- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Pacientes Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
- 599 veces visto
- 5 veces apoyado
- 21 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Macarena66
Macarena66
Última actividad en 23/1/25 a las 21:44
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 13 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Bichogg:
Ya siento no poder aportarte mucha información, desconozco ese medicamento, aunque si he oído algo de los tratamientos biológicos, pero tampoco en profundidad.
Lamento que hayas tenido tanto efecto secundario, yo lo único que tomé, y hablo en pasado fueros del grupo de los AINES, pero decidí junto con el médico dejarlos porque no me aportaban una mejoría que valiese la pena seguir con ellos.
Ignoro si eres mujer, te digo esto,porque se muy bien de lo que hablas con esos brotes que no puedes hacer nada, y que ha veces tardan tanto en irse, en mi caso una vez entrada en determ
inada edad, esos brotes ya no los tengo, lo cual no quiere decir que esté bien, pero no son esos dolores tan intensos, que me han "amargado" la plenitud de la vida, y además sin tener un diagnóstico que no me daban.Ya se que no es ningún consuelo, solo te lo aporto como información.
Espero que den con un fármaco que te pueda aliviar esos fuerte brotes, y puedas seguir con una vida dentro de la normalidad.
Un cordial saludo
Ver la firma
Macarena
bicho47
bicho47
Última actividad en 18/11/24 a las 9:45
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Macarena, gracias por tu contestación. Si, soy mujer. Llevo con AINES toda la vida, de hecho tengo una gastritis crónica probablemente causada por ellos...
Llevo toda la vida "ignorando" el dolor, o al menos intentándolo... pero hay días que el dolor me supera. La falta de movilidad es abrumadora!
Soy ceramista, con lo que ello conlleva. Es mi pasión y me agobia pensar que algún día tenga que dejar de trabajar en esto ya que es mi pasión.
Ánimo tu también... Y como dice una amiga mía...
Salud!
Ver la firma
Bichogg
Chacha
Chacha
Última actividad en 20/4/20 a las 14:07
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 4 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Llevo 9 años con Humira , es normal que te salgan infecciones ( cistitis sobre todo ) . Se analítica y probas están bien , yo te aconsejo de no quitarlo pronto . Espera a ver qué tal
bicho47
bicho47
Última actividad en 18/11/24 a las 9:45
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias, es lo que pienso, a ver que me dicen la semana que viene que vuelvo a reumatología.
Gracias!
Ver la firma
Bichogg
Lucas15
Lucas15
Última actividad en 26/10/17 a las 15:12
Registrado en 2017
7 comentarios publicados | 4 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Muy buenas bichogg, a mi retiraron Humira por que hace un año tuve una celulitis aguda que por poco me lleva para'lante. Depues de 6 meses, hasta que la pcr bajo a 0, no tome ningun biologico, segui con mi actividad fisica y tuve un brote en ese periodo que no fue muy grave. Actualmente estoy con Consentyx, que si es cierto que alivia menos el dolor que el Humira, hace que la inflamacion desaparezca por completo y eso, en mi caso al menos, me da mas movilidad.
Mucho animo y a ver si dan pronto con la tecla.
Saludos
Ver la firma
Lucas15
MikiMadrid
MikiMadrid
Última actividad en 16/1/25 a las 18:43
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Hola .A mi me diagnosticaron hace poco espondiloartritis axial .Al principio con antiinflamatorios que nos me hacían nada ,en urgencias cada dos por tres con brotes lo único que algún vez me hace algo en tramadol con paracetamol .Hace poco empezar con tratamiento biológico voy con 3 sesiones de Infliximab y de momento no noto nada entonces no se hasta cuando voy a notar algo y hacer mi vida de antes?!Mucha fuerza a todos .
Charris
Buen consejero
Charris
Última actividad en 4/1/25 a las 14:35
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 6 en el foro Espondilitis anquilosante
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Bichogg hola, yo tambien estuve con Humira, y a mi particularmente no me hacia mucho, pero a mucha gente le va fenomenal, yo ahora estoy con Benepali, otra medicacion de la misma indole, te aconsejaria que siguieses algun tiempo mas intentandolo, yo tambien padezco muchas cistitis, pero creo que merece la pena intentar vivir con ello , un saludo
bicho47
bicho47
Última actividad en 18/11/24 a las 9:45
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola! Gracias por vuestros comentarios. Por ahora sigo con Humira. La verdad es que mi calidad de vida ha mejorado notablemente. Dentro de las molestias matutinas y nocturnas y la limitación de movimientos, estoy muy bien desde que me suministro Humira. Mi vida ha cambiado, por eso si, estoy de acuerdo que hay que tener paciencia y luchar por continuar con el medicamento. Tuve revisión la semana pasada y me lo mantienen por ahora. Vuelvo a finales de marzo, a ver si no me cojo ninguna infección gorda y puedo mantenerlo. Además he empezado a andar y mañana pruebo yoga, que me lo han recomendado.
Gracias y ánimo!!
Ver la firma
Bichogg
Miguelebra
Buen consejero
Miguelebra
Última actividad en 18/12/19 a las 10:56
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
A mi me ha ido muy bien con Humira. He tenido muy pocas infecciones y la verdad, cuando he tenido que suspender el medicamento y me dan brotes, recurro a Inacid o Inacid Retard. No me hace tanto daño al intestino como otros aines y me alivia mucho y muy rápido
bicho47
bicho47
Última actividad en 18/11/24 a las 9:45
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias por tu consejo. La verdad es que desde que me lo han vuelto a introducir estoy muy bien...y no me he vuelto a coger ninguna infección! Si tuviera alguna recaída provaria ese Aines.
Gracias!
Ver la firma
Bichogg
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
¿Qué tratamientos naturales existen para curar la espondiloartritis?
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
![Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico](https://cdn-member.carenity.es/images/magazine/article/300x220/24.jpeg)
15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico
![Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños](https://cdn-member.carenity.es/images/magazine/article/300x220/23.jpeg)
16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
bicho47
bicho47
Última actividad en 18/11/24 a las 9:45
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola!
M30 diagnosticaron espondiloartritis hace un año pese a que llevo toda la vida con dolores de espalda y piernas. Me operaron de los pies de pequeña y dos veces de la columna lumbar.
Desde hace un año estoy en tratamiento biológico con Humira. Pinchandome cada dos semanas.
Trabajo con nimios y como este tratamiento me baja mucho el sistema inmune llevo desde octubre con continuadas infecciones y antibiótico.
En dos semanas tengo cita con mi reumatologo y creo que me van a suspender Humira por este motivo.
Este fármaco me ha ido muy bien mejorando muchísimo mi rigidez y dolores. Me da miedo tener una recaída. En noviembre me lo retiraron un mes y tuve un brote muy gordo que me impidió hacer vida normal.
¿os ha pasado a alguien?
Gracias