el más efectivo le dije que entonces no había mas que hablar y escogía la primera opción).
Bien, después de esto empecé, y la verdad es que personalmente a mí me ha ido de maravilla. Me encuentro genial, y respecto a los efectos secundarios han sido mínimos. Me han aparecido aftas, las cuales he combatido con una crema que me han dado en la farmacia y usando un irrigador para limpiarme la boca (la verdad es que al usar el irrigador no me han vuelto a salir dentro de la boca y las demás las combato con lo que me dieron en la farmacia). Por otro lado se me reseca un poco la piel, la zona de las cejas sobretodo, pero usando un poco de aceite de rosa mosqueta me va muy bien. Con respecto a los demás efectos que podrían aparecer estoy tranquila porque cada 3-4 meses me hacen unas analíticas para controlar que todo va bien. Así que con eso, informando de todo a mi reumatóloga y sobretodo haciendo caso a todo lo que me dicen a mí me va muy bien.
Lo que está claro es que yo solo puedo explicarte mi caso personal, pero quien mejor te puede resolver las dudas es quien sabe y ese es tú reumatólogo, yo le preguntaría a él todas las dudas que te surjan. Y es que cada persona es un mundo y ellos son los que conocen más casos y son quienes pueden aclararte mejor las cosas.
josean1969
josean1969
Última actividad en 27/3/25 a las 20:40
Registrado en 2017
8 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Bolboretas yo actualmente estoy con simponi y antes estuve con Humira , los únicos sintomas que he tenido hasta ahora es cansancio generalizado, aftas en la boca, nariz y alguna vez que otra me siento como si no pudiera tragar..
Bolboretas
Buen consejero
Bolboretas
Última actividad en 15/10/24 a las 21:06
Registrado en 2018
18 comentarios publicados | 14 en el foro Espondilitis anquilosante
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@josean1969 yo la verdad es que desde que me pongo el biológico tengo mucha más energía. También puede ser porque antes de que me diagnosticaran la espondilitis estuve, durante casi 2 años, con una anemia bastante sería (me iba a poner hierro al hospital sino no había manera de controlarla...) Pero fue ser diagnosticada y empezar el tratamiento y se me estabilizó y ahora lo único que me manda mi hematologo es B12 y ácido fólico, y tengo un montón de energía.

Usuario desinscrito
@Bolboretas hola, me interesaría saber que tal te funciono el tratamiento biológico, salu2
Olmomu
Olmomu
Última actividad en 26/9/24 a las 16:50
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
durante tres años y medio perfecto despues dejo de hacer efecto HUMIRA
Aguaboreye
Aguaboreye
Última actividad en 28/7/20 a las 11:35
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 3 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola yo llevo 4 meses y ya empiezo otra vez con los síntomas de nuevo
Ver la firma
yessi
Bolboretas
Buen consejero
Bolboretas
Última actividad en 15/10/24 a las 21:06
Registrado en 2018
18 comentarios publicados | 14 en el foro Espondilitis anquilosante
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, como ya puse antes, cada persona es distinta. Lo que le va bien a una persona a otra le va mal, e incluso lo que te va bien hoy mañana te puede fallar. A mí personalmente, tengo la gran suerte que los 3 años y pico que llevo con biológico me va de maravilla, puedo llevar una vida casi del todo normal y, lo más importante, sin dolor. Pero como ya dije a mí quien mejor me informó de todo y quién me resolvió más dudas fue mi reumatologa.

Usuario desinscrito
Hola,yo tengo espondilitis hace diez años,la llevo prácticamente sin tomar nada,trabajo cocinando,mido dos metros,es complicado poder explicarles cómo encontré el punto para estar sin tomar nada,sigo enfermo y no estoy al cien por cien,pero tengo una calidad de vida decente y vivo con normalidad,hay un equilibrio que encuentra uno con la comida,con el descanso,con un buen osteopata y para mi lo mas importante es nada de estrés,hago lo que me gusta y yo manejo mis tiempos,obviamente vivo sólo,no tengo mujer ni hijos,ni hago nada que no quiera por complacer a otra persona,creo que ese es un poco el secreto,claro que yo disfruto de estar solo,la mayoría quiere familia,hijos,mujer,lo entiendo,pero en mi opinión con una enfermedad crónica como está se complicaria un poco,ojo,es mi opinión y así lo veo yo o me pasaría a mi creo,respecto al tratamiento biológico yo jamás lo considere una opción y jamás lo voy a hacer,saludos a todos y fuerza,es una enfermedad dura pero e visto ciento de patologías peores,a darle para adelante.
DanielSaenzpardo
Buen consejero
DanielSaenzpardo
Última actividad en 8/3/21 a las 13:12
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 5 en el foro Espondilitis anquilosante
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola,
yo llevo tres años usando Humira y me va muy bien, mi calidad de vida es muchísimo mejor, los efectos secundarios han sido pocos, aftas, la gripe tiene un periodo de duración un poco largo en mi caso, si hago algún tipo de ejercicio la articulación que se ejercita me duele al día siguiente pero con reposo se elimina y así puedo seguir sintiéndome parte de todo.
saludos
Ver la firma
Daniel Saenzpardo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 75 en el foro Espondilitis anquilosante
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
No os olvidéis de evaluar y comentar vuestro tratamiento haciendo clic aqui: https://member.carenity.es/medicamentos/buscar?drug=&did=&indication=Espondilitis+anquilosante&mid=823
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
¿Qué tratamientos naturales existen para curar la espondiloartritis?
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Aguaboreye
Aguaboreye
Última actividad en 28/7/20 a las 11:35
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 3 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
Explorador
Amigo
hola la semana que viene empiezo tratamiento biológico y estoy muy asustada porque no sé qué efectos secundarios tendrá, y mi reumatóloga solo me ha dicho que extreme limpieza y contacto con enfermos, básicamente.
La cuestión es que no estoy pasando por un buen momento y no sé si buena idea ponerme el tratamiento o compensa.
A parte de todo esto mi patología tengo , no sé palabras técnicas, totalmente el sacro y la pelvis pegada y varias pinzaciones y no esperan ni a los escáneres para tratamiento , además de fibromialgia.
Gracias estoy muy contenta de conocer este foro.