- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- ¿Cómo saber si lo que tengo es crónico y si mi espondilitis es anquilosante?
Pacientes Espondilitis anquilosante
¿Cómo saber si lo que tengo es crónico y si mi espondilitis es anquilosante?
- 129 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 75 en el foro Espondilitis anquilosante
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @MatildeV bienvenida!
Traslado esta discusión al foro "Viviendo con espondilitis anquilosante" aquí: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/espondilitis-anquilosante/viviendo-con-espondilitis-anquilosante-25
@RobertoDìaz @Marbatlles @Bego013 @Andme20 @Helena78 @MargaritaR @Legachus1 @Aida1933 @Jerez0 @Chacha @Nilcaro @gfmgfm2000 @Sha-sha @CristinaRamiro @Ramón. @fepero14 hola a todos y.a todas, ¿cómo saber si lo que tengo es crónico y si mi espondilitis es anquilosante? ¡no dudéis en ayudar a Matilde a encontrar la respuesta a sus dudas!
Un saludo,,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 18/3/25 a las 10:38
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes Matild
Yo creo q deberías solicitar cita con un reumatólogo q es el especialista q con una serie de pruebas (analítica de sangre, resonancia magnética y una prueba genética q es el Hla-b27), te confirmaría si tienes Espondilitis Anquilosante. De ser asi, hay varios tratamientos y dependiendo del grado de agresividad te darías uno u otro.
Yo tengo EA desde muy joven y tengo 63, tengo tratamiento biológico Imraldi, q m lo dan en la farmacia del hospital desde hace un año y, m reduce mucho el dolor. Tengo afectado lumbares, sacroiliacas, dorsales y caderas (prótesis), y tendinitis en los dos codos.
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo
MatildeV
MatildeV
Última actividad en 4/5/20 a las 13:52
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Muchas gracias por la información.
Seguiré vuestros consejos.
Un saludo cariñoso.
Matilde López
ErikaDelValle
ErikaDelValle
Última actividad en 10/12/24 a las 20:58
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Saludos, mi nombre es Erika tengo 25 años, y fui diagnosticada con espondilitis anquilosante hace poco.
Estoy siguiendo una dieta que me ha ayudado bastante con el dolor, sin embargo, tengo una gran inflamacion en la articulación de mi cadera izquierda que ya mi pierna mide unos centímetros más y es horrible para caminar, y emocionalmente me afecta mucho. Quisiera saber si ese síntoma prevalecerá, no puedo asistir con mi reumatologo por ahora por circunstancias económicas.
Alguien me ayuda!
Gracias!
Ver la firma
Ekb
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 18/3/25 a las 10:38
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes ErikaDelValle.
Yo creo q sería conveniente q te hicieran alguna radiografía o resonancia magnética de las caderas y la columna para ver si tienes algún pequeño daño por la EA, puedes solicitarlo en la Seguridad Social q es gratuito.
Y preguntarte si llevas algún tratamiento para la EA para evitar los brotes y q la enfermedad pueda avanzar, aunque hay personas q les remite y no vuelven a tener brotes.
Te comento brevemente mi caso por si te ayuda en algo, yo tengo EA desde los 15 años y tengo 63, como m diagnosticaron muy tarde la enfermedad nunca he llevado tratamiento, por lo cual de años en años m daban brotes muy fuertes q duraban días y luego estaba normal sin dolor, pero poco m daño las dos caderas, lumbares y dorsales. En una cadera llevo prótesis y en la otra tb la necesito. Además del tratamiento q llevo (terapia biológica), me pincho cada 15 días y para cuándo tengo más dolor Tramadol/Paracetamol y Arcoxia 90 cuando m da algún pequeño brote.
Una cosa q te aconsejo es hacer los ejercicios tanto de cadera como columna q te da el reumatólogo, para fortalecer los músculos, yo los hago a diario y m ha ayudado muchísimo, los hago en casa y soy muy constante. Hay q tener paciencia pq los resultados tardan un poco en notarse.
Espero haberte ayudado algo y perdona por el rollo.
Un saludo y mejórate
ErikaDelValle
ErikaDelValle
Última actividad en 10/12/24 a las 20:58
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
@Legachus1 saludos.
Muchísimas gracias por su respuesta, yo tengo una radiografía resiente pero al parecer hay solo una inflamación bastante grande, pero tengo demasiado miedo de que se unan los huesos, no logro flexionar la pierna porque me duele mucho. Trato de ejercitarme pero no me quiero lesionar.
Ver la firma
Ekb
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 19/3/25 a las 19:16
Registrado en 2020
150 comentarios publicados | 126 en el foro Espondilitis anquilosante
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @ErikaDelValle
En ocasiones una radiografía no muestra el daño en la articulación, es necesario una tomografia para poder ver mas a detalle. En cuanto tengas oportunidad de ir con un médico reumatólogo pide que te realicen una. Tal como comenta @Legachus1 el movimiento constante es lo que ayuda a mejorar la articularción, la enfermedad avanza mas cuando estamos quietos. Lo mejor es intentar disminuir la inflamación con AINEs y ejercitarte lo mas que puedas, se que no es fácil, todos aqui hemos pasado por esto.
Un saludo y un abrazo.
Ver la firma
Andres M.
Kass67
Buen consejero
Kass67
Última actividad en 3/3/25 a las 21:14
Registrado en 2019
78 comentarios publicados | 8 en el foro Espondilitis anquilosante
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola @MatildeV ¿cómo vas? ¿al final fuiste a ver a un especialista? ¿qué te dijo?
En ocasiones el diagnóstico de una enfermedad puede ser difícil y se puede, incluso, pensar que tienes una cosa cuando en verdad tienes otra, pero al final, todos encontramos el buen diagnóstico ¿os ha pasado esto alguna vez?
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MatildeV
MatildeV
Última actividad en 4/5/20 a las 13:52
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
Explorador
Buenos días:
Soy una mujer de 57 años, llevo mucho tiempo con problemas de huesos y me han diagnosticado: artrosis de pies, manos, zona lumbar y rodillas. Pero por otro lado tengo espondilitis en el codo derecho y muchas tendinitis : en los 2 hombros y en los 2 lados de la cadera ; en una de ellas con bursitis.
Me he infiltrado en el codo para la espondilitis, pero el efecto me ha durado unos 25 días solo.Tomo a diario condrosuf 400 mg y xicil.
Mi cuerpo me duele mucho y suenan mis huesos constantemente tanto de pie ejecutando una actividad como de noche en la cama cuando me muevo. Además de tener muchos problemas en el cuello de dolor y desequilibrio.
El traumatólogo me dice que tome esa medicación y el de medicina interna que no tiene nada que ver la artrosis con todo lo demás, que son partes blandas.
El caso es que yo como sano, ando todos los días y hago deporte.
Mi pregunta es: cómo saber si lo que tengo es crónico y si mi espondilitis es anquilosante?
Si además pueden asesorarme en otras cosas , mucho mejor.
Gracias!!!1