Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Enfermedad de Crohn
  • Recomendaciones alimentarias
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Enfermedad de Crohn

Recomendaciones alimentarias

  •  196 veces visto
  •  5 veces apoyado
  •  3 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
24/5/18 a las 17:22

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 30/12/24 a las 12:48

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 82 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Enfermedad de Crohn

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

En tiempos de crisis aguda, la dieta especial de la enfermedad de Crohn tiene como objetivo suprimir los alimentos con alto contenido de fibra alimentaria. En otras palabras, será necesario adoptar una dieta sin residuos más o menos estricta para aliviar los síntomas. Una buena hidratación, una dieta rica en nutrientes y la ingesta de ciertos suplementos y probióticos también ayudan a controlar mejor las crisis dolorosas.

Seguir una dieta sin residuos

Para mejorar el confort intestinal, se recomienda encarecidamente una dieta baja en fibra y baja en residuos. Sin embargo, este tipo de dieta no acelera la curación en personas que sufren de molestias digestivas o del síndrome del intestino irritable.

Esta tabla te ayudará a adoptar una dieta sin residuos adaptada a la enfermedad de Crohn:

Grupos de alimentosA privilegiarA evitar
Productos lácteosLeche desnatada
Yogur bajo en grasa
Queso con menos del 20% de materia grasa
Sorbete
Yogur con trozos de fruta, limón o con cereales
Leche entera
Crema
Helado
Carne y substitutosCarne bien cocida
Piezas tiernas
Aves de corral sin piel
Pescado al natural
Huevos preparados sin materia grasa
Tofu
Productos empanados y fritos
Charcuteria
Salchichas
Carne grasa y difícil de masticar 
Huevos fritos, empanados...
Legumbres
Granos oleaginosos y purés de oleaginosos (cacahuetes, almendras, etc.)
CerealesPan blanco
Feculentos a base de harina blanca
Pan de cereales o completo
Feculentos a base de harina completa
Arroz integral
Todos los productos de cereales que contienen nueces o semillas
VerdurasVerduras bien cocidas
Verduras sin pepitas y sin grasa
Patata sin piel
Zumo de verduras

Hortalizas de repollo: brócoli, coliflor, coles de Bruselas, etc.
Maíz
Verduras crudas
Judías y habas
Setas
Cebollas, ajo, pimientos
Calabazas, espinacas

FrutasZumo de fruta sin pulpa (excepto de ciruela)
Plátano maduro
Melón
Manzana sin piel
Compotas sin trozos (excepto de ciruela)
Todas las frutas crudas, excepto la manzana pelada, el plátano maduro y el melón
Fruta enlatada
Frutos secos
Zumo de ciruela
Zumo con pulpa
BebidasAgua
Café descafeinado, tisanas
Cafeína: café, té, refrescos, bebidas energéticas
Alcohol
Bebidas dulces o endulcoradas: siropes, cócteles, etc.
Otros Azúcares de alcohol (sorbitol, manitol, xilitol)
Caramelos y chicle sin azúcar
Productos grasos

Hidratación

Para una hidratación óptima, se recomienda beber 2 litros de agua al día. Como la EII puede causar problemas de absorción del agua, la deshidratación debe evitarse a toda costa. Para esto, no bebas grandes cantidades de agua a la vez. Por el contrario, debes beber pequeños vasos de agua bien distribuidos entre las comidas (al menos 45 minutos más tarde). De hecho, la ingestión de grandes cantidades de agua durante la comida puede provocar diarrea.

Alimentación fraccionada

En fase aguda, se recomienda tomar comidas pequeñas bien distribuidas a lo largo del día para facilitar la digestión y no estimular demasiado los movimientos intestinales. Tres comidas pequeñas y 2 a 3 refrigerios representan una buena estructura. Además, toma tu comida más grande al mediodía y no por la noche, mejorarás su tolerancia.

Probióticos

Según los resultados de algunos estudios científicos, los probióticos que contienen bifidobacterias, lactobacilos y estreptococos parecen prometedores para prevenir la recurrencia de la enfermedad de Crohn y de la colitis ulcerosa. Además, los Saccharomyces boulardii parecen ser eficaces para reducir la prevalencia de diarrea en personas con enfermedad de Crohn. Sin embargo, consulta a un médico o dietista antes de tomar los probióticos.

Suplementos en vitaminas y minerales

Las personas que padecen la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa tienen un mayor riesgo de deficiencias de ciertos nutrientes. De hecho, las pérdidas de nutrientes aumentan debido a episodios de diarrea y hemorragia. Los problemas de mala absorción, las resecciones intestinales y la pérdida de apetito agravan aún más este fenómeno y pueden conducir a deficiencias en la dieta que deben tomarse muy en serio. A veces puede ser necesario un suplemento de vitaminas y minerales, consulta a su médico o dietista.

En el siguientes cuadro se muestran las deficiencias más comunes en la enfermedad de Crohn y las fuentes alimentarias:

NutrientesFuentes alimentarias
CalcioProductos lácteos (leche, queso, yogurt)
Pescado en conserva
Leches vegetales enriquecidas con calcio
Oleaginosos
Legumbres
Verduras verdes (espinaca, berro, brócoli, judías verdes)
Frutas (grosella negra, naranja, frutos rojos, etc)
Vitamina B9 (ácido fólico)Menudillos
Legumbres
Verduras: espinacas, espárragos, brócoli, remolachas
Pasta enriquecida
Semillas de lino y de girasol
Nueces, avellanas
HierroMarisco
Menudillos
Aves de corral
Carne
Pescado
Tofu
Huevos
Lgumbres
Espinacas
Patatas
ZincOstras
Hígado de ternera
Carne de ternera
Semillas de sésamo
Almejas
Pollo
Setas shiitake
Legumbres
Semillas de calabaza y calabaza
Vitamina DPescados grasos
Huevos
Leche de soya y arroz enriquecido
Leche de vaca
Hígado de ternera
Vitamina B12Almejas
Menudillos
Ostras
Cangrejo y gambas
Pescados grasos
Carne de ternera y de cordero
Yema de huevo

Otros alimentos aconsejados:

  • - Antioxidantes
  • - Omega-3

Alimentos prohibidos

Como parte de la dieta especial de la enfermedad de Crohn, ciertos alimentos están prohibidos, o al menos desaconsejados hasta la regresión de los síntomas. Este es el caso de azúcares simples, grasas, lactosa y gluten que pueden potencialmente agravar la irritación intestinal y hacer que la digestión sea aún más difícil. Las siguientes recomendaciones deben adaptarse de acuerdo con tu propia tolerancia.

Azúcares simples

En el contexto de la dieta específica para la enfermedad de Crohn, puede ser interesante reducir el consumo de azúcares simples y edulcorantes artificiales. De hecho, el tracto digestivo de una persona con EII los absorbe mal. Esto puede provocar muchas molestias digestivas, como diarrea, flatulencia o dolor intenso.

Los edulcorantes artificiales se usan en muchos productos industriales conocidos como "sin azúcar", "reducidos en azúcar" o "0%". Así que ten cuidado y revisa la lista de ingredientes antes de elegir un producto. Todos los productos que contienen aspartamo, sucralosa, acesulfamato, sacarina o ciclamato pueden causar dolor severo.

Los alimentos ricos en azúcares simples a evitar como parte de la dieta son:

  • - Azúcar blanco, azúcar moreno..
  • - Jarabe de arce, de glucosa-fructosa
  • - Miel, mermeladas, gelatinas, pasta para untar
  • - Bollería, pasteles, galletas, tartas
  • - Chocolate, caramelo, confitería
  • - Cereales para el desayuno, barras de cereal
  • - Salsas comerciales: ketchup, barbacoa, adobos
  • - Bebidas lácteas aromatizadas, siropes, zumos de frutas
  • - Yogures de frutas, helados
  • - Bebidas de soja aromatizadas
  • - Compotas de fruta dulce, frutas enlatadas
  • - Bebidas gaseosas, cóctels, licor
  • - Platos industriales, comida rápida, comidas preparadas

Lactosa

Parece que las personas que padecen EII tienen una menor tolerancia a la lactosa. Si no se prueba la intolerancia, no existen razones particulares para suprimir los productos lácteos porque proporcionan al cuerpo los nutrientes esenciales como calcio, vitamina D o buenas proteínas. Por otro lado, si el consumo de productos lácteos plantea un problema, deberá reducirse. Las cantidades pequeñas generalmente son muy bien toleradas, sin causar síntomas. Una vez más, es tu tolerancia individual lo que realmente importa.

Las principales fuentes de lactosa a evitar en la dieta especial de la enfermedad de Crohn son:

  • - Leche de vaca y leche de cabra
  • - Leche en polvo o concentrada
  • - Bebidas con leche
  • - Mantequilla, crema, helado, nata
  • - Yogures
  • - Queso fresco
  • - Sopas a base de leche
  • - Salsas cremosas

Se preferirá leche sin lactosa, leches vegetales o quesos duros. En la actualidad hay muchos productos lácteos elaborados a partir de leches vegetales y enriquecidos con calcio y vitamina D. Finalmente, existe la posibilidad de tomar lactasa (enzima que digiere la lactosa) en suplementos y antes de las comidas que contienen lactosa.

Lípidos

Si la enfermedad de Crohn afecta la parte inferior del intestino delgado (íleo) o si ha habido una resección intestinal, puede haber malabsorción de lípidos con diarrea grasa. En este caso, trata de limitar la ingesta total de grasa evitando los siguientes alimentos:

  • - Aceites, mantequilla, crema
  • - Oleaginosos
  • - Margarina
  • - Queso
  • - Charcutería
  • - Carnes rojas
  • - Bollería, pasteles, galletas

La adición de triglicéridos de cadena media (aceite de TCM) puede ser útil en algunos casos. Estos lípidos de hecho son mucho mejor absorbidos por el intestino.

Comida irritante

Los alimentos que estimulan el peristaltismo deben evitarse durante la fase activa. Estos son algunos de ellos:

  • - Ciruelas
  • - Café
  • - Té
  • - Alcohol
  • - Especias
  • - Grasas
  • - Fibra alimentaria
  • - Comida congelada
  • - Bebidas gaseosas
  • - Coles
  • - Legumbres

Gluten

No parece haber ningún vínculo entre la reducción del gluten y la mejoría de los síntomas. Por otro lado, algunos estudios sugieren que existe una posible asociación genética entre la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celíaca. Una dieta especial para la enfermedad de Crohn sin gluten podría ser beneficiosa en algunos casos, pero se deben realizar pruebas antes de eliminar por completo el gluten de la dieta.

Otros alimentos no recomendados:

  • - Productos industriales
  • - Productos ya preparados
  • - Verduras fibrosas
  • - Tabaco
  • - Estilo de vida sedentario

Fuente: Passeport Santé 

Y tu, ¿sigues una dieta especial? ¿que te gustaría recomendar a los otros miembros?

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

19/12/18 a las 8:53

Buenos días a todos!

Muchas gracias por este artículo. Yo creo que no hay ninguna seguridad en el efecto beneficioso de una dieta u otra, de un alimento u otro.... ¡Mi mujer tiene 45 años, sufre de Crohn desde los 23 años y, francamente, ninguna privación le ha permitido estar "tranquila" ante la enfermedad! Según ella, sólo hace falta un poco de sentido común.... Pero no hay reglas, cada paciente sigue siendo único :)


Recomendaciones alimentarias https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-enfermedad-de-crohn/recomendaciones-alimentarias-34336 2018-12-19 08:53:45

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
24/1/19 a las 10:29

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 30/12/24 a las 12:48

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 82 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Enfermedad de Crohn

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Lucia20‍ @Fertian‍ @Evacalero‍ @Debby1984‍ @ejtabernero‍ @Mariadm‍ @Suletin‍ @Mirianmendoza‍ @Nievespz‍ @Magdala‍ @Sonso-26‍ @Cristina2010‍ @Ismail‍ @Gemanf‍ @Macarena.R.V‍ @Saravarela‍ @MEulalia‍ @Fayna86‍ @Toni13579‍ @Lucia13‍  ¿seguís una dieta especial? ¿qué os gustaría recomendar a los otros miembros?

Un saludo,
Andrea

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


Recomendaciones alimentarias https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-enfermedad-de-crohn/recomendaciones-alimentarias-34336 2019-01-24 10:29:45
avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 24/1/19 a las 12:07

No, como lo que veo que me va bien, no puedo comer nada con ajo, ni verduras "fuertes" etc


Recomendaciones alimentarias https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-enfermedad-de-crohn/recomendaciones-alimentarias-34336 2019-01-24 12:02:11

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

5/2/25 | Actualidad

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.