- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
- ¡Los que sufren se expresan!
Pacientes Artritis reumatoide
¡Los que sufren se expresan!
- 45 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Corroboran la efectividad de un zoofármaco para tratar la artritis reumatoide
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Diseñado un gel muy prometedor para el tratamiento de la artritis reumatoide
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Corroboran la efectividad de un zoofármaco para tratar la artritis reumatoide
Artículos a descubrir...

3/1/19 | Derechos y procedimientos
Testimonio fotográfico: continuar trabajando con una artritis deformante
AndreaB
Animadora de la comunidad¿Cómo vivir con artritis reumatoide? Para ayudar a comprender mejor a los pacientes, sus sentimientos y, finalmente, para darles voz, el laboratorio Lilly realizó una encuesta a 6.200 personas afectadas por la enfermedad *. Descifrado.
Dra. Elena Perrin, directora médica de Lilly France y Benelux: "Más allá de sus efectos físicos (dolor, hinchazón de las articulaciones...), la artritis reumatoide también puede implicar una carga emocional que refuerza su impacto a diario. Por consiguiente, trabajar, salir, irse de vacaciones ... puede volverse complicado. Debe saberse que la fatiga afecta al 64% de los pacientes y que el 44% ha tenido que pedir bajas largas o jubilarse anticipadamente debido a su patología. Además, el 46% ven afectada su vida en pareja y el 19% admite tener dificultades para realizar una actividad diaria como lavarse o vestirse... Lo que es prácticamente un automatismo cuando uno está en buena salud, puede convertirse en un gran esfuerzo para los afectados por esta enfermedad.
Parece que los pacientes tienen dificultades para hablar sobre el impacto psicológico de la AR...
La encuesta pone en evidencia una "sensación de frustración" expresada por el 61% de los pacientes entrevistados y un 33% incluso habla de "aislamiento". A pesar del apoyo psicológico brindado por los profesionales de la salud a los pacientes, la ansiedad generada por la incapacidad de realizar acciones simples y cotidianas y un entorno familiar poco informado, contribuyen a dichos sentimientos. Pero la encuesta revela que cuanto más comprenden la enfermedad los que la rodean, mejor viven los pacientes con su familia.
¿Qué revela la investigación acerca de las expectativas de los pacientes?
La prioridad para ellos es, obviamente, ser comprendidos, y para ello, parece esencial educar a su entorno, pero también al cuerpo médico, lo que permitirá comprender mejor las dificultades. Por ejemplo: el 70% de los pacientes declara tener problemas en su privacidad. Por lo tanto, abordar este problema es crucial... por lo que lo principal será mejorar la comunicación. El 73% de los pacientes dice que le gustaría salir con amigos sin dificultades, pero su enfermedad es lo primero, y como todavía no se siente lo suficientemente comprendido, estes quedan descartarlos. Entonces sí, ¡debemos liberar la palabra y permitir que los pacientes compartan sus emociones!
----------------------------------------------------------------------------------
Algunas cifras clave de la encuesta
El 46% de los pacientes sienten que su artritis reumatoide afecta su relación de pareja
El 60% de los pacientes considera que su artritis reumatoidea afecta su capacidad para ejercitarse
Para el 51% de los pacientes, la dificultad de usar sus manos es la barrera más incapacitante en el trabajo
*Encuesta realizada en línea por Lilly entre el 4 de noviembre de 2016 y el 13 de febrero de 2017 por 6200 participantes, incluidos 5400 pacientes y 808 profesionales de la salud que residen en ocho países (Alemania, Canada, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia)
Fuente: Observatoire Santé y Lilly España