- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- Comprar el colchón adecuado
Pacientes Espondilitis anquilosante
Comprar el colchón adecuado
- 85 veces visto
- 0 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
Macarena66
Macarena66
Última actividad en 17/3/25 a las 21:16
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 13 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Antares:
No se si te puede servir algo de ayuda, en cuanto a marcas y esas cosas, no sabría que decirte, pero en mi caso hace años que opte por un colchón, que esta unido por medio por una cremallera, por los que son dos unidos, la ventaja es que no te vence el peso de tu marido, que a mi también me pasaba, y tampoco te molesta demasiado si se mueve, siempre claro que no invada tu terreno.
Desde luego yo no volvería a dormir en uno solo, lo pasaba muy mal.
Espero que encuentres algo que te alivie lo más posible.
Un cordial saludo
Macarena
Ver la firma
Macarena

Usuario desinscrito
Muchas gracias Macarena ;)
Ya estoy investigando sobre colchones gemelos. ¿No se nota la unión de los colchones con la cremallera?
Saludos
Serrano
Buen consejero
Serrano
Última actividad en 10/3/25 a las 16:20
Registrado en 2015
47 comentarios publicados | 4 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola, Antares, el colchón mixto de muelles y visco normalmente va bien lo que ocurre es que hay varios tipos de muelles y unos son más cómodos que otros.
No se en tu caso de qué tipo es el muelle que tienes pero el que se amolda con una firmeza media es el muelle ensacado embolsado, pero hay que probarlo ya que dependerá de las capas y la visco que lleve para ser más o menos blando.
Y si lo pruebas hazlo con tu pareja al lado para ver si notas sus movimientos o si su peso tira de ti ya que una de las características de este tipo de colchón es que crea lechos independientes.
Un saludo y suerte

Usuario desinscrito
Muchas gracias Serrano.
Estábamos mirando los colchones de la marca Tempur. El tipo Original 21 es el que tiene sensación más firme. Son caros, pero todo el mundo dice que son buenísimos. Este no tiene muelles ensacados y la verdad parece cómodo, pero claro en 5 min en la tienda no me da tiempo a probar bien si se hunde o se crea una pendiente.
También, hemos visto la versión con muelles ensacados de Tempur. La marca se llama Seally pero el vendedor no me ha hablado tan bien de él.
¿Conocéis este colchón o a alguien que lo tenga y esté contento/a? ¿Conocéis alguna tienda en la que te dejen probarlo unos días y si no te gusta, lo puedas devolver?
Saludos,
Cantabra
Cantabra
Última actividad en 22/2/25 a las 18:50
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 3 en el foro Espondilitis anquilosante
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
No se cuantos años tienes , me refiero a lo de dormir, separado pero juntos .Para mí fue más portante la cama ,yo me puse una cama como la de los hospitales ,si me duele las caderas subimos pies ,la cabecera la pongo un poco más alta y tengo un colchón normal un poco bueno de viscoelástica,cada uno es un mundo

Usuario desinscrito
Cada persona es un mundo, pero el descanso es FUNDAMENTAL. Tienes que encontrar el colchón que se adapte bien a tu dolor. En mi caso, me fue muy bien el visco. Aunque el agarrotamiento matutino no lo quita nadie, sí es verdad que me deja descansar mejor.
A parte nosotros cogimos uno que tiene un lado más cálido para el invierno (conserva mejor el calor corporal), lo cual también me ayudó, aunque soy muy caluroso.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
¡Hola!
Me voy a comprar un nuevo colchón. Paso mucho dolor todas las noches y casi ni duermo. Llevo así 5 meses.
Ahora mismo, tengo un colchón de muelles y viscolástica; y el colchón se hunde por el centro debido a la diferencia de peso entre mi pareja y yo.
Mientras duermo, siempre estoy con una cadera y hombro más hundido que el otro. Esto hace que me levante con un dolor grande de sacro hasta el punto que cojeo.
Me han aconsejado el colchón Tempur (Sensation) pero cuenta muy caro y no estoy segura de no tener el mismo problema, ya que el Tempur es más blando que el que tengo ahora.
Mi consulta al foro es sobre si conocéis algún colchón con estas características :
- Colchón firme pero que se ajuste a la forma del cuerpo.
- Dos áreas de descanso independientes. De forma que la diferencia de peso entre los miembros de la pareja no afecte y cree una pendiente.
¡Muchas gracias!
Saludos