- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la depresión
- ¿Cómo os han tratado en un centro psiquiátrico?
¿Cómo os han tratado en un centro psiquiátrico?
- 98 veces visto
- 2 veces apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
MariaAntonia67
Buen consejero
Hola, nunca he estado en uno, pero si te digo que si viste algo inapropiado se debes denunciarlo al centro. Porque si el personal que atiende a personas incapacitas mentalmente no esta a la altura, no deberían de trabajar ahí. Entiendo que es un trabajo bastante complicado, pero un profesional debe de serlo siempre. La humanidad no hay que perderla nunca.
Bibi12
Yo estuve dos veces en uno y la verdad es que me han tratado muy bien en general. Algunas enfermeras eran mas secas y antipaticasapero siempre cuidaron de mi bienestar. No puedo quejarme de la atención en cuanto a cuidados.
Caterina85
Yo he estado ingresada una vez (hace casi doce años) y la verdad es que el trato que recibí, tanto por parte de las enfermeras, como por parte del psiquiatra que llevo mi caso, fue muy bueno. Sinceramente, no me puedo quejar.
Ver la firma
Caterina85
Diedow
Buen consejero
Hola, yo tampoco he estado nunca en uno, pero como dice @MariaAntonia67 creo que si se ven conductas inadecuadas, ¡es importante denunciarlo!
Una pregunta ¿en qué caso es recomendable ir a un centro psiquiátrico? ?es el médico quien lo recomienda?
Cerrar todo
Ver las respuestas
Dheprimido
HOla @Diedow :
Pues si tu Médico lo considera puede solicitar "internamiento", para que estés controlado/a, estés sometid@ a una rutina para que tomes la Medicación que estimes conveniente, para que evites intentos "autolíticos", etc.
Si tú te encuentras mal, crees que necesitas estar bajo supervisión y sobre todo SI TIENES IDEAS AUTOLÍTICAS, puedes solicitar que te internen. Te asignaran un Psiquiatra que te hará seguimiento, te pautará Medicación, etc.
Además, convivirás con más gente y estarás "sometido" a unos horarios de comidas, cenas, desayunos, hora de levantarse, hora de acostarse, lo cual siempre está bien. Ya sabes que muchas veces cuando uno está depre se puede pasar casi el día entero en la cama, saltarse comidas, etc.
En mi caso ingresé 2 veces por voluntad propia. ¿La Experiencia?: totalmente positiva. No es la panacea pero lo dicho, hace que tengas que cumplir unos "protocolos"/"horarios". Además conocerás gente, siempre habrá alguien con el que empatizarás y hará que tu estancia allí sea mucho más agradable.
Yo echo de menos el no haberle pedido el teléfono a mi último compañero de habitación. El hombre, tenía un historial bastante problemático, pero conmigo se comportó de manera EXCEPCIONAL, me ayudó mucho, a desahogarme con él y en muchos más temas de la vida diaria de allí.
Allí verás gente con diferentes problemáticas: gente que tiene problemas más "leves" y gente que tiene problemas más "agudos/notorios".
Sea como sea, al menor síntoma: ¡PIDE AYUDA! Vete al Centro de Salud a Urgencias, al Hospital, llama al 112, etc.
También te puede resultar de utilidad comprobar si en tu zona existe alguna asociación para "Usuarios de Salud Mental". Este tipo de asociaciones realizan actividades, terapias grupales, etc. y es una forma de hacer cosas, tener tu mente ocupada, conocer gente que está en tu misma situación y te entiende, poder desahogarte sin "tapujos", etc.
¡Mucha suerte y mucho ánimo!
Un saludo. ;-)
Esconder las respuestas
Dheprimido
Hola:
@Diedow, depende de tu caso y de lo que considera tu Psiquiatra. Si por ejemplo te rondan por la cabeza ideas "autolíticas" nada más que los Psiquiatras escuchen ese casi por Protocolo te van a internar o puedes pedir tù mismo/a el Ingreso.
Yo recientemente llevaba varios días bastante bajo de moral y paliándolo con Orfidal. Hubo "cambios" en mi vida que me hicieron despertar cosas que llevaba dentro acumuladas (unas desde que nací prácticamente y otras más reciente)
Yo fui directamente al Hospital y expuse mi situación. Tengo un "cóctel" en mi vida bastante delicado: problemas de salud, económicos, laborales y con la autoestima por el suelo..
He pensado muchas veces en el Suicidio. Como yo digo siempre si hoy me durmiera y mañana no despertara sería lo mejor que me podría pasar. ¡NO creo que nadie me echara de menos! Y vivir sufriendo no tiene mucho sentido.
Para mí la vida es algo monótono. Todos los días son iguales. Son "fotocopias" (el día presente es una "fotocopia" del anterior y del que tendré mañana. Me aburre la monotonía. No le encuentro sentido a mi vida. No encuentro mi lugar y últimamente no tengo ilusión por nada. Hasta algo tan simple como levantarme de la Cama y hacerme el Desayuno hoy me costó mucho. No tenía fuerzas ni motivación. De hecho me senté a ver la tele y pasé medio día sin comer nada...
No tener trabajo es "jodido" pero cuando lo tienes es siempre igual: madrugar, ir a currar, volver a casa, cenar, ver un poco la tele, a la cama, otra vez a madrugar... y así un día y otro día.
No encuentro motivación ni ningún aliciente para seguir viviendo. Como yo digo muchas veces vivo por mera "inercia". Independientemente de mi estatus laboral, económico, etc. sé que aunque algún día mejore en todos esos ámbitos tenga lo que tenga nunca voy a ser feliz...
Volviendo a lo del Ingreso en un Centro... Pues como todo eso se ha agudizado recientemente pedí que me vieran en Psiquiatría. Me tocó una Psiquiatra bastante buena, empática a la que le hice un "resumen" de lo que ha sido, es (y por desgracia será...) mi vida. Pedí el Ingreso Voluntario. Creo que no tendría el valor para suicidarme (desde luego si encontrará un método rápido y que no me provoque sufrir mucho lo haría y así poder acabar y ponerle fin a todo "esto". En realidad no tienes sentido vivir cuando no quieres vivir. Yo desde luego sería partidario de la Eutanasia para personas con Depresión. Si para mí vivir es un suplicio que sufro cada día.. ¿por qué no dejar de vivir y ponerle fin a todo? Suena duro pero es como pienso desde hace años y años (aún estando "normal", no como estoy ahora..)
Pedí Ingreso voluntario para estar controlado, supervisado, cambiar de aires, salir de mi rutina (últimamente apenas tengo contacto social y como no trabajo pues menos todavía): lo que salgo a comprar al Súper y poco más (y hasta me da mucha pereza salir para ir a comprar)
En el Centro en el que yo estuve el trato bueno. La Comida muy bien y Médicos y Enfermeras bien. Lo que es un rollo por ejemplo es que si puntualmente necesitas por ejemplo algo para una "Migraña" y tu Médico no te lo ha pautado es un rollo y toca esperar... Incluso yo estando con unos dolores de Espalda terribles el día de mi Ingreso y al día siguiente (tomo "Opioides", porque sino no aguanto el Dolor) me dicen que no tienen esos Medicamentos... Tuve que insistir y mucho para conseguirlos (día y medio tardaron). No entiendo como en un Hospital no tienen ese Medicamente y si no lo tienen no sé como no lo pueden conseguir (y si no lo tienen realmente, que vayan a la Farmacia que al lado del Hospital hay varias...)
Las Habitaciones (en mi caso al menos), son dobles. Y el compañero que te toque es una "Lotería"... Si te toca con alguien agresivo o problemático puede ser muy delicado. Mi compañero tenía un "currículum" bastante delicado. Con las Enfermeras a veces era muy pesado. Yo tuve suerte y conmigo siempre tuvo el máximo respeto. Charlábamos, me desahogué con él contándole mi situación y él la suya. Fue algo espontáneo. El pobre siempre se preocupaba por mí. Un día que no cené porque estaba con Migraña el pobre hombre cuando fuimos a desayunar se lo comento al Personal que nos servía la Comida. Ya le dije que tranquilo, que tenía hambre pero ya iba a desayunar.
Los días son monótonos. A las 8.00 te van despertado para que te duches, asees, hagas tu cama, a las 9.00 todos a hacer cola para que nos dieran las "Pastis" y luego al Comedor a cenar.
La comida es a la 13.00 horas y de nuevo cola para las "Pastis" y a comer. Idem para la merienda que es a las 17.00 horas e ídem para la cena (que es a las 20.00 horas).
Cada día o segundo día tienes una Cita con el Psiquiatra que te han asignado en el Centro y vas hablando con él de como te sientes y eso.
Es todo muy monótono y hay gente con muchas Patologías. Alguna persona muy "desfasada", que gritaba siempre y se metía con el Personal del Centro y similares. Alguna vez a alguno le tuvieron que atar a la cama...
La verdad es que la primera vez es un poco "chocante". Eso de hacer filas para las "Pastis" me chocó un poco (sólo les faltaba que nos hicieran ducharnos con agua fría y que nos aplicaran corrientes y/o descargas eléctricas...) Parece que estas cosas han evolucionado muy poco.
Luego hay una "salita" común donde puedes ver la tele (en las Habitaciones no hay Tele) y te puedes quedar viendo la Tele hasta las 24.00 horas. Sobre las 23.00 horas nos daban infusión (Tila) y a quien lo necesitara Pasti para dormir.
Así pues las únicas opciones eran:
- quedarte en tu Habitación después de las comidas
- ir a la salita a ver la tele
- dar paseos ida y vuelta por el pasillo (era un pasillo recto y mucha gente lo hacía)
También había 2 "bicicletas elípticas" para el que quisiera hacer algo de deporte.
Yo siempre que pude intenté pasar el máximo tiempo posible fuera de la Habitación, conocer gente, charlar...
Los 2 últimos días hicieron una Actividad que consistía en que 2 Enfermeras nos reunían, nos daban los Periódicos del día, cada uno elegía una noticia, la leía al resto de los Compañeros y se abría un pequeño "debate".
Echo en falta que no organizaran algún "Taller" para realizar actividades o hacer cada día una "Terapia de Grupo", para contar a los demás como te sentías. Había gente que tenía visitas a diario (dentro de unos horarios específicos) y quien no tuviera visita podía hacer 2 llamadas de Teléfono. En mi caso ni tuve visitas ni hice llamadas. Fue algo por decisión propia. No me apetecía que amigos/conocidos supieran que estaba allí y mi Familia la tengo (pero como si no la tuviera....) Desde la Pandemia no nos hemos vuelto a ver ni tener contacto. Pasé las 2 últimas Navidades solo y mi Familia no me envió ni un puñetero WhatsApp...
Esos Centros no son la "panacea", pero si estás tocando "fondo" te viene bien estar ingresado, controlado y estar con gente que está como tú o peor y que entiende por lo que estás pasando.
Hice varias amistades, gente a la que cogí cariño. Como las Altas son como muy "precipitadas", te dan el alta, te coges las cosas y te vas se me pasó pedirle el móvil o darle mi número a mi Compi de Habitación... Él está en otro Centro por otros "temas" y sí que me gustaría poder dar con él y visitarle, ya que aunque era "peculiar" su comportamiento conmigo fue muy bueno y me ayudó bastante.
Por cierto, hay algunas cosas que no tenían demasiado sentido... Cuando ingresas te quitan Cinturones, el Cordón del Chándal, Cordones de los Playeros, etc. para evitar que la gente las use para evitar que se hagan lesiones, se suiciden, etc... Pero luego paradójicamente los Pijamas que nos daban para dormir tenían "cordón" en la Cintura, en el Pantalón, y bastante largo... Otra paradoja era que para comer usábamos cubiertos de metal, incluído CUCHILLO. Así que aunque nos vigilaban durante las Comidas cualquiera podía usar el Cuchillo o Tenedor para hacer esto que todos sabéis...
El trato del personal EXCELENTE y la Comida muy muy buena. La verdad es que pese a que había gente problemática que daba voces y demás, el Personal del Centro tenía mucha Paciencia y nos trataban bien e intentaban animarte y demás.
En mi caso estuve una semana justa. Mi Psiquiatra me preguntó si yo me veía preparado para el alta y cuándo quería que me dieran el alta. Esperé 2 días, por decisión propia, para que me dieran el Alta y el día que me fui hacía justo una semana que llevaba ingresado.
Pese a no ser el mejor sitio para estar, a mí me sirvió y la Experiencia me ha "sumado" y me ha servido. Al final acababas conviviendo y hablando con el resto de "internos", entablas "amistad" y demás. Yo hubo gente a la que le cogí bastante cariño y ell@s a mí. A uno de mis Compañeros como ya sabía el día que me iba a ir aproveché y por la mañana le di mi teléfono para que me llame cuando le den el Alta y quedar.
Sorry por el "ladrillo" que os he soltado pero he intentado describir con los máximos detalles posibles como fue mi Experiencia en ese Centro.
Ningún reproche, nada que objetar y tremendamente agradecido. Por cierto no lo mencioné pero era en un Hospital Público, en una Planta que hay exclusivamente para "Psiquiatría".
Si estáis tocando fondo yo personalmente recomiendo la experiencia ya que como digo fue POSITIVA.
Un saludo. ;-)
Pd. Había un hombre mayor que llevaba un andador y que ya a las 7 de la mañana se levantaba para dar paseos y siempre cantaba (cantaba bastante algo y no se le entendía nada: parecía "élfico"...) La gente le tenía mucha manía. A mí no me molestaba que cantara. Detrás de cada persona hay una historia y pensaba que ¡a saber la vida que habrá tenido ese hombre...! (quizás hasta tuviera familia y le habrían dejado "de lado"... o sus "cantos" eran simplemente una forma de "evadirse", de estar mejor, más contento...)
Da tu opinión
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
martin_23
Buen consejero
Buenas quisiera saber como os han tratado en un centro de internamiento, en lo que a mi me cabe regular la verdad. Allí tienes que estar sin dar mucho la lata como yo digo y rechistar poco. Al lado de mi habitación había un paciente que no paraba de gritar toda la noche y porque se lo dije a la directora me dijo que si se yo me creía que estaba en un hotel. Tengo la suerte que yo allí tengo a una amiga psiquiatra que es la presidenta de cruz roja en mi pueblo y tengo muy buena relación con ella y en ese sentido estaba un poco arropado pero me daba pena como trataban a algunos pacientes. Me gustaría saber vuestras experiencias gracias.