- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Tratamientos para la depresión
- Depresión y amitripilina
Pacientes Depresión
Depresión y amitripilina
- 1.638 veces visto
- 62 veces apoyado
- 101 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Ahora mismo acabo de registrarme. No se si sabre como funciona.
A mi me gustaria encontrar personas en Barcelona con depresion y a partir de 50 años, para quedar algun dia y compartir nuestra experiencia.
Tambien me apetece hablar con personas que tengamos en comun esta maldita...la depresion.
Gracias a todos. Clara (novata).
javier gonzalez
Buen consejero
javier gonzalez
Última actividad en 22/3/25 a las 13:58
Registrado en 2015
33 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Clara2016 y bienvenida , aqui lo que tenemos en comun es entre otras esta maldita depresion como dices tu y parece que al compartir con otras personas que tienen lo mismo nos sentimos mejor y yo tambien estaria interesado en ir a tomar un cafe un dia y poder hablar sobre esto porque en mi caso aparte de depresion he tenido otros problemas que por suerte ya quedan en mi pasado pero nunca me apetece salir de casa es denigrante pero es la realidad por eso al quedar con alguien que sepa lo que le pasa a uno parece que te obligues.
Un saludo y ya nos iremos conociendo.
Ver la firma
Javier Gonzalez
monika73
monika73
Última actividad en 7/12/23 a las 19:21
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Amigo
marina20406 yo soy de la provincia de Valencia, a nosotras nos pilla lejos, pero igual hay alguien por ahi que le apetezca y se pueda quedar....
Ver la firma
Monika
Nuriami
Nuriami
Última actividad en 13/1/24 a las 10:23
Registrado en 2015
4 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Estoy de acuerdo en lo que decis, pero yo llevo dos meses que solo quiero estar en cama y no hacer nada. La doctora me receto sertralina pero no noto mejoria, al contrario creo que tengo como alucinaciones pienso cosas no se si son reales o solo estan en mi cabeza. El dia uno tengo visita con la psicologa nunca he ido a ninguna no se que tal irá - estoy nerviosa y preocupada.
Ver la firma
Nuria martinez Ibáñez
javier gonzalez
Buen consejero
javier gonzalez
Última actividad en 22/3/25 a las 13:58
Registrado en 2015
33 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Nuriami y parece que es comun en todos nosotros el encerrarse en casa o en la cama y no tener ganas ni de salir ni de que vengan a verte y es muy triste llegar a esta situacion , yo tomo medicacion pero ya no me hace efecto y trankila por tu visita con la psicologa generalmente van bien y ahi es donde, como se dice vulgarmente, tienes que soltar mierda o lastre y confiar que al principio es complicado, espero que te vaya bien.
Ver la firma
Javier Gonzalez

Usuario desinscrito
Hola compañer@s:
Una mezcla de sentimientos me invade. Por un lado me alegro de encontrar un espacio común en el que compartir mi depresión, hay tantísima gente que no lo entiende....Por otro lado, me entristece saber que haya tanta gente que sufre de la misma manera que esta enfermedad me hace sufrir a mi. No tiene sentido tanto sufrimiento ¿verdad?
Os puedo decir que han sido varias las recaídas en mis 36 años de vida. Ésta última vez me ha llenado de frustración, ya que pensaba que lo había superado desde la última vez hace dos años. Lo único que sí se, es que saldré de ésta, con mucho esfuerzo y dedicación.
Vais a salir. Cada uno de vosotros tenéis la fuerza dentro para salir de la depresión y vencer la oscuridad. Poco a poco, quizá más lento de lo que quisiérais, pero lo lograréis.
Sobre todo, hacer las cosas y rutinas que os gusten de verdad y os hagan sentir bien.Es primordial quererse y cuidarse a uno mismo.
Ese es mi consejo de hoy.
Un beso muy grande para todos desde Granada.
ÁNIMO!

Usuario desinscrito
Hola a tod@s, acabo de registrarme hace diez minutos en la página y estoy contenta de haberla encontrado por casualidad (publicidad en el face). Es genial poder compartir nuestras experiencias y emociones, en esto de la depresión y la ansiedad no todo el mundo te entiende, o sale pitando directamente como si fuera contagioso.
Me dieron de baja en el trabajo por depresión/ansiedad el año pasado, llevo 10 meses tomando lorazepan, paroxetina y lormetazepan para poder dormir -insomnia es mi segundo nombre- y bueno, días mejores y días peores. Sé, como he leído en varios mensajes que todo está dentro de nosotros, la fuerza para salir adelante y darle una buena bofetada a esta enfermedad de mierda (perdón), pero a veces cuesta tanto...esos momentos en los que sólo te apetece tumbarte, llorar y dejar pasar las horas...
En fin, sólo quería presentarme y mandaros ánimos a tod@s los que estáis pasando por lo mismo que yo.
Un beso a todos.

Usuario desinscrito
Hola Carol126...bienvenida, una más a este grupo de incomprendid@s pero luchador@s... aquí al menos estas arropada y dan buenos consejos...si puedo ayudarte en algo,aquí me tienes, un afectuoso abrazo.

Usuario desinscrito
Muchas gracias Sherezade, y lo mismo te digo...
Un beso
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 28 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Bienvenida te entiendo perfectamente. Yo llevo muchos años con esta enfermedad y cada dia me siento peor. Tomo mucod medicamentos , y yo por desgracia soy incapaz de salir de este agujero.
Ver la firma
lola
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, tengo depresión desde que murió mi esposa y me es muy difícil motivarme para hacer hasta las más simples cosas. Tengo dos nietas que casi no veo por la distancia. Tomo amitripilina y eso ayuda un poco, pero no lo suficiente, alguien que tome este medicamento que pueda aconsejarme.