- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Tratamientos para la depresión
- Depresión y amitripilina
Pacientes Depresión
Depresión y amitripilina
- 1.638 veces visto
- 62 veces apoyado
- 101 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola buenas noches a tod@s. Me identifico con casi todos, yo tengo también depresión y soy bipolar, la depresión me la diagnosticaron hace 9 años con la abulimia que le detectaron a mi hija mayor y dos años más tarde después del divorcio que fue muy traumatico me dijeron que era bipolar eso fue en el año 2012 desde entonces he tenido tres recaídas con ingestiónes incluidas la última fue en año 2014 estuve seis meses e incluso fui al hospital de día pero allí la psiquiatra que mandaba no me entendió me dio el alta y ala a currar que según ella estaba curada a esto en esos seis meses de depresión me dejo mi pareja de lo cual no me he recuperado hasta hace poco tenía dependencia hacia el ahora parece que ya no pero aun y así no he podido tener contacto con ningún hombre salgo con mis amigas algunas veces pero solo dios sabe lo que me cuesta salir , hoy no he podido esta superior a mis fuerzas yo creo que es porque he tenido una semana muy dura me levanto a las 9 prácticamente sin dormir y timando tres pastillas por la noche y dos por la mañana, estoy incapacitado a mi madre la cual me dio malos tratos toda la vida, ahora vive sola desde hace dos años y me están llamando todos los días desde teleasistencia todos los días por tonterías porque mi madre les llama para eso para tonterías a esto mis hijas son mayores pero no te lo casi roce con ellas por su padre y no entienden que quiera llevar a su abuela osea mi madre a una residencia y en el curro tengo mucha tensión no se pero hay veces que pienso que no voy a sobrevivir de esta y eso que me lo curro a nivel personal desde hace 10 meses. No se que puedo hacer me encuentro fatal. Perdonar por esta retahíla os pido mil perdones

Usuario desinscrito
Por mi experiencia he sufrido un periodo de depresion. Fui al medico y eso me ha recetado tomar antidepresivos como Valium Diazepam para calmarme. He tomado por dos semanas Valium en dosis de 10 mg . Gracias a ese tratamiento el resultado es uno positivo. Yo soy feliz.

Usuario desinscrito
Hola Selena me alegro mucho por tu mejoría pero desgraciadamente para otras personas no suele ser así de fácil, aparte que por lo general cuando se cae en esto tarde o temprano se vuelve a caer

Usuario desinscrito
Selena me alegro, por lo que pones no te dieron antidepresivos, solo ansiolíticos y relajantes, si estás mejor,ole por ti pero como muy bien dice Mis2amores no es tan fácil para miles de personas que como yo arrastramos depresiones desde hace muchos años, con temporadas mejores pero otras muy malas, cuesta mucho salir de una depresión y más si le afectan más patologías como ansiedades o ataques de pánico...y es reincidente en el tiempo....lo dicho, enhorabuena si eres feliz, disfruta de la vida y rodéate de gente positiva, se fuerte y luchadora....un saludo.

Usuario desinscrito
Yo también me alegro mucho por ti Selena, que haya sido tan rápida tú recuperación pero como dicen Mis2amores y Sherezade, no para todos es tán fácil salir de una depresión y sobre todo cuando es depresión mayor y sus recaidas, yo llevo años luchando y estoy en recaida, llevo meses con antidepresivos y ansiolíticos, terapia psicológica y día a día mi lucha es mayor por salir adelante. Un abrazo y sigue así de bien siendo feliz.

Usuario desinscrito
Buenos días chicas, no tenemos que desesperar al contrario tenemos que tomar ejemplo de Selena y pensar y decir positivamente y diariamente que s pesar de estar como estamos ahora somos capaces y fuertes para salir de esta ahora y mirar el día a día el mañana ya se vera, en el hospital de Dia me dijeron una cosa que me digo muchas veces mentalmente y funciona : el aki y el ahora es el futuro de mañana. Fuerza chicas

Usuario desinscrito
Buenas a todxs!
No se si me recordareis, he cambiado el nick y la foto de perfil por cuestión de anonimato (cosa que antes me daba bastante igual, pero que a raíz de una mala experiencia pues he decidido cambiar). Hace tiempo, no mucho, conté en este mismo foro mis problemas en cuanto a un estado anímico bastante bajo, un cuadro de ansiedad generalizada y crisis depresivas cíclicas. Además os conte que llevaba tiempo con una chavala hacia la que sufría una fuerte dependencia y que al dejarlo pues me vine abajo, tras lo que caí en una mecánica de abuso de drogas (speed, mdma, cocaína) además del consumo de cannabis y alcohol que venía llevando desde muy muy jovencito.
Bueno, no se si ubicareis el post, pero oye, quería deciros que mediante un tratamiento paralelo entre terapia y psicofármacos, he tenido una evolución muy favorable. Sigo teniendo días malos, malas rachas, pero mi actitud ante estas ha cambiado enormemente. Vivo con una actitud más positiva, más activa, todo ello gracias a esta terapia (de la cual diré dos cosas: "terapia centrada en la persona" y "empoderamiento") además de un tratamiento sostenido y adecuado de psicofármacos. Pero sobre todo voluntad de tirar para adelante.
Me a costado, me ha costado mucho y he tenido que salir mucho de mi zona de confort, sufriendo en muchas ocasiones, ¡pero es lo que me ha hecho crecer! ¡Hay que echarle un par! Y seque es muy facil decirlo, pero de verdad, podeis creerme que para mi facil no ha sido... Pero a merecido la pena joe, que se puede, que la vida sigue, y hay que crecer como personas.
Os animo a plantear vuestra situación como una invitación a coger fuerte las riendas de vuestra vida y reclamar el sitio que os corresponde en ella, que no es otro que el de PROTAGONISTAS!!
Hace unos meses, mi discurso en este foro era el mismo que al principio "no aguanto mas, no se que hacer, estoy fatal..." bueno, pues ese estado es una fase que hay que pasar y que a cada persona le costará lo que le cueste, pero hay que pasarla.
No se, no quiero dar lecciones a nadie, pero quiero dejar aquí mi experiencia, y se que quizas un día os escriba diciendo que me encuentro fatal, y será normal, como ya digo, es todo un proceso, y en el puede haber recaidas, pero la clave es moverse y aprender de ellas, aprender para unx mismx. Pero eso, me gustaría que estas palabras sirviesen a alguien para darle ese pequeño gran empujon que necesita para cambiar de chip y cojer la sarten por el mango.
Por que ¿sabeis un secreto? TODXS PODEIS COJER LA SARTEN POR EL MANGO, habrá unxs que les cueste meses, otrxs años, cada persona es un mundo, pero nadie nace sin la capacidad de vivir, y ahí está el quid de la cuestión, explotar esa capacidad.
Si alguien quiere hablar conmigo, que no dude en contactar. Me llamo Iñigo, estudio trabajo social, y como vosotrxs sufro una enfermedad mental (odio las etiquetas, y os diría que ante todo soy una persona con mis propias circunstancias mentales, como cualquiera de vosotrxs, pero para aquellxs que quieran saberlo, se me ha diagnosticado una toxicomanía y un trastorno de la personalidad), y digo enfermedad porque creo que es la palabra más acertada. Enfermedad como ausencia de salud mental, debido a un trastorno o una enfermedad ya más entrando en el campo más clínico (esqizofrenia, alzheimer, etc...) y vivo con ella, trabajo en superarla, y no se si desaparecerá o no, pero lo que no me va a impedir es vivir!
Y recordad, no os avergonzeis de vuestra situación, levantad la cabeza y adelante, reivindicad vuestra situación, sentiros orgullosxs de quienes sois. Un abrazo a todxs! Espero vuestras respuestas y oye, quien quiera hablar conmigo directamente que contacte por privado, mi mente esta abierta y mis brazos aún mas!
Un saludo, Iñigo.

Usuario desinscrito
Por cierto, deciros que reservaré un ratito cada día a revisar este foro y ha participar en el.
Paquifc
Paquifc
Última actividad en 28/12/24 a las 16:49
Registrado en 2016
15 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hola a todos, a mi me empezo la depresion hace mas de diez años y sigo con el tratamiento pues en cambio de tiempo lo noto mas pero en los últimos tiempos experimentado que tengo ansiedad, como si me fuera a pasar algo que sensacion mas mala me tomo un orfidal y se pasa esta claro que es debido a eso a la ansiedad, a vosotros os ha pasado algo asi.

Usuario desinscrito
Hola Paquifc!
Yo he tenido hipocondría (psicosomatizaba todo en dolores físicos y sensaciones angustiosas relacionadas con la salud) debido a la ansiedad. No se si es a lo que te refieres, que es un sintoma muy común dentro de un cuadro de ansiedad generalizada.
Por otro lado, pero esto yo lo asocio más al abuso de drogas que a la ansiedad, pero oye, todo puede ser. Si que describí una experiencia de una forma muy similar a la que tu escribes "como si me fuera a pasar algo", yo decía que era "como si me fuera a pasar algo malo, pero no se el que", no conseguía materializarlo en nada, era una experiencia abstracta, acompañada de una cierta sensación de disociación y pensamiento acelerado. En este caso lo que estaba sufriendo creo que era repercusión de una temporada que tuve muy heavy con el consumo de anfetaminas y fué un síntoma de caracter psicótico según mi terapeuta. Puede que la ansiedad mezclada con ese abuso de drogas me llevase a un estado de aún mayor ansiedad y que sea esto lo que tu estes experimentando sin necesidad de que exista dicho consumo de por medio.
No lo se, pero si ves que esa sensación no desaparece consultaría con la persona que lleve tu tratamiento o con unx profesional, mayormente por controlar esos pensamientos.
Por otro lado, y esto ya es una opinión personal, consultaría o buscaría alternativas al tratamiento con psicofármacos al llevar tanto tiempo como tu(mayormente porque el cuerpo desarrolla tolerancia a estos y acabas por necesitar cada vez una dosis mayor, y eso tampoco es muy bueno para el organismo), que es normal eh, pero lo dicho, quizas podrías buscar alternativas mas beneficiosas para tu organismo y tu mente, que fomenten mas tu crecimiento personal que la toma de psicofármacos.
Creo comprender de una manera u otro la sensación esa que vives, y la verdad es que en ambos casos lo pasé muy mal, sin embargo, también en ambos casos, al descender mi nivel de ansiedad mediante técnicas "de relajación" "distracción" (no se muy bien como llamarlas) junto a un pequeño y puntual incremento de la dosis de ansiolíticos. En cualquier caso, si lo trabajas creo que podrás sobreponerte sin problema.
Espero haberte ayudado a resolver esas dudillas, cualquier duda pegame un toque. Animo!
Un abrazo!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, tengo depresión desde que murió mi esposa y me es muy difícil motivarme para hacer hasta las más simples cosas. Tengo dos nietas que casi no veo por la distancia. Tomo amitripilina y eso ayuda un poco, pero no lo suficiente, alguien que tome este medicamento que pueda aconsejarme.