- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
- Dieta especial para la artritis reumatoide
Pacientes Artritis reumatoide
Dieta especial para la artritis reumatoide
- 366 veces visto
- 8 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
GabyVqsp
GabyVqsp
Última actividad en 10/6/23 a las 9:43
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola!
Muchas gracias por la valiosa información.
Soy médico internista y como tal, nos gusta mucho leer información validada en estudios clínicos tal como algunas cosas que muestran.
Según lo que he leído de buenas fuentes, nos puede servir la dieta mmediterránea y evitar en lo posible el gluten. Mi reumatólogo también me lo recomendó y personalmente desde que soy vegana y evito el gluten, me siento mucho mejor.
Es IMPRESCINDIBLE que dejen de fumar, no sólo nos inflama sino que está estrechamente vinculado con la patogenia de nuestra enfermedad. No sirve disminuirlo, hay que suspenderlo totalmente y para siempre, notarán la diferencia.
Ánimo a todos, cosas como manejar la dieta y nuestro estilo de vida nos hacen partícipes y nos permiten sentir que tenemos al menos algo de control en nuestra enfermedad, lo que ayuda muchísimo.
Ver la firma
Gaby
els1964
Buen consejero
els1964
Última actividad en 7/4/25 a las 21:39
Registrado en 2015
11 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola, una pregunta a quien pueda contestarme, mi médico me dice que es artritis gotosa, me duelen mucho los dedos de las manos y los pies, pero el ácido úrico en las analíticas está bien.
Un saludo
Enrique
Ver la firma
Enrique
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@els1964 te recomiendo crear una discusión en el foro "Viviendo con enfermedades que afectan los músculos, articulaciones y/o esqueleto" (clic para acceder), así el resto de los miembros podrán ver tu pregunta y responderte.
Cordialmente,
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Elena50
Buen consejero
Elena50
Última actividad en 6/7/21 a las 10:36
Registrado en 2017
27 comentarios publicados | 17 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo fui al nutricionista del equipo de Xavier Verdaguer. Tengo que reconocer que no soy muy constante, pero sólo quitando la leche de vaca y el pan blanco mejoraranon mucho mis digestiones, pero no mi artritis reumatoide.
Marolove
Buen consejero
Marolove
Última actividad en 2/11/21 a las 9:30
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo fui a un homeopata y me dijo de hacer una dieta depurativa y según el se podía quitar la artritis.tambien me quitaron la leche, pan blanco y azúcar blanca.
De todas maneras todo el mundo me dice que haga deporte para fortalecer musculo, y de momento no voy mal, me está costando dios y ayuda ir al gimnasio, pero me voy moviendo mejor.
Un saludo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Marolove @Elena50 es impresionante que en vuestros dos casos os quitaran sobre todo la leche y el pan blanco... El pan blanco está claro que es por lo de "alimentación sin gluten" ¿pero la leche?
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Marolove
Buen consejero
Marolove
Última actividad en 2/11/21 a las 9:30
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Según me dijeron a mi la leche de animal no es buena para los huesos como creemos. Se puede obtener calcio de alimentos más naturales. Por otro lado la leche que tomamos está muy tratada no es leche natural.
Un saludo
Elena50
Buen consejero
Elena50
Última actividad en 6/7/21 a las 10:36
Registrado en 2017
27 comentarios publicados | 17 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Bueno.Yo tengo osteoporosis,pero no tengo falta de calcio en los análisis.Dicen que es por tomar durante 10 anos cortisona
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Marolove muchas gracias por la explicación ! Creo que me acabas de dar una idea para escribir un nuevo artículo !
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Elena50 ahhhhh!! ahora comprendo !
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Corroboran la efectividad de un zoofármaco para tratar la artritis reumatoide
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Diseñado un gel muy prometedor para el tratamiento de la artritis reumatoide
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Corroboran la efectividad de un zoofármaco para tratar la artritis reumatoide
Investigación y enlaces útiles - Artritis reumatoide
Diseñado un gel muy prometedor para el tratamiento de la artritis reumatoide
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La artritis reumatoide es una forma de reumatismo inflamatorio crónico. Es una enfermedad autoinmune que causa una inflamación muy dolorosa de una o más articulaciones: muñeca, dedos, pies, etc. Es una enfermedad de crecimiento lento, que generalmente evoluciona por brotes. La dieta especial para la artritis reumatoide tiene como objetivo reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico para prevenir mejor las crisis dolorosas.
Los puntos esenciales de la dieta especial anticrisis para la artritis reumatoide son:
Beneficios de la dieta anticrisis para la artritis reumatoide
La dieta especial contra la artritis reumatoide tiene muchos beneficios, permite:
¿Dónde está la investigación sobre la dieta en la artritis reumatoide?
No existe un consenso real sobre qué comer para la artritis reumatoide. Sin embargo, se sabe que la incidencia de la artritis reumatoide es menor en las poblaciones del sur del Mediterráneo. Un estudio encontró que el aceite de oliva, los aceites de pescado, las frutas y las verduras son factores de protección, mientras que la carne, los nitritos y el consumo excesivo de hierro son factores inductores. En otro estudio clínico, la ingesta diaria de 3g de omega-3 procedente del aceite de pescado y 10 g de aceite de oliva dio como resultados muy positivos.
Otros estudios muestran que los sujetos alimentados con la dieta mediterránea, en comparación con los que siguen una dieta tradicional, lograron una reducción de la inflamación y un aumento de la vitalidad y de las funciones físicas. Además, la dieta mediterránea ha inducido cambios positivos en un grupo de mujeres con artritis reumatoide, de una región socialmente desfavorecida.
Alimentación aconsejada
En el caso de la artritis reumatoide, el objetivo es adoptar una dieta antiinflamatoria y rica en nutrientes para retrasar la progresión de la enfermedad y prevenir los brotes dolorosos. Para esto, algunos alimentos ya han sido probados. Este es el caso de Omega-3, las frutas y las verduras, el aceite de oliva y las proteínas magras. Las sustancias en estos alimentos ayudan a mantener el sistema inmunológico y evitan que la enfermedad evolucione demasiado rápido.
Dieta vegetariana
Los efectos de la dieta vegetariana en la artritis reumatoide se han estudiado. Tres estudios han demostrado que en algunos pacientes, una dieta vegana (sin incluir ningún producto o subproducto de origen animal) o vegetariana disminuyó los síntomas de la artritis reumatoide. Otros dos estudios han demostrado que el ayuno seguido de una dieta vegetariana ha realizado cambios en la flora intestinal de pacientes con artritis reumatoide y que existe una correlación entre estos cambios y la mejoría de su condición. Sin embargo, otros estudios no confirman estos datos.
Por otro lado, sin recomendar una dieta estricta que pueda, a largo plazo, causar pérdida de peso y una alta tasa de abandono, se recomienda adoptar una dieta mediterránea. Esta dieta incluye muchos alimentos del reino vegetal, pescado y aceite de oliva, y podría tener un efecto antiinflamatorio. La dieta mediterránea también ayuda a regular el sistema inmune y es más fácil de mantener a largo plazo que una dieta vegana o vegetariana.
Omega-3
Los ácidos grasos omega-3 provenientes del pescado graso y del aceite de pescado pueden reducir el dolor, el número de articulaciones dolorosas, la duración de la rigidez matutina y el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Según los estudios, la dosis diaria requerida de omega-3 para reducir la inflamación es cercana a 3 g (más específicamente 1.8 g de EPA y 0.9 g de DHA, dos tipos de omega-3 encontrados en pescado azul). Esta cantidad es difícil de obtener solamente en la comida: se puede llegar consumiendo 3 comidas de 150 g de pescado azul por semana, más 1 g por día de suplemento de omega-3 (EPA y DHA combinados).
La siguiente tabla destaca el contenido de EPA y DHA de diferentes peces, por porción:
Aceite de oliva
El aceite de oliva contiene muchos antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, debe elegirse virgen extra o de primera presión en frío. El aceite de oliva virgen o ligero ha sido refinado y ha perdido algunos de sus antioxidantes. Una cucharada (15 ml) por día es suficiente.
Es mejor usar aceite de oliva sin calentar: en ensaladas o con pan, reemplazando la mantequilla. Pero también se puede consumir para cocinar verduras y en recetas para hornear. Compra aceite de oliva en botellas teñidas de color marrón o verde oscuro, la luz puede oxidarlo.
Aves de corral, pescado y legumbres
Las legumbres (judias rojas, garbanzos, lentejas, etc) son un excelente sustituto de la carne. Una porción de 200g de legumbres cocidas equivale a 85 g de proteína de carne.
Por semana, se recomienda consumir:
Aceite de coco, nuez y aguacate
Se recomienda consumir diariamente nueces sin tostar y sin sal y regularmente aguacates. Además de ser ricos en antioxidantes, las almendras, las avellanas, los pistachos, las nueces de macadamia, los anacardos y los aguacates contienen grasas de la misma familia que las que se encuentran en el aceite de oliva.
El aceite de coco, aunque rico en grasas saturadas, tendría propiedades antiinflamatorias y ayudaría al sistema inmunológico. Sin abusar de el, puede ser una alternativa a la mantequilla para cocinar.
Frutas y verduras
El objetivo debe ser consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, 8 idealmente. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas A, C, ácido fólico y antioxidantes, que podrían mejorar la eficiencia del sistema inmune y reducir el daño articular. De hecho, los antioxidantes se oponen a los radicales libres para fortalecer el sistema inmune. Consume regularmente 1 porción de fruta o verdura variando variedades y colores, para ampliar el espectro de antioxidantes consumidos.
La siguiente tabla clasifica las fuentes de antioxidantes según su color:
¿A qué corresponde una porción de frutas y verduras?
Otras recomendaciones:
Alimentación desaconsejada
En caso de artritis reumatoide, se recomienda evitar ciertos alimentos que pueden promover la inflamación crónica y desencadenar respuestas inmunes desproporcionadas en el cuerpo. Este es el caso del Omega-6 que se consume en exceso, la carne roja, las salchichas y quizás incluso el gluten. Estos alimentos deben evitarse para una mayor comodidad de la vida.
Omega-6
Demasiado omega-6 (ácido linoleico) puede aumentar la inflamación. Se recomienda reemplazar los siguientes aceites con aceite de oliva virgen extra y aceite de colza prensado en frío.
Aceites ricos en omega-6
Carne roja
Las carnes rojas incluyen carne de res, de cerdo, de ternera y de cordero, así como charcutería y carnes procesadas. Estas carnes contienen ácido araquidónico que puede aumentar la inflamación. También es posible que su contenido en hierro contribuya a la oxidación y, por lo tanto, a daños en las articulaciones. Además, la charcutería y las carnes procesadas a menudo se complementan con nitritos asociados con la artritis reumatoide. Finalmente, los productos de origen animal contienen grasas saturadas que, por regla general, promueven la inflamación y el sobrepeso.
Productos refinados
Los productos integrales son ricos en nutrientes (zinc, selenio, etc.) y fitonutrientes. Promueven la función inmune adecuada. Al mismo tiempo, los productos de granos refinados que son menos nutritivos y elevan los niveles de glucosa en sangre después de las comidas deben reducirse tanto como sea posible.
Alimentación sin gluten
El gluten podría promover la inflamación del cuerpo. De hecho, la proteína del gluten estimula un mediador inflamatorio en el intestino y podría promover brotes dolorosos en personas con artritis reumatoide. En la dieta anticrisis, se recomienda intentar reducir el consumo de gluten, si la tolerancia es mala.
Los cereales que contienen gluten que se limitarán en poliartritis son:
Antes de comenzar cualquier dieta, es necesario hablar con un dietista que te aconsejará según tu situación.
A evitar
Consejos prácticos diarios para seguir la dieta contra los brotes de la artritis reumatoide
Y tu, ¿qué dieta sigues? ¿podrías darnos algún consejo más?
Fuente: Passeport Santé