- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Lupus
- Viviendo con Lupus
- Coronavirus y lupus: ¿cómo reaccionar frente a la epidemia?
Pacientes Lupus
Coronavirus y lupus: ¿cómo reaccionar frente a la epidemia?
- 364 veces visto
- 3 veces apoyado
- 12 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
jaicortes12
Buen consejero
jaicortes12
Última actividad en 25/4/25 a las 10:59
Registrado en 2018
76 comentarios publicados | 1 en el foro Lupus
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, no quiero solo dar info para conocer mas del sarscov2
Se acaba de demostrar que el virus entra en la célula del alvéolo pulmonar a través del receptor ECAII. Cuando se une a él lo sobreexpresa y mata la célula alveolar. De ahí todo lo que produce. Los hombres tienen más receptores que las mujeres, los asiáticos más que los caucásicos y la gente que toma anti-hipertensivos del tipo antiECAs y sobre todo Anti-ECAII tiene una sobreexpresión brutal del receptor y por lo tanto es más susceptible a la infección y la infección es más grave.
Los casos graves de jovenes son pacientes que han tomado anti-inflamatorio a al comienzo de la enfermedad. Hay que evitar la aspirina, ibuprofeno, Naproxeno, Voltarene (diclofenaco), etc, porque favorecen las formas graves. *Solo se debe tomar Paracetamol*
No toméis ibuprofeno ni antiinflamatorio en caso de sospecha de Covid
En Francia 4 casos graves de jóvenes sin patología previas tienen en común la toma de ibuprofeno
Es un anuncio de ministerio de sanidad
Por lo visto hace q la infección se desarrolle mucho más rápido.
Informacion real que acaba de remitir la Jefa de Urgencias
https://dgs-urgent.sante.gouv.fr/dgsurgent/inter/detailsMessageBuilder.do;jsessionid=DBDC45510E9223CFBBFA2C8DD90E0E3F.du-dgsurgentc1?id=30500&cmd=visualiserMessage
Se les recuerda que NO deben tomar Ibuprofeno, Motrin, Advil y aspirina para síntomas de gripe o de fiebre. En Italia y Francia han descubierto que personas que han fallecido por Covid-19 han tomado ibuprofeno y ocasiona que el virus se potencie 5 o más veces. Favor evitar la automedicacion, divulgar esto y a cuidarnos.
Señores cualquiera que tenga Síntomas tomar única y exclusivamente
*PARACETAMOL*(salvo,claro está, prescripción médica)
y beber mucha agua y muy a menudo(si es posible sorbos cada 15 minutos)
También tenemos antivirales naturales como el Ajo, Gengibre, Propoleo, y casi todas las plantas Aromáticas(Menta, Melisa(Torongil), Romero...)Canela, Curcuma, Frutas con Vitamina C...en Infusión preferiblemente...
*NO* tomar los siguientes medicamentos *si tenemos Sintomas*:
En General ningun
*ANTIINFLAMATORIO*
ni ningun *ANALGÉSICO* que contenga Tramadol...
Y dire..¿Cuales son?
Ahí les va una lista por si tienen duda...
1)Ibuprofeno (incluye Espidifen, Neobrufen , Algiasdin, Saetil, (Dalsy,Algidrin y Junifen en niños))
2)Naproxeno (incluye Antalgin, Naprosin, Lundiran , Momen)
3)Dexketoprofeno (incluye Enantyum, Adolquir, Ketesse, Quiralam y Zaldiar)
En general los *ANTIINFLAMATORIOS* nos producirán problemas respiratorios y añadidos a los del Coronavirus se puede producir un cuadro muy grave...
Tampoco *Anlgésicos Opiaceos* como:
1)Tramadol (incluye Adolonta, Capdol, Captor, Clanderon, Dolpar, Enaplus, Geotradol, Paxiflas, Pazital, Tioner, Tracimol, Tradonal, Zaldiar y Zitram)
*¡¡POR FAVOR QUE RUEDE!!*
*¡¡SE SOLIDARIO!!*
*¡¡ESTA INFORMACIÓN PODRIA AYUDAR A SALVAR VIDAS!!*
*INCLUIDA LA TUYA, LA DE ALGÚN FAMILIAR CUALQUIER VECINO O AMIGO!!*
*¡¡¡COMPARTELO, Atte ML*
Ver los documentos
Ver la firma
jaime cortés
Mar
Buen consejero
Mar
Última actividad en 2/4/25 a las 16:01
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 4 en el foro Lupus
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias por la información.
Ver la firma
Mar
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 64 en el foro Lupus
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@My69es @CARNAIMA @NeusFontanet @Anyquevedo @Laraky @Kruntx @ruthtole @manualmold @SusiLuna @MarthaM @AidaElenaHernándezVargas @Susi3007 @natalia85 @Wafaamoumni @MariadelpilarBurdio @Montse27 @Nubecita hola a todos y a todas, la epidemia de coronavirus se ha extendido muy rápidamente y se han tomado medidas drásticas de contención desde el sábado 14 de marzo. El Covid-19 afecta a todo el mundo, sin importar su edad u origen. Pero como sabemos, no todo el mundo reacciona de la misma manera a este virus.
Por lo tanto, el propósito de esta discusión es permitiros discutir sobre el virus y el Lupus en particular.
¿Has recibido alguna recomendación específica de tu médico con respecto a tu tratamiento? ¿Y qué hay de tus desplazamientos?
Finalmente, ¿cómo experimentas el confinamiento? ¿Cómo pasas tus días?
Si aún no lo ha hecho, puedes consultar el último artículo de nuestra Revista de Salud que trata sobre el "Coronavirus y las enfermedades crónicas".
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Buenas tardes a todos,
como miembro de este grupo quisiera comentar brevemente que mi intención era poder documentarme sobre esta enfermedad que padece mi madre pero que no afecta del mismo modo a todos los pacientes y el caso de mi madre es muy extremo, así que no tengo nada esperanzador que aportaros pero gracias por haberme dejado formar parte.
Un saludo

Usuario desinscrito
Hola,
Desafortunadamente, yo creo que los pacientes con lupus corren más riesgo que otros. Sin embargo, el nivel de riesgo parece depender mucho de los tratamientos. ¿qué tratamientos utilizáis? Si tomáis, como yo, plaquenil, acabo de iniciar una discusión sobre el tema aquí: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-para-lupus/coronavirus-el-plaquenil-un-tratamiento-eficaz-35817
Después creo que es importante respetar las medidas que el gobierno ha puesto en marcha un máximo.
esperanza37
esperanza37
Última actividad en 28/4/25 a las 11:54
Registrado en 2019
17 comentarios publicados | 2 en el foro Lupus
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Yo estoy bastante inquieta por mi hija, solo espero poder seguir encontrando su tratamiento... por el resto: precauciones máximas...
Rosan1003
Rosan1003
Última actividad en 4/5/21 a las 9:24
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Lupus
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Pues yo también utilizo Dolquine como unos de mis medicamentos base para el tratamiento del Lupus. Ayer en la farmacia habitual, no lo encontré. Llamé a otra farmacia y allí tenían solamente una caja. Llamé a Dra de cabecera, para le comunicar sobre la excases y me dijo que siga tomando la misma cantidad pautada por el Reumatólogo. Hoy pienso en llamar a mi Reumatólogo para saber también su opinión. Mucho ánimo a todos!!!
SusyRamos
SusyRamos
Última actividad en 13/12/21 a las 9:14
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Lupus
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos, yo quería comentaros que padezco de Lupus Eritematoso y Artritis desde hace yá 20 años. Trabajo en Mercadona de cajera, y lo primero que hice fue preguntarle a mi coordinadora si el médico me avisaría para que me quedase en casa, como hizo con otras dos compañeras por padecer del corazón, y cuál fue mi sorpresa, me contestó que el médico de Mercadona valora mi situación de riesgo como la de cualquier otro compañero sin Lupus. Vaya que me dice que el riesgo es el mismo. Así que cada día salgo a encontrarme con una cantidad ingente de personas en mi trabajo.
Mar
Buen consejero
Mar
Última actividad en 2/4/25 a las 16:01
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 4 en el foro Lupus
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a tod@s. Sanidad ha publicado la semana pasada q los pacientes crónicos q tengan pautada por el médico la medicación para lupus, artritis, etc., no tendrán problema de suministro de medicamentos una vez q las farmacias acrediten y comprueben q lala medicaci es crónica y, por tanto, los laboratorios suministrarán a estos pacientes sus medicinas. Hablad con vuestros farmacéuticos.
Un saludo.
Ver la firma
Mar
Mar
Buen consejero
Mar
Última actividad en 2/4/25 a las 16:01
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 4 en el foro Lupus
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Por cierto el lupus es una enfermedad autoinmune y está catalogada de riesgo. Los pacientes deben estar en casa durante la pandemia.
Ver la firma
Mar
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Lulu07
Lulu07
Última actividad en 12/4/23 a las 15:40
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 15 en el foro Lupus
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Hola, acabo de leer un artículo que dice que las personas con lupus corren un mayor riesgo de infecciones como el coronavirus, así como de enfermedades más comunes como los resfriados y la gripe. Algunas personas con lupus también pueden correr riesgo de sufrir complicaciones más graves si contraen el coronavirus.
Así que vengo a vosotros porque estoy un poco perdida, me gustaría saber qué pensáis vosotros, ¿corremos realmente un riesgo más alto?