- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- Esta es mi experiencia con la EA
Pacientes Espondilitis anquilosante
Esta es mi experiencia con la EA
- 34 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Andme20
Buen consejero
Buen dia weskins,
Soy nuevo y he estado navegando por la pagina, encontrando tu historia y me da gusto saber que el final ha sido feliz.
Tambien pasé por varios medicos y medicamentos, inflamatorios, antibioticos y muchas cosas mas.
Afortunadamante me recetaron el biológico Remicade (infliximab) y mi cuerpo lo ha tomado muy bien. Llevo ya mas de 8 años con el tratamiento y espero continuar sin complicaciones.
Espero leas esto, despues de 2 años que lo escribiste, espero te encuentres bien
Ver la firma
Andres M.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
weskins
Hola q tal, me estreno en el grupo para compartir información, ayudar con mi experiencia y poder estar al dia de lo relacionado con la espondilitis anquilosante(EA).
Para resumir, me diagnosticaron EA con 40 años (un viacrucis de médicos y pruebas), y ya han pasado 10 años.
Mi experiencia con el tratamiento ha sido variada y creo que cada persona es diferente y no reacciona igual ante cada fármaco, por lo que se hace dificil recomendar. Empecé con Indometacina que me fué muy bien los primeros meses, y también calcio y vit D ya que tenia una osteoporosis debido a la inflamación y el tiempo que transcurrió hasta que no supe que tenia. Después de visitar varios reumatólogos me aconsejaron los biológicos Humira y Embrel, que además de no funcionarme y tener que volver a la Indometacina, me causaron una sensibilidad en la piel(cara) en forma de granos de tipo inflamatorio que me han llevado más lio que la propia EA. Según los dermatólogos se dá en algunos casos y aún no lo he reuelto del todo aunque ha mejorado. Por tanto, en mi caso, no fué solución lo de los biológicos y abandoné.
El tratamiento que llevo mejor y durante más tiempo hasta el dia de hoy es Naproxeno 1 /dia.
Tengo que decir que mi EA, aparece en analítica com Hla27 pero no he tenido muchos de los síntomas que describe la bibliografia, con lo que de momento con un antiinflamatorio puedo combatir los dolores en muñeca, hombros o espalda que de vez en cuando aparecen, pero que sólo en los comienzos me dieron algún tipo de dificultad en llevar vida normal. Tengo toda la flexibilidad.
Lo más recomendable es el deporte, como la natación, caminar o gimnasio evitando alguna máquina.
Este es el resumen...un poco largo pero con final feliz, ya que lo llevo bien porque no ha ido a peor ni ha derivado en nada más como me dijeron que puede pasar con algunas autoinmunes.
Espero que pueda ser útil mi experiencia y estaré al caso de esta web por si puedo encontrar buenos consejos o ayudar en algo.
Muchas gracias!