- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
- ¿Los tratamientos biológicos te quitan el dolor?
Pacientes Espondilitis anquilosante
¿Los tratamientos biológicos te quitan el dolor?
- 454 veces visto
- 2 veces apoyado
- 22 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 127 en el foro Espondilitis anquilosante
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Isabel4268 Hola,
Estaba leyendo acerca del Secukinumab (cosentyx), es un antiinflamatorio como muchos tratamientos biológicos, lo que hace que disminuya el dolor. Tienes algun daño en tus articulaciones? o solo es inflamación? Normalmente al no tener inflamación no hay dolor.
Si no te funciona, tal vez necesitas otro tratamiento biológico. El metrotexato y el Arava son inmunosupresores que disminuyen los linfocitos y asi evitan las inflamaciones. Usualmente cuando aplican un biológico remueven estos tratamientos en pastilla, ya que el objetivo es la mismo y está de mas tomar tanto medicamento.
Si no te funcionan por que los sigues tomando? Yo estuve tomando esos mismos medicamentos pero no me sirvieron, por eso dejé de tomarlos.
Ver la firma
Andres M.
Isabel4268
Isabel4268
Última actividad en 19/3/24 a las 11:33
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola ,Anme20 si yo tengo inflamacion y dolor articular ,ademas de la espondilitis estoy diagnosticada con el sindrome de behcet tambien tengo artritis y artrosis ahora estoy a unos dias de que me pongan una protesis de rodilla ,ademas yo no he dicho que no me funcionan solo he dicho que no son una panacea para quitar el dolor a mi mi medicacion me va bien lo unico que tengo brotes como todos los que tenemos la espondilitis unos mas fuertes y otros menos
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 127 en el foro Espondilitis anquilosante
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Isabel4268 Hola.
Todo diagnosticado? O tienes algunos sintomas de las dolencias que enlistas? Ya tienes mucho tiempo con estas inflamaciones?
Disculpa, no entendia a que te referias con "panacea", pero creo que ya se a que es. Tengo la suerte de que no he tenido brotes, en ocasiones siento unos piquetes, dolores leves, en rodillas, tobillos o espalda, pero es muy raro.
Ver la firma
Andres M.
cheneque
Buen consejero
cheneque
Última actividad en 14/3/25 a las 19:42
Registrado en 2015
14 comentarios publicados | 4 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Leo sus palabras y siento un algo agridulce, por un lado, me alegra que estén mejorando por otro, pues siento envidia, pero que bueno que mejoran, sigan asi, el alivio puede estar detrás de un esfuerzo, o un medicamento o ambas, muchos abrazos y no se detengan. su amigo Antonio.
Isabel4268
Isabel4268
Última actividad en 19/3/24 a las 11:33
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Andme20 llevo diagnosticada desde el año 2000 de espondilitis y del sindrome de behcet y desde el año 2008 de artritis y artrosis ,no todas las personas que padecemos de espondilitis anquilosante tenemos solo una cosa cada paciente es un mundo y no todos tenemos antecedentes familiares por ejemplo yo en mi familia no hay antecedentes yo tuve una infeccion por salmonela que cogi en el hospital y estuve tan malita que desde ese episodio no he vuelto a estar bien y ahi empezo todo
Isabel4268
Isabel4268
Última actividad en 19/3/24 a las 11:33
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 11 en el foro Espondilitis anquilosante
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Cheneque hola muchas gracias por sus palabras yo digo que siempre hay que tener animo y alegria para todo aunque hay momentos duros .muchas gracias
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 127 en el foro Espondilitis anquilosante
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Isabel4268 Si, entiendo muy bien lo que dices, lo mas comun es que una persona con Espondilitis Anquilosante padezca de Enfermedad de Chron o alguna otra enfermedad.
Ahora que mencionas la salomonellosis, he leido en algunas publicaciones que muchas enfermedades gastrointestinales parecen detonar éstas enfermedades reumática, en mi caso siempre he tenido problemas con colon irritable, tambien Fiebre Tifoidea por salmonella.
Hablando de antecedentes, mi madre tiene Artritis Nodular Degenerativa, por alguna razón solo le ha afectado en los dedos de la mano, también un familiar está en proceso de diagnóstico a lo que apunta una enfermedad reumática.
Ver la firma
Andres M.
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 127 en el foro Espondilitis anquilosante
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@cheneque hola, gracias por tus palabras, siento que no estés pasando por un buen momento.
Estás bajo algún tratamiento?
Ver la firma
Andres M.
ferna108
ferna108
Última actividad en 3/11/24 a las 19:56
Registrado en 2023
9 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
la medicacion no soluciona el problema salud y paz
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 51 en el foro Espondilitis anquilosante
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Habíais visto esta discusión? ¡Os invito a comentar! 👇
@VirginiaP @Rafael herrero @ManuelZapata @Juanmadux @Fernan @JosefinaArnedoSáez @Pia_Loreto @Rafa1982 @Morales @Maríagarrido @Cristinadelafuente @Flaviaveronica @IsaVar @Inmamur @Jgarmedina @OlgaBD @Pedrito @RaquelGT @Alex10 @MarcelaBenavides @CamilaCornejo @juan.c.arevalo.16 @dguti69 @Dpineda @Javi73 @Maryury @Evaencabo @EnricMI @LauraLau @MarioM
¿Seguís tratamientos biológicos?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: brote después del tratamiento con Humira/Adalimumab
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
¿Qué tratamientos naturales existen para curar la espondiloartritis?
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Verónica81
Verónica81
Última actividad en 13/3/22 a las 2:03
Registrado en 2021
6 comentarios publicados | 5 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
Explorador
Evaluador
Hola! Cómo estáis?
Llevo 5 meses con Cimzia el cual me ha librado de inflamación articular, pero tengo mucho dolor sobretodo por la noche y a la mañana al despertar. Yo creo que no me está haciendo el efecto q tendría que hacerme.Y aún me toca la cita a principios de Marzo.
Un saludo.
Un abrazo a todos