- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Miastenia
- Viviendo con miastenia gravis
- Influencia del estilo de vida en los síntomas de la miastenia grave
Pacientes Miastenia
Influencia del estilo de vida en los síntomas de la miastenia grave
- 25 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Mygras
Buen consejero
Mygras
Última actividad en 9/12/24 a las 12:41
Registrado en 2022
8 comentarios publicados | 8 en el foro Miastenia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
Hola desde que me diagnosticaron miastenia gravis, he estado experimentando con diferentes dietas para ver qué me ayuda. Me he dado cuenta de que los alimentos frescos y naturales son mis mejores aliados. Frutas, verduras y proteínas magras me hacen sentir mejor y me dan más energía. Trato de evitar los alimentos procesados y el exceso de azúcar, porque a veces me dejan sintiéndome más fatigado. He escuchado que la dieta mediterránea es buena para la inflamación, así que estoy intentando incluir más aceite de oliva, pescado y nueces.
En cuanto a la actividad física, he notado que hacer ejercicio de forma regular realmente me ayuda, aunque tengo que cuidar de no forzarme demasiado. Caminatas suaves y algunas clases de yoga me han hecho sentir más fuerte y con menos debilidad muscular. Sobre el estrés, definitivamente afecta mis síntomas, así que he estado probando la meditación y algunas técnicas de respiración. La meditación me ayuda a relajarme y a calmar la mente, lo que es crucial, porque a veces el estrés puede ser un verdadero detonante.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Catalyst
Hola, fui diagnosticado cuando iba en tercero de secundaria, tenía 13 o 14 años, fue triste para mi ya que no sabia que tanto avanzaria mi enfermedad, lo que me llevo a aislarme socialmente. Actualmente tengo 18 y no fue demasiado agresiva, aunque aveces me molesta la sensibilidad que siento en mi lengua y en mi cara.
Ver el mejor comentario
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Catalyst
Hola, fui diagnosticado cuando iba en tercero de secundaria, tenía 13 o 14 años, fue triste para mi ya que no sabia que tanto avanzaria mi enfermedad, lo que me llevo a aislarme socialmente. Actualmente tengo 18 y no fue demasiado agresiva, aunque aveces me molesta la sensibilidad que siento en mi lengua y en mi cara.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

10/8/22 | Testimonio
Testimonio - Miastenia gravis: "¡Sigo queriendo hacer todo lo posible por mí misma!"
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 2 en el foro Miastenia
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
En la miastenia gravis (MG), un estilo de vida adecuado puede desempeñar un papel crucial en el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Sabemos que la dieta, la actividad física y el control del estrés pueden influir directamente en la intensidad y frecuencia de los síntomas. En este debate, queremos analizar cómo influyen los distintos cambios en el estilo de vida en la MG y cómo podemos aplicar estos conocimientos a nuestra vida cotidiana.
@MontseEntenza @YSAKY1 @Noruega @Andrésac @Miguelmoto5 @MarcoMelgarejo @Genia33 @MPgoga @RamónRossellóVidal @Leopoldito @Rakkel @Inmacu44 @luislorenyana @conxi64 @Isolda @Conchitaggrela @Anacanica @Romeoimpact
¡Os invito a compartir vuestros comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity