Ansiedad
- 976 veces visto
- 32 veces apoyado
- 61 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Que bonito todo lo que he leído. Me gusta mucho.
Ahora mismo, mi medicación es MI AMIGA, chicas.
Además, después de mucho tiempo hemos bajado el rivotril y hemos subido la Paroxetina un pelín.
Me ha encantado el afrontamiento con MUCHA AUTOESTIMA. Más tarde, por la noche para ser más exactos, os voy a dejar algunas cositas sobre autoestima. Si me lo permitís, COPIO Y PEGO y esta noche dejo caer por aquí, cosas que nos pueden venir a todos de auténtica maravilla.
De momento, me pongo a estudiar hasta las 21.30. ; ))

Usuario desinscrito
Elbita!!!! Discúlpame. A qué presión de cabeza te refieres? Quiero que me lo expliques o nos lo expliques más detenidamente. Es una presión de cabeza que se ha producido con la medicación? Es una presión de cabeza que se ha producido al dejar medicación? Es una presión que se ha producido al cambiar las dosis? Si quieres, nos lo expplicas y en mayor o menos medida, te intentaremos ayudar. Yo estaría encantado. Saludos.

Usuario desinscrito
Vale Elbita. Acabo de leerte en la parte de arriba. Me comentas que te han dicho (la palabra diagnóstico está supravalorada) que tienes TAG y que tienes ataques de pánico. La ansiedad y los ataques de pánico, no dejan de ser más o menos lo mismo; salvando las distancias, por supuesto.
No te preocupes. Ya ves, que no eres la única. MUCHAS PERSONAS VIVIMOS CON ANSIEDAD.
Ese embotamiento o presión de cabeza a la que te refieres, puede ser debida al cambio de medicación que mencionas en la parte de arriba.
Si fuera este el motivo, tanto antidepresivos, como ansiolíticos, hay que dejarlos de manera muyyyy lenta y las bajadas deben ser muyyy graduales, porque de lo contrario se puede prodicir un síndrome de Abstinencia y tu cuerpo reacciona demandando la cantidad de fármaco que le falta.
Comprtendes? Si has bajado la medicación, háblalo con tu psiq. o tu mñedico de atención primaria.
Después hablas de cosas, llamemosle más profundas; DESCONTROL DE TU CUERPO. Ojo*
Esto son otras cosas, es algo parecido a la desrealización, que se da en algunos trastornos psiquiátricos.
Elbita, puede que estés mal medicada en este preciso instante.
Yo esperaría unos dos/3 días. Si continuase con esa sintomatología, visitaría a un especialista.
RECUERDA; LAS SUBIDAS Y LAS BAJADAS DE MEDICACIÓN DEBEN SER PAUTADAS Y VALORADAS POR UN ESPECIALISTA SIEMPRE.
; ))
Ya nos comentas.

Usuario desinscrito
Buenas noches, yo estoy con Antonio, hay veces que por lo que sea por nuestra propia enfermedad o por que en un momento dado hemos tenido un problema y al reajustar la medicación sentimos Alguna anomalía tu cualquier cosa que veas que no tienes Clara o que te afecta físicamente diselo al medico no lo dejes pasar. Vale? Besitos

Usuario desinscrito
Sí. Podría tratarse perfectamente de un desajuste de medicación. Coméntalo con el especialista. De este modo, puedes ir descartando cosas. Hay veces, que dar con la clave de ese embotamiento*** de cabeza que refieres, no es fácil. Por eso, te animo a que lo consultes con tu especialista. Saludos.

Usuario desinscrito
Hola yo estoy toma do adofen 5 años ya q tal veis la medicacion

Usuario desinscrito
Buenos días Saraii ese medicamento no lo conozco, si te lo ha recetado el especialista sera porque es bueno para ti, tomatelo con tranquilidad y si ves que después de unos días no te sentara bien, no pasa nada vas al medico y que te lo cambie hay veces que hasta que se da con el medicamento que te hace y te sienta bien se tarda un poco, a mi me paso el año pasado con el depax me sentó fatal me lo cambiaron por la velaxatina y genial

Usuario desinscrito
Sarai, yo tampoco conozco este fármaco.
Tú te encuentras bien? Verás...
Hay veces que se produce hiposensibilidad al fármaco. Te explico porque lo vas a entender súper bien.
Cuando llevamos muchas veces con fármacos como los antidepresivos, el cuerpo* se habitúa, y llega un momento en el que necesita* más, o menos (dependiendo de la circunstancia que se esté viviendo).
5 años con una misma medicación...
Bajo mi criterio...
Yo vería como me encuentro yo, me plnatearía una serie de preguntas y si estas dan un resultado óptimo de que con esta medicación estoy genial, PUES CONTINUARÍA CON ELLA.
Vale?
Espero que en estos 5 años, estés siendo seguida por un especialista.
UN ABRAZO
Ya nos comentas.
AmayaA
AmayaA
Última actividad en 21/7/20 a las 16:12
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Hola a todos.
Padezco de hipocondría y ansiedad. En realidad no sé si la hipocondría me provoca la Ansiedad, o al revés, o es una mezcla de las dos cosas.
Tomo Alprazolan 50. Me recetaron Paroxetina, pero me ponía malísima del estómago.
Llevo dos años teniendo dolores por todos los lados. Se van de un sitio, y aparecen en otro. En mi mente, todo son tumores, en fase terminal. Las pruebas nunca han detectado nada preocupante... Esto es desesperante..
A veces no tengo ganas de nada. Sólo de dormir o estar echada en el sillón. Ahí no me duele nada.
He intentado técnicas de relajación y distracción, pero mi cabeza funciona como un ser aparte.
Necesito a alguien que pase por lo mismo que yo, y me dé algún consejo y como intenta superarlo.
Gracias.

Usuario desinscrito
Buenas noches AmayaA no se que decirte lo que si te puedo aconsejar que no dejes la medicación que tomas bajo ningún concepto y otra cosa que te vendría muy bien para cambiar el chip de la muerte es que te mantengas ocupada todo lo que puedas o haciendo cosas que te gusten o haciendo ejercicio o haciendo algún tipo de trabajo o apúntate de voluntaria en algo y procura pensar todos los días que lo que piensa tu cabeza te engaña y trabajarlo todos los dias
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola el dubopal es para tratar ansiedad y depresión, si te recetaron esta medicina es porque tienes algo serio, no te puedes concentrar y seguro tienes mucha inquietud.
................................................
Visítanos para consultas y tratamiento para conciliar el sueño