- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- Efectos secundarios de vuestro tratamiento
Pacientes Espondilitis anquilosante
Efectos secundarios de vuestro tratamiento
- 220 veces visto
- 3 veces apoyado
- 10 comentarios
Todos los comentarios
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos,
¿Alguien tiene algún comentario para @jerez 60 ?
Gracias por compartir
Gilda
Ver la firma
Gilda
Barbarroja

Usuario desinscrito
hola yo he estado primero con humita y me fallo luego embrel y me fallo lo mejor que me vino fue el infliximad o remicade lo he tomado junto con metrotexato, me lo han retirado por una mielitis que no saben la procedencia y podría ser incluso el infliximad. Pero es casi el mejor tratamiento que tuve.
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Relanzo la conversación :)
Recuerden que compartir ayuda a todos a llevar mejor la enfermedad.
Saludos,
Gilda
Ver la firma
Gilda
Mariamar
Buenas a todos... Somos guerreros...
Yo estoy con el humira y también con medicación por la unidad del dolor...
Actualmente no tengo mejoría estoy en silla de ruedas mi espondilitis anquilosante está en fase muy severa y se dieron cuenta en agosto del 2016.
Empecé en octubre con el humira pero por causas como intervenciónes quirúrgicas lo he tenido k cortar en varias ocasiones.
Así k el reumatologo me dice k hay k esperar a ver como evoluciono.
Además de mi anterior enfermedad k yo tenía una parálisis en la pierna izquierda ahora tengo fusionada la columna desde el Sacro hasta la L-5. Osease k es lo k me impide andar.
Para más inri en mayo vuelvo ha entrar al quirófano por otras patologías k se han ido complicando todo. Yo no se si el humira ha echo k mi cuerpo se revolucione y me este saliendo todo ahora... No lo sé.
Además me estoy quedando ciega por una ritonitis pigmentaria.
Como bien digo todo desde agosto se me ha disparado a nivel salud.
K me está pasando?
Os ha pasado a vosotros?
Hoy estoy en la inspección médica para pasar el Tribunal
Un fuerte abrazo a todos GUERRER@S
Espero vuestros testimonios
Ya os iré contando
anyemi
Hola,Marimar! :-)
Sí que hay que ser un.Guerrero!!
No sabía de la.importancia y la gravedad de esta.enfermedad hasta.que he entrado aquí.
Me doy ánimos todos los días sobre mis dolores y no les doy importancia....pero.veo que algo hay que dársela...sobre todo para saber si hay algún tratamiento que frene algo esto.
Mucho ánimo!!
Ver la firma
ana
Evagar
Hola, yo empece con Humira y metrotexato, y al principio me iba bien hasta que me provoco neuralgias (dolores neurogenicos) y me lo retiraron, me cambiaron a Embrel 50 y tuviero que retirarmelo pk me producia reacciones alergicas, hace mas de un año estoy con Cimzia y Zamene y no he vuelto a tener dolores de esos que incapacitan. Asi que con el Cimzia genial
David74
Yo empece con humira40 y al principio muchas fiebres, luego como dos años muy bien, y luego empezaron los dolores en la cama y la rigidez otra vez, me pasaron al embrel50 y mejore, pero mi mejor época fue cuando me divorcie y me relaje?, sigo con embrel, vimovo y otra vez lyrica
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos y a todas,
No os olvidéis de evaluar y comentar vuestro tratamiento haciendo clic aqui: https://member.carenity.es/medicamentos/buscar?drug=&did=&indication=Espondilitis+anquilosante&mid=823
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Hola a todos y a todas, por supuesto, estoy hablando con @Anmada sobre el tratamiento con Taltz, mi médico me ha hablado del mismo, por eso estoy buscando opiniones... ¿cómo os va a vosotros? de hecho ¿qué tratamiento os ha provocado menos efectos secundarios?
Intenté buscar en la sección de los medicamentos pero no hay aún muchos comentarios y hay tantos diferentes que es un dolor de cabeza mirarlos todos: https://member.carenity.es/medicamentos/buscar?drug=&did=&indication=Espondilitis+anquilosante&mid=823
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Legachus1
Buenos días Encarna, te entiendo perfectamente, no es fácil llevarlo con tantos dolores llevar una vida normal pero tienes que luchar y confiar en este reumatólogo. Yo tengo también espondiloartritis axial y psoriasis desde muy joven y he pasado por varias operaciones a causa de eso.
Actualmente me pongo un biologico imraldi que me va muy bien y tomo targin y, de esa manera llevo mejor el dolor.
Ya nos contarás qué te dice el reumatólogo cuando te hagan todas las pruebas, te deseo lo mejor y ánimo.
Un saludo
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Legachus1
Buenos días Encarna, te entiendo perfectamente, no es fácil llevarlo con tantos dolores llevar una vida normal pero tienes que luchar y confiar en este reumatólogo. Yo tengo también espondiloartritis axial y psoriasis desde muy joven y he pasado por varias operaciones a causa de eso.
Actualmente me pongo un biologico imraldi que me va muy bien y tomo targin y, de esa manera llevo mejor el dolor.
Ya nos contarás qué te dice el reumatólogo cuando te hagan todas las pruebas, te deseo lo mejor y ánimo.
Un saludo
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
que los párese en tratamiento biológico yo en pese con el remicade des pues de 1o años pe pasaron al embree y dese que me lo cambiaron me va mucho peor por que me a entrado asta ouviti .
es pero vuestra repuesta y perdona si no me explicado bien ya que soy nuevo un saludo