- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Distimia, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Distimia, ¡compartamos experiencias!
- 921 veces visto
- 22 veces apoyado
- 51 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
CintaA
Miembro EmbajadorHola a tod@s,
hace muchos años que estoy diagnosticada, entre muchas otras enfermedades deDISTIMIA. Pero puedo deciros que lo tengo bastante controlado. No curado, pero he aprendido a reconocer los días en que los síntomas asoman con ganas de pelea y nunca les dejo que ganen la batalla.
He de decir que por el camino me he dejado o he tenido que prescindir de muchas partes de mi vida. Pero considero que debemos adaptarnos a cada etapa de nuestro camino.
Saludos y ánimos!
Ver la firma
Cinta
LeoSnchz
Desconocía este término, no sé si tendrá relación con lo que me suele ocurrir. Por las noches me activo y me cuesta irme a la cama, pero cuando consigo conciliar el sueño suena el despertador y siento que no he descansado lo suficiente, ¿es esto distimia?
De todas formas, no tardo en activarme por las mañanas, de momento no me cuesta, pero me da miedo arrastrarlo. Por ahora es algo puntual, no me ocurre a diario (pero casi).
Gracias
alfojilo
Buenas comunidad
Aunque ningún profesional de la Salud Mental, me ha catalogado como distimico, estén está patología donde me encuentro más reflejado...
He probado de todo pero al final está enfermedad me acaba atrapando, impidiendo un normal desarrollo del día a día..
Un saludo

Usuario desinscrito
Hola a todos, comunidad,
Yo tengo una amiga que tiene distimia, o al menos eso la diagnosticaron hace 4 años. Si quereis un poco de esperanza deciros que esta mejor, bastante mejor de hecho. Yo la he ayudado muchisimo porque esta entre mis mejores amigos y sufri muchisimo cuando se lo diagnosticaron... y bueno sufria por verla esa tristeza que tenia de continuo y falta de ilusion por las cosas, cuando siempre habia sido una chica muy activa y con muchas inquietudes. Yo se mucho sobre como ayudar a una persona asi porque ya digo con ella hemos conseguido que mejore... Lo primero fue mi perseverancia en negarme a que cayera en eso, en que iba a hacer todo lo que estuviera en mis manos para ayudarla, me negue en rotundo a que se hundiera, me negue en no ser capaz de ayudarla. Que es lo primero que insisti en escucharla, en que me contara que se le pasaba por la cabeza, para yo descubrir donde tenia que ayudarla. El hacer porque la persona te hable de lo que la preocupa hace que conozcas lo que le pasa realmente poco a poco, le vas ayudando con consejos o con apoyo de incluso acompañarla a hacer cosas que no se atreve o ayudarla a hacer cosas que no se atreve, porque casi de repente se ha vuelto muy miedosa... Y poco a poco haces que vaya cogiendo confianza, poquito a poco. Ves como va mejorando... aunque sigue con la tristeza y la inseguridad, ves que cositas cambian... Esa es (bueno esta siendo) mi experiencia con mi amiga. Yo creo que esta experiencia se puede llevar a cualquier tipo de depresion... yo claro no soy experto en nada de esto, solo es mi conocimiento de la experiencia que estoy viviendo... La verdad que te hace sentir muy bien el ser capaz de ayudar a alguien, y sobre todo si es de tus mejores amigas claro. Por eso si quereis yo puedo echaros una mano dando algun consejillo... me haria mucha ilusion... y a ver que pasa...
Un saludo a todos...!
Yosoyyo
Hola a todos, es la primera vez que escribo. Tengo depresión y ansiedad generalizada desde hace 3años, estoy medicada, ahora menos... y las terapias no parecen ayudar mucho.
Alguien aquí con este problema???
Gracias y un saludo para todos
AndreaB
Animadora de la comunidadHola @TeanyC ¡no dudes en unirte a esta discusión sobre la distimia!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Irenepp2410
Hola,Ami me diagnosticaron distimia y aparte tengo episodios suicidas y me corto las muñecas
Ver la firma
Irene
CintaA
Miembro Embajador@Irenepp2410 hola!
Estás controlada médicamente? Tienes algún seguimiento u apoyo profesional?
Ver la firma
Cinta
Irenepp2410
@CintaA si llevo dos años medicándome, voy a terapia con psicoterapeuta y cada seis meses psiquiatra
Ver la firma
Irene
CintaA
Miembro Embajador@Irenepp2410 entonces el apoyo profesional lo tienes. Debes valorar si es suficientemente válido para ti. Si te sientes realmente bien protegida y en caso contrario, decírselo directamente a tu psicoterapeuta.
Saludos y mucha fuerza!
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Fernanda_74
Hola cómo están ? Hay alguien en este foro que padezca distimia?