- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- ¡Aliviar la espondilitis anquilosante con métodos naturales y/o alternativos!
Pacientes Espondilitis anquilosante
¡Aliviar la espondilitis anquilosante con métodos naturales y/o alternativos!
- 94 veces visto
- 1 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
CarmenRita
CarmenRita
Última actividad en 8/12/24 a las 13:43
Registrado en 2022
17 comentarios publicados | 13 en el foro Espondilitis anquilosante
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, vivir con espondilitis no es fácil pues el contexto familiar, amistad y laboral les cuesta ver que efectivamente tienes una enfermedad que limita algunos de tus movimientos, y que en ocasiones tendrás brotes que te dejarán mal.
Al principio, te dicen la enfermedad pero nadie te exolica cómo es vivir con esto, y qué tipo de espondilitis tienes. Entonces cometes el error de buscar en internet y ahí llegs la angustia.
Para complementar el tratamiento, hago dieta, pilates y natación. No he logrado manejar el estres aún.
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 51 en el foro Espondilitis anquilosante
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Yo como aún no estoy diagnosticada, solo sé lo que vivo y lo que estoy padeciendo, desde luego la seguridad social es muy lenta y al trabajar en una guardería necesito un diagnóstico para adaptar el puesto de trabajo eso es importantísimo ,si no adaptas el puesto de trabajo donde se recojan que tienes que intercambiar posturas, no pasar mucho tiempo sentado, evitar coger esfuerzos, entonces todo lo que hagas será en vano. Yo creo que lo primordial es la adaptación al puesto de trabajo, solicitar la discapacidad y como complemento dieta cocido y a la plancha básicamente y ejercicio en su justa medida, evitar el estrés.... pero claro es difícil. Pensar que tienes eso no encontrar una solución porque no llega el diagnóstico, tener que empezar a trabajar en poco tiempo....y que tienes que realizar esfuerzos.. me angustia porque no sé cómo atajar eso. Sin diagnóstico no puedo adaptar el puesto.... y se me pueden producir lesiones graves...
Gorgonio
Buen consejero
Gorgonio
Última actividad en 29/4/25 a las 11:08
Registrado en 2022
81 comentarios publicados | 26 en el foro Espondilitis anquilosante
25 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
Yo voy mejorando la espondilitis sólo tomo 2 salazopyrina por la mañana y 1 a la noche, llevo mes y medio sin antiinflamatorios naproxeno llevo dos años con esta enfermedad diagnosticada. Hago dieta intermitente, tomo mucha cúrcuma en polvo y jengibre en polvo y en planta, ajo negro con pan integral, mucho pescado azul y no tomo carne roja, ni alimentos procesados, dulces y bollería hago ayuno intermitente, hago fisioterapia casera (ejercicios de estiramientos de todo tipo durante una hora y cuarenta y cinco minutos diarios), hago yoga, piscina, paseo algunos días 6 horas diarias, subo y bajo siempre las escaleras de la casa y metro, duermo incluso en verano si tengo molestias y dolores con manta eléctrica y con guantes, hago todos los días ejercicios para artritis de manos durante media hora (se pueden encontrar tutoriales en internet), medito mucho , me alejo de estres de todo tipo y de personas tóxicas (me lo echo todo a la espalda) por ahora voy sobreviviendo, aunque me han diagnosticado por la enfermedad semibloqueo izquierdo coronario y estoy bajo en hierro y en glóbulos rojos que trato de mejorarlo con la alimentación sana y medicamentos que tomo. También me alivia mucho aparte del calor duchas de agua fría incluso en invierno.
Ver la firma
Gorgonio
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 51 en el foro Espondilitis anquilosante
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis? 😊
Vuelvo a relanzar la discusión invitando a: @PilarCrego @LaCrisy. @LaUry6 @Lolita @Gualus @saraugarte @Marmer @Italiacastro @Miinaa @Janeka @MARIAJESUSBARRERALOPEZ @Ferminluq @Estefo @GabrielaCamiro @SusanaBayón @luciasierra @IreneHayes @TaniaP @EstherS. @EugenAdrian @Francisco75 @morgan @Arietta @CeliaToral @YSAKY1 @EvaSanci @ferna108 @Nanasu @RobAlc @Ivanfer @cleanucleanu @MariaBeato @EstrellaCarmonaPons @Peli181
¿Qué hacéis para complementar o sustituir la medicación y aliviar los síntomas de espondilitis anquilosante? ¿Qué os hubiera gustado saber de antemano? ¿Podríais compartir algún consejo?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
ferna108
ferna108
Última actividad en 3/11/24 a las 19:56
Registrado en 2023
9 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C gracias a Dios hace años que deje de tomar medicacion, cuando entendi la enfermedd y encontre la solucion.
realizar trabajo de la movilidad articular
salud y paz
Gorgonio
Buen consejero
Gorgonio
Última actividad en 29/4/25 a las 11:08
Registrado en 2022
81 comentarios publicados | 26 en el foro Espondilitis anquilosante
25 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
@ferna108 Yo tampoco tomo, hago mucho ejercicio peso bueno y alimentación sana y ser proactivo y mucha cúrcuma, jengibre y ajo negro. Estoy en remisión y los análisis hoy por hoy me dan todo negativo.
Ver la firma
Gorgonio
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 51 en el foro Espondilitis anquilosante
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis? 😊
Los tratamientos de la espondilitis anquilosante son modificadores de la enfermedad o sintomáticos. Existen varios métodos complementarios para aliviar el dolor asociado a la enfermedad.
Entre ellos se incluyen:
@Cricaba @MariaDoloresDayerJimenez @DiegoMedinaCano @MIZPY76 @Hermenegildo @AgustinaMC @ANGELAMARIA @Violanteska @Miguelo78 @Encarna42 @Leyla.valeska @Suaizsu @CarmenRita @Lauraluna @Pame2022 @Miriam1980
Vosotros/as, ¿qué hacéis para complementar o sustituir la medicación y aliviar los síntomas de espondilitis anquilosante? ¿Qué os hubiera gustado saber de antemano? ¿Podríais compartir algún consejo?
¡Vuestros comentarios ayudan a otras personas!
Muchas gracias por vuestra contribución,
Ana, del equipo Carenity