- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante
- Dieta especial para la espondilitis anquilosante
Pacientes Espondilitis anquilosante
Dieta especial para la espondilitis anquilosante
- 449 veces visto
- 2 veces apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Came076
Came076
Última actividad en 6/9/20 a las 1:10
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
En lo personal había buscado antes algo relacionado con la dieta libre de gluten y libre de almidón. Hace poco me diagnosticaron además de la Espondilitis Fibromialgia y Síndrome de Colón Irritable y como verán necesito hacer unos cambios en mi alimentación. Probaré de esta manera haber como funciona.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 51 en el foro Espondilitis anquilosante
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Came076 últimamente están asociando al consumo del gluten a las enfermedades reumatológicas.
Esconder las respuestas
Macarena66
Macarena66
Última actividad en 26/4/25 a las 18:17
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 13 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Lucas te reitero mi enhorabuena, porque has tenido muchos logros, y bajar tanto peso ha tenido que ser una gran satisfacción, pero lo que considero muy importante y que igual otras personas no hemos tenido tanta suerte, es que el Dr, o el equipo que te lleva, lo está haciendo bastante bien, y eso lo notas , no hay más que ver los resultados, y también tu voluntad, que a veces hay que reconocer que falla, sobre todo si has tenido un largo peregrinar y malos resultados, desde el diagnóstico hasta el seguimiento, que en realidad en mi caso no he tenido, ya que como comenté han tardado tantos años en dármelo, que cuando tenía los brotes fuertes, me decían que era lumbago o ciática....
Como bien dices, nos acostumbramos a convivir con el dolor, siempre que nos deje hacer una vida relativamente normal, por lo menos en mi caso, pero claro, vuelvo a incidir en que la edad influye porque a la EA, hay que añadir patologías propias de la edad, y te van limitando.
Lo que considero que desde Foros o Asociaciones, se debería intentar que los médicos, en este caso los reumatólogos, nos prestaran una atención más integral.
Saludos
Ver la firma
Macarena
Macarena66
Macarena66
Última actividad en 26/4/25 a las 18:17
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 13 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Sara, ya veo que lo de coger Kg, no es algo que me haya ocurrido solo a mi, no se si en algún momento te han dicho si tiene alguna relación con la EA, sería bueno saberlo, porque en mi caso en este momento es lo que más me preocupa, con los dolores ya he pasado tanto que al no tener brotes fuertes a partir de la menopausia, me parece algo positivo, aunque ya digo que dolores convivo con ellos, pero cada vez que oigo decir que hay que adelgazar sin saber más de la situación de cada cual, realmente hacen daño, porque en mi caso, solo me falta dejar de comer, y aunque ahora ande bastante menos, cuando comencé a coger peso, andaba muchísimo, por lo que no era falta de ejercicio tampoco.
Creo que se sigue sabiendo poco sobre la EA, y que cada cual somos un mundo.
Me alegro que el nadar te vaya bien, a mi me comentaron que sobre todo el nadar de espalda venía bien, pero tengo que reconocer que en el hecho de ir a nadar, es algo que no hago, prefiero andar que es lo que siempre me ha gustado.
Si que se suelen notar los cambios de tiempo, o cuando hay mucha humedad, en mi caso también lo he pasado bastante mal con los ojos, y aunque no tanto como antes, aún suelo tener algún derrame, cuando no duelen se lleva....pero cuando duelen es fatal porque duele hasta la cabeza.
Came, en tu caso si que lo tienes complicado con la dieta, ¿no te han indicado nada los médicos?, lo que te puedo decir por mi experiencia, es que a mi hace años, también me llegaron a decir lo del colon irritable, y al final era también de lo mismo, se arreglo cuando quiso, y luego leyendo sobre la EA, me enteré, que también puede afectar al tema intestinal.
No quiere decir que este sea tu caso por favor, que en estas cosas cada cual tenemos nuestra experiencia personal y nada más, si a ti te han diagnosticado con pruebas o como sea , colon irritable, será que lo tienes.
Saludos a las dos.
Ver la firma
Macarena
anyemi
anyemi
Última actividad en 17/4/25 a las 20:48
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Muchas gracias!! Cuánto me alegro de haberos encontrado. Un abrazo!!
Ver la firma
ana
Lucas15
Lucas15
Última actividad en 4/2/25 a las 8:26
Registrado en 2017
8 comentarios publicados | 5 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Por si sirve, yo para perder peso di, despues de intentar mil cosas, con un medico- nutricionista que dio con la tecla en las pautas alimentarias a seguir.
Lo intente por mi cuenta, con dietas " milagro", quitando esto y aquello, y nada funciono.
Cuesta mucho dar con medicos que no solo vean el sobrepeso, sino que ven un problema de fondo, que igual, da motivos a ese sobrepeso.
Yo como de todo, excepto azucar refinada y gluten, 0 alcohol,0 bebidas carbonatadas, por lo demas, de momento no hemos necesitado quitar nada mas.
Ademas tengo la suerte de tener en mi ciudad un medico, conocido mio, que se ha especializado en enfermedades inmunologicas y especialmente en las reumatologicas, y la verdad que me ha ayudado mucho.
Mucho animo y a seguir.
Ver la firma
Lucas15
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante
10 recomendaciones para hacer ejercicio con espondilitis anquilosante
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Investigación y enlaces útiles - Espondilitis anquilosante
10 recomendaciones para hacer ejercicio con espondilitis anquilosante
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 15 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
La espondilitis anquilosante (EA) es un tipo de artritis que afecta más frecuentemente a la columna y produce inflamación y rebrotes de dolor en las articulaciones vertebrales. La espondilitis anquilosante no es considerada curable, pero la dieta puede ayudar a retrasar su evolución y disminuir los síntomas.
Información importante sobre la causa de espondilitis anquilosante
La Asociación de Espondilitis de Estados Unidos (SAA, según sus siglas en inglés) dice que se desconoce la causa de espondilitis anquilosante, pero parece haber una conexión genética y se sospecha que es el resultado de una infección bacteriana que ataca la articulación sacro-ilíaca de los individuos predispuestos genéticamente. La Escuela Canadiense de Nutrición Natural (CSNN, según sus siglas en inglés) agrega que es probable que también esté involucrado el sistema inmunológico, ya que un sistema inmunológico fuerte debería ser capaz de luchar contra las bacterias y mantener a raya la inflamación.
Eliminar las sensibilidades a los alimentos
La CSNN dice que es importante identificar y eliminar la sensibilidad y las alergias a los alimentos. Muchas personas tienen sensibilidades alimentarias sin saberlo, ya que los síntomas pueden aparecer luego de 24 horas de haber consumido un alimento alergénico. Consumir alimentos a los que eres sensible aumenta los niveles generales de inflamación en tu cuerpo y también puede dar como resultado un aumento de la inflamación en la columna. Trabaja con un profesional médico para identificar los alimentos a los que eres sensible, o como alternativa considera eliminar los alimentos alergénicos más comunes. Estos son los lácteos, el trigo, el gluten, los tomates, las papas, los pimientos, las berenjenas, las carnes rojas, la cafeína, el azúcar, el maíz y los huevos, según CSNN. Luego de tres semanas, agrega de a un alimento por vez en tu dieta y controla tus síntomas. Si notas una aumento en los síntomas luego de consumir alguno de estos alimentos, elimínalo de tu dieta por unos meses, luego puedes experimentar con introducirlo nuevamente. Si no notas ninguna reagudización, puedes consumir ese alimento sin peligro.
Consume una dieta rica en esteroles vegetales
La CSNN sugiere consumir una dieta rica en esteroles vegetales, una sustancia que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Estos alimentos son: frutas frescas, huevos, frutos secos, semillas, legumbres, vegetales, grasas y aceites saludables como el aceite de oliva extra virgen, soja, mariscos y pescado fresco. La CSNN también recomienda aumentar el consumo de fibra, ya que ésta neutraliza las toxinas y las elimina en forma segura de tu cuerpo.
Considera tomar probióticos
Según la CSNN, un suplemento con múltiples cepas de probióticos puede ser beneficioso; puedes encontrarlos en las tiendas naturistas en el sector de alimentos refrigerados. Los suplementos con probióticos introducen bacterias buenas en tus intestinos, lo que te ayudará a combatir las bacterias dañinas y también a fortalecer tu sistema inmunológico. Como alternativa, puedes consumir alimentos que naturalmente contienen probióticos, como el kefir, el yogur y el té de kombucha.
Sustancias alimenticias y dietas que debes evitar
La SAA advierte que ciertas prácticas dietéticas pueden empeorar los síntomas de espondilitis anquilosante y desaconseja el consumo de grandes cantidades de alfalfa, cobre, sal o zinc. Finalmente, es importante consumir un dieta completa si sufres esta patología para brindarle a tu cuerpo la cantidad adecuada de nutrientes y de este modo fortalecer el sistema inmunológico. Como tal, la SAA dice que es mejor evitar las dietas bajas en calorías, bajas en grasas y bajas en proteínas.
Muy Fitness