- Inicio
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Síntomas y complicaciones de la fibromialgia
- ¿En qué grado de fibromialgia estás?
Pacientes Fibromialgia
¿En qué grado de fibromialgia estás?
- 6.568 veces visto
- 122 veces apoyado
- 344 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Aver yo no digo que no sea una enfermedad real. Claro que lo es , yo tengo 39 años y tengo fibromialgia, fatiga crónica, hipotiroidismo, artritis reumatoide y lo último que me han visto y me estaban haciendo seguimiento algo de los vaoso sanguíneos de los dedos de la mano. Llevo así desde los 18 años. Se de lo que ablais e tenido todos esos síntomas ,tenéis razón en todo lo que decís. Yo aveces hacia dicho que para vivir así es una mierda. A mí no me podían tocar mis hijos , ni abrazar ni jugar con ellos porque no podía. Ni estar muchas veces con mi marido como pareja ,porque no podía. Ni hacer vida social porque solo quería descansar y que nadie me dijera nada ni me tocaran. Ya se que es todo es. Yo solo digo que hay una terapia que a mí me cambió la vida ,y solo e querido compartirla con vosot@s . Para que sepáis que eso sí funciona , y muy bien . Estamos ayudando a muchísima gente que está pasando por esto y por muchas más cosas ,pero bueno para eso es el libre albedrío. Yo solo quería informar y ayudar. A la persona que le interese solo tiene que mirar internet para saber lo que es y el que no. Pues no. Siento si esto a molestado a alguien. No era mi intención. Solo quería daros una erramienta que cambia la vida. Por lo menos a mí me la cambio y a miles de personas. Muchas gracias a tod@s. Y lo siento. Pero que si a alguien le interesa más información estaré por aquí. Un tiempo. Yo me dedico a ello en estos momentos y no cobro por terapia debido a las circunstancias de la gente. Solo quiero ayudar.

Usuario desinscrito
Yo no os voy a decir que yo estoy curada. Claro que no ,pero si mi dolor durante muchos años ,y muchos años es desde los 18 a los 37 y medio . Me dolor físico y cansancio estaban entre un un 7 y un 10 en una tabla del 1 al 10. Desde que encontré esto mis crisis no suben a un 3 . Y eso para mí , no es nada ,estoy perfecta
Nunca , en lo que yo recuerdo después de muchos años me sentía así. Y es porque realmente funciona. Mirar si es así que me forme como terapeuta de està terapi si a alguien le interese o tenga curiosidad de saber lo que es solo tiene que buscar LA NUEVA TERAPIA de Philippe Schwiderski . Yo solo fui porque me llamo ll atención y no me lo creía pero después de ir a muchos sitios ,pensé porque no probar. Si esto es real no tengo nada que perder. Y así fue. Funcionó y me cambió la vida y yo ahora también ayudo a mucha gente y después de comprobar que funciona siguen viniendo y les va muy bien.
Solo era información por si os interesaba. Y vuelvo a repetir. Pido perdón si no os parece bien lo que e dicho. Pero por mirar desde buestros móviles que es esto creo que no perdéis nada.
Nereilla
Buen consejero
Nereilla
Última actividad en 10/4/25 a las 0:27
Registrado en 2020
49 comentarios publicados | 23 en el foro Fibromialgia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@NuriMon me identifico 100% con todo lo que dices. Totalmente de acuerdo tambien por lo que leo e investigo pero sobre todo por mi experiencia. Yo tambien he tenido que hacer terapias psicologicas y aun sigo en ello. Viene bien la verdad.
Y que el origen es fisico lo tengo clarísimo. En nuestro sistema nervioso central que no funciona bien y no dirige bien nuestro cuerpo. La pena esxaue España no está investigando. Hay que ir a paises como EEUU donde están más avanzados sobre todo en la causa decesta enfermedad.
Gracia por tu explicación!! Seguro que a mas de un@ le sirve.
Lo mismo, mucho ánimo y formaleza!!!!!
Ver la firma
Nereilla
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 756 en el foro Fibromialgia
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Vanesa.mr yo no me ofendo, tranquila. Sólo creo que es importante explicar bien de qué se trata esta enfermedad y más a alguien que la sufre y está perdida.
Todas las aportaciones de terapias son buenas. Pero que quede claro que no le funcionan a todo el mundo. Y no todo el mundo se lo puede permitir.
Muy breve resumen para no repetirme demasiado. 41, en dos días. Con dolores desde los 13. Enfermedades diagnosticadas : lesiones crónicas, espalda con de todo un poco protuberancias, escoliosis, artrosis, caderas con bursitis y artrosis, rosácea, piel atópica, hipotiroidismo, colón irritable, intolerancia al gluten y a la leche, hipersensibilidad química múltiple, sensibilidad a la luz y el ruido, ansiedad, ovarios poliquisticos, menopausia temprana (38 años), dolores de cabeza casi diarios ... Casi 30 años de dolor progresivos, cada vez peor. He probado ir al fisio, osteopata, acupuntura, cbd, canabidoides.... Sin resultados positivos en mi cuerpo.
Tu mejor médico, tu cuerpo. Tu mejor tratamiento, el que te funcione. No a todos nos vale lo mismo. Método empírico, ensayo error, hasta donde te permita tu economía.
Ahora mismo tengo otorgada una discapacidad de IV/V grado y un dependencia de grado II/III. Trabajar fuera de casa, ojalá pudiera.
Vida dura, durísima, como la de muchas personas de nosotras. Pero hay que seguir. Cada cual por sus propias razones. Y a veces cuesta encontrarla. Hay que hacer mucho trabajo diario mental para afrontar esto. Tienes que aprender a ser un poco egoísta. Si no aguantas una comida entera sentada, como yo, ve con gente que te entienda y respete y si es en casa (propia o ajena) mejor. Más de una vez me he tenido que tumbar mientras los demás terminan de comer. Y mi cuerpo no me permite ir un fin de a Navarra a la boda de mi prima. Quien lo entienda bien, quien no lo haga, es su problema no el mío. Hace meses que duermo en el suelo del salón porque no puedo subir las escaleras. Al que le moleste, que no venga a mi casa. Y ojo, las principales personas que no me entienden son mis padres (enfermeros) y mi hermana (psicóloga). Sabes qué? Es su problema, no el mío. Años de lágrimas pero lo he aceptado al final. El que te quiera y te quiera bien, te aceptará y respeterá con todos tus rasgos, los buenos y no tan buenos e incluso con tus fallos.
Y sí se investiga, no tanto como en otros países, pero se hace. Otra cosa es lo que te cueste encontrar esos estudios y sus resultados.
La medicina occidental trata enfermedades no enfermos. Gran error. Y cada cuerpo es un mundo.
Investiga. Duda. Llora y ríe. Acéptate y acepta tus limitaciones. No te enfades con la injusticia de vida que nos ha tocado. Sólo te hará estar peor. Ten claro que es un camino largo, tortuoso, con sus avances pequeños y sus grandes retrocesos. Pero sigue. No te rindas. Afronta cada día como venga. Prioriza necesidades (limpieza, recados, comidas....) y ten cada día un rato para ti. Explica a quién vive contigo lo que te pasa, sino saben no pueden aportar ayuda. Y aunque duela, que lo hace, el que no quiera entender, pues conversaciones de ascensor, qué tal, poco a poco, el día, bueno tirando, qué bien que no llueve, has paseado?, lo que puedo. Haz más, lo intento. Y ya. Pero cuando acabe la conversación no te quedes con malos sentimientos , con frustración, no te hará bien. Es duro y recaes muchas veces. Y te hace sentir peor. Por eso no se les puede permitir que alteren el pequeño avance, el pequeño equilibrio que hayas logrado.
Yo estoy cambiando mi visión de la vida. Aprecio más los pequeños detalles. Acepto cada día como viene, hoy puedo, hago, hoy no, no hago. Me centro, lo intento, en lo bueno. Una caricia. Un te quiero. Un beso o un abrazo. Un llamada de un amigo. Eso es lo importante, por lo menos para mí. Hoy he podido pasar el aspirador pero no fregar. Pues mañana. Hoy no puedo ni fregar un vaso, mañana podré más. Entre todos se termina haciendo. Días malos, muy malos o peores. Los malos ya me parecen buenos.
Todos tenemos historias similares. Todas ellas duras. Pero esperanzadoras en la fortaleza humana para luchar y seguir.
Dudas? Pregunta. No te quedas a gusto, sigue preguntando, busca más fuentes. Que tu límite sea tu cuerpo no los prejuicios ajenos.
Fuerza. Valor. Ánimo. Salud. Y muchos besos a todos.
Ver la firma
Nuria
Nereilla
Buen consejero
Nereilla
Última actividad en 10/4/25 a las 0:27
Registrado en 2020
49 comentarios publicados | 23 en el foro Fibromialgia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@NuriMon Yo tengo 44 y desde los 18 con dolores. Con hernia cervical, dorsalgia invalidante, estenosis de canal lumbar con daño de nervio, discopatia lumbar, artrosis de cadera bilateral, bursitis bilateral pero mas izquierda, costocondritis en costilla 12, megacolon, colon irritable, gastritis cronica, reflujo, parestesias en piernas y brazos( se me duermen del todo sobre todo a la noche) rinosinusitis cronica y claro esta, fibromialgia desde los 18. Tal cual dices los dias malos llegan a ser los buenos.
Poco poco he aprendido a escuchar a mi cuerpo y ha decir no pero tengo que seguir trabajando en ello porque aun me cuesta y es realmente importante. Si se puede se hace y sino pues no pasa nada.
Y como bien dices quien lo entienda genial y sino su problema es. A mi mis hermanas tampoco me entienden y bueno ni lo harán pero tampoco me preocupa. El problema lo tienen ellas no yo. Tengo personas cerca que SI me entienden y me respetan y me hacen sentir comprendida y eso es la mejor medicina. Para mi es esencial quedarte sólo con quien te comprenda y te ayude. Los demas solo hacen daño asi que lo mejor alejarse.
A cuidarse mucho y sobre todo a quererse mucho!!!!!!
Ver la firma
Nereilla
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 756 en el foro Fibromialgia
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Nereilla casi casi podemos intercambiar cuerpos 😜. Cervicales rectificadas con protuberancias de la c4 a la c6, escoliosis dorsal, lumbares de la l4 a la s1 otras dos protuberancias, hipertrofia del ligamento amarillo, artrosis facetaria, caderas bursitis en ambas y artrosis. Falta de crecimiento en el cubito en el encuentro con la mano. Ta se me duermen brazos, manos y piernas y van por libre..... Me quieren repetir resonancia para ver el abance. Los nervios cubital, ciatico y otros que no sé nombrar aún no están dañados pero sí afectados.
Vaya fiesta tenemos eh!?
Más todo lo demás, claro.
Menos mal que somos de las afortunadas que tenemos quien nos comprende, quiere y cuida. Y como bien dices, los demás, fuera, que bastante tenemos como para añadir ansiedad y estrés gratuitos.
Mejoría en la salud y fuerza para seguir.
Ver la firma
Nuria
Nereilla
Buen consejero
Nereilla
Última actividad en 10/4/25 a las 0:27
Registrado en 2020
49 comentarios publicados | 23 en el foro Fibromialgia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@NuriMon Igualmente!!!
Fuerza y a seguir adelante!!!💪💪💪💪
Ver la firma
Nereilla
Susi65
Buen consejero
Susi65
Última actividad en 7/11/23 a las 9:32
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 27 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Vanesa.mr Solo quería decir que nosotras menos que nadie podemos decir que es una enfermedad psicológica. Respecto a la terapia: LNT, no la conozco pero si a ti te ha ido bien, pues habrá que darle un vistazo y seguro que a algunas nos irá bien y a otros no.
Cada una tenemos que escuchar a nuestro cuerpo y ver qué nos puede ayudar.
Lo que tengo claro, después de mucho probar, es que hoy por hoy no hay ningún tratamiento que cure esta enfermedad. Pero debemos tener confianza en que se está investigando y que quizás con el tiempo nos darán una solución.
De momento: paz, tranquilidad, mucho amor a nosotras mismas y a todos los que lo sobrellevan con nosotras.
Mucho ánimo para todos!!😘

Usuario desinscrito
Si tenéis razón en todo . Yo también e estado en esa situación . E tenido que dejar de comer porque no podía seguir . Y muchas más cosas que aveis mencionado. De verdad que os entiendo. Tampoco digo que esto sea milagroso , hay que hacer varias sesiones y más como estáis vosotras .también os digo que no todo el mundo pueda .También lo entiendo . Yo os lo digo porque me acordé de este grupo y pensé que a much@s de vosotr@s os puede ayudar. Os lo digo de corazón . Yo cuando miraba los vídeos de la gente como salían y sus experiencias .lloraba pensando que ojala fuera cierto todo lo que decían . En mi casa tengo la suerte que me entienden unos más otros menos pero han visto mis brotes y saben cómo me encontraba. Yo tengo un negocio , soy camarera y aveces poner un café , era orroroso .Me conocían como la que tenía muy mala leche , siempre enfadada y saltaba por todo. Y cuando dije de ir hacer este curso. Me costó , por el dinero ,por el tiempo , por si era una estafa. Y al final mi hermano que es mi socio , me dijo .que vas a perder? 4 días y el dinero ? Y si esto es real ? Y si , me apunté y hice el curso y real mente funciona , soy una persona nueva , e vuelto a jugar con mis hijos , me vuelven a abrazar que eso era lo que más me dolía. Yo tengo 3 hijos y con el último después de cada contracción acababa inconsciente .Pensé que iba a morir .No aguantaba más el dolor . Y ya os digo tengo 3 , pero el último pensaba que no iba a salir del quirófano. Pero todo eso ya pasó . Ahora estoy bien , me encuentro bien .para mí , si es un milagro lo que hacemos. Aver también os digo .esto está estudido es ciencia cuántica . Y os lo digo de verdad es maravilloso .para mí .me salvó la vida. Por lo menos tal y como yo la veía entonces .ahora tengo ilusiones .vivo la vida y la disfruto .aún me queda camino por recorrer , pero nunca me avía sentido como ahora . Lógicamente no es de un día para el otro .pero si empiezas a tener cambios desde la primera sesión. . cuando estás tan mal , un pequeño cambio es enorme , por lo menos para mí fue así . La gente me dice que , que me a pasado que e cambiado mucho . Y yo les contesto .Que ahora me encuentro bien .mucha gente no sabe que es vivir con dolor y para mí .es lo peor que hay .porque es lo que me a tocado vivir y es lo que conozco .pero todas las enfermedades son orrorosas .pero no me alargo más . De verdad no os cuesta nada probar , osea , quiero decir .miraros sus videos mirar sus opiniones. Y si os interesa , yo ahora no cobro por sesión , solo quiero ayudar y que la gente vea y sienta los cambios que hay a nivel físico y emocionales .Con esta terapia . Real mente os puede ayudar aunque sea en pequeños pasos . Mil gracias por leer y contestar el post .con muchísimo cariño y respeto , una persona a la que la vida le a dado una segunda oportunidad para vivir bien .
Nereilla
Buen consejero
Nereilla
Última actividad en 10/4/25 a las 0:27
Registrado en 2020
49 comentarios publicados | 23 en el foro Fibromialgia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, yo soy bastante escéptica a lo que comentas. No porque si, sino porque despues de tanto probar me he dado cuenta que no hay tratamiento que valga. El único es aprender a vivir asi,
Tampoco creo que una enfermedad tan compleja como esta se mejore con un curso de 4 días. Es que es pura lógica. Te puede ayudar en temas de ansiedad o en el control del dolor pero nada más.
¿No creeis que si fuera asi nos lo harían a traves de la SS? Que más quieren ellos con lo complejas que somos como pacientes. Repito que es mi opinión basada en mi experiencia. Y que quede claro que respeto a quien pruebe y ojalá le vaya bien.
No digo que sea el caso pero hay infinidad de terapias que se mis ofrecen, y el objetivo solo es uno. El negocio. Porque la realidad es que es una enfermedad FISICA, eso está demostrado. Y por sus sintomas físicos llegan problemas psicólogicos como en cualquier otra enfermedad que sea físicamente tan dura.
Me da rabia y mucha pena. Porque se crean falsas esperanzas y luego el golpe es grande.
Lo dicho simplemente mi opinión.
Ver la firma
Nereilla
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Efren
Hola Paciente X y a todos. Hace tiempo que no entro a este foro, pero ya he comentado aquí mi caso antes. En el 2012 yo me encontraba en una situación muy parecida a la tuya. Es increíble leer algunos casos y encontrar tantas coincidencias, pero sucede. Yo tenía, agujetas, dolor de estómago, de espalda, cansancio, debilidad, náuseas, febriculas, dolor de cuello, temblores en las piernas, dolor en muñecas, brazos, en la nuca, en los dedos y en la cabeza, insomnio crónico, y algunas cosas más. No podía más. Me hice muchos estudios y mis resultados fueron muy parecidos a los tuyos. Con algunas cosas en la columna, con el mínimo para no tener lupus, y en todo lo demás más acorde a una persona de mi edad. Tenía 37 en ese entonces. Fui a ver a todo tipo de especialistas: neurólogos, psiquiatras, nefrólogos, otorrinos y reumatólogos. ME fui a ver a uno de los mejores neurólogos del país, un especialista en columna y me dijo que los resultados de mis estudios no tenían nada que ver con mis síntomas, lo cual me dio algo de tranquilidad, sin embargo los 3 reumatólogos me diagnosticaron Fibromialgia, me dijeron que era incurable. Yo entraba a los foros para ver si alguien se había curado y no encontré testimonios de eso, todos los testimonios positivos eran con intención de vender un libro o un remedio mágico. Me deprimí, mucho, quería morirme antes que vivir con ese dolor. Al leerte me reconozco perfectamente porque yo también me sabía toda la terminología médica, la de los síntomas, la de los resultados de los estudios, etc., un doctor me hizo notar eso y me sugirió que mi estado mental estaba muy alterado. Estaba siendo obsesivo con mi enfermedad. Un neurólogo me dio un cóctel de: Alprazolam, Clonazepam, fluoxetina, olanzapina y escitalopram, era lo único que me daban, pues el tratamiento de la fibromialgia era multidisciplinario, y tenía que ir a varios especialistas. También fui a quiroprácticos, los cuales me ayudaron un poco. Me sentía tan mal que pensaba en el suicidio, pero un día decidí vivir, vivir sin dolor. Empecé por ahí, por decidir curarme del dolor. Lo segundo que hice fue cambiar mi alimentación, empecé a comer muchas verduras, frutas, jugos y pescado. Después hice ejercicio, primero poco porque me agotaba, pero lo hacía incluso con dolor, primero 30 segundos o un minuto en la caminadora y así iba aumentando de a poco, también empecé a hacer escaladora y pesas. La cuarta cosa que hice fue atender mi mente, para eso me metí a un grupo de autoayuda y fui a psicoterapia. Luego de ser muy constante con estas medidas, empecé a mejorar, me llevó varios meses empezar a estar mejor. Pero lo logré, al cabo de un año, mis dolores y molestias eran casi imperceptibles. Pensé que estaba curado y abandoné mis caminos de curación y entonces tuve una recaída terrible, me sentía peor que la primera vez. Entonces tuve que empezar de nuevo desde cero. Hoy llevo dos años viviendo una vida sin dolor, no es que no los tenga, es que no los noto. Eso es lo que descubrí, la enfermedad sigue conmigo, pero la he vencido, antes me gritaba en los oídos, ahora apenas la oigo susurrar de vez en cuando. Continúo con el insomnio crónico, y con las depresiones también, tampoco he podido dejar de fumar, fue lo único que no quise hacer. Aún así estoy al pendiente de no recaer de nuevo. Yo tengo fibromialgia, vivo sin dolor y no vendo nada. Entro a los foros sólo a decir que sí se puede vencer a la fibromialgia, yo lo hice. Tres reumatólogos me diagnosticaron fibromialgia, y hoy vivo sin dolor y sin medicamentos, pero cuidando cuatro cosas: 1. Las ganas de vivir y de vivir sin dolor. 2. La terapia o asistencia mental-emocional (cualquier cosa que ayude con el manejo de las emociones: Yoga, psicoterapia, grupo de autoayuda). 3. La alimentación. Comer lo más sano posible. 4. Ejercicio, la actividad física es importantísima, yo hacía ejercicio aún con dolor, los primeros meses. Luego el dolor fue diluyéndose. Haciendo estas 4 cosas pude recuperar mi vida. Hoy salgo con mis amigos, camino, disfruto, me desvelo, tomo unas cervezas, incluso fumo, hago ejercicio, en pocas palabras: volví a ser yo. Ah, otra cosa que se me olvidaba, y que fue muy importante para mi recuperación, que quizás pueda entrar en la parte de la atención mental-emocional es el MIEDO. Yo tenía mucho miedo, y ahora sé que en mi caso EL MIEDO es lo que me enferma y me hace recaer. Hoy me cuido, pero NO TENGO MIEDO, por eso es que me desvelo y disfruto. EL MIEDO puede ser a cualquier cosa: al fracaso, a la soledad, a la enfermedad, incluso y muy importante: al DOLOR. NO tengas MIEDO paciente X, puedes salir, puedes recuperarte. Yo lo hice. Un saludo a todos y todas.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Efren
Hola Paciente X y a todos. Hace tiempo que no entro a este foro, pero ya he comentado aquí mi caso antes. En el 2012 yo me encontraba en una situación muy parecida a la tuya. Es increíble leer algunos casos y encontrar tantas coincidencias, pero sucede. Yo tenía, agujetas, dolor de estómago, de espalda, cansancio, debilidad, náuseas, febriculas, dolor de cuello, temblores en las piernas, dolor en muñecas, brazos, en la nuca, en los dedos y en la cabeza, insomnio crónico, y algunas cosas más. No podía más. Me hice muchos estudios y mis resultados fueron muy parecidos a los tuyos. Con algunas cosas en la columna, con el mínimo para no tener lupus, y en todo lo demás más acorde a una persona de mi edad. Tenía 37 en ese entonces. Fui a ver a todo tipo de especialistas: neurólogos, psiquiatras, nefrólogos, otorrinos y reumatólogos. ME fui a ver a uno de los mejores neurólogos del país, un especialista en columna y me dijo que los resultados de mis estudios no tenían nada que ver con mis síntomas, lo cual me dio algo de tranquilidad, sin embargo los 3 reumatólogos me diagnosticaron Fibromialgia, me dijeron que era incurable. Yo entraba a los foros para ver si alguien se había curado y no encontré testimonios de eso, todos los testimonios positivos eran con intención de vender un libro o un remedio mágico. Me deprimí, mucho, quería morirme antes que vivir con ese dolor. Al leerte me reconozco perfectamente porque yo también me sabía toda la terminología médica, la de los síntomas, la de los resultados de los estudios, etc., un doctor me hizo notar eso y me sugirió que mi estado mental estaba muy alterado. Estaba siendo obsesivo con mi enfermedad. Un neurólogo me dio un cóctel de: Alprazolam, Clonazepam, fluoxetina, olanzapina y escitalopram, era lo único que me daban, pues el tratamiento de la fibromialgia era multidisciplinario, y tenía que ir a varios especialistas. También fui a quiroprácticos, los cuales me ayudaron un poco. Me sentía tan mal que pensaba en el suicidio, pero un día decidí vivir, vivir sin dolor. Empecé por ahí, por decidir curarme del dolor. Lo segundo que hice fue cambiar mi alimentación, empecé a comer muchas verduras, frutas, jugos y pescado. Después hice ejercicio, primero poco porque me agotaba, pero lo hacía incluso con dolor, primero 30 segundos o un minuto en la caminadora y así iba aumentando de a poco, también empecé a hacer escaladora y pesas. La cuarta cosa que hice fue atender mi mente, para eso me metí a un grupo de autoayuda y fui a psicoterapia. Luego de ser muy constante con estas medidas, empecé a mejorar, me llevó varios meses empezar a estar mejor. Pero lo logré, al cabo de un año, mis dolores y molestias eran casi imperceptibles. Pensé que estaba curado y abandoné mis caminos de curación y entonces tuve una recaída terrible, me sentía peor que la primera vez. Entonces tuve que empezar de nuevo desde cero. Hoy llevo dos años viviendo una vida sin dolor, no es que no los tenga, es que no los noto. Eso es lo que descubrí, la enfermedad sigue conmigo, pero la he vencido, antes me gritaba en los oídos, ahora apenas la oigo susurrar de vez en cuando. Continúo con el insomnio crónico, y con las depresiones también, tampoco he podido dejar de fumar, fue lo único que no quise hacer. Aún así estoy al pendiente de no recaer de nuevo. Yo tengo fibromialgia, vivo sin dolor y no vendo nada. Entro a los foros sólo a decir que sí se puede vencer a la fibromialgia, yo lo hice. Tres reumatólogos me diagnosticaron fibromialgia, y hoy vivo sin dolor y sin medicamentos, pero cuidando cuatro cosas: 1. Las ganas de vivir y de vivir sin dolor. 2. La terapia o asistencia mental-emocional (cualquier cosa que ayude con el manejo de las emociones: Yoga, psicoterapia, grupo de autoayuda). 3. La alimentación. Comer lo más sano posible. 4. Ejercicio, la actividad física es importantísima, yo hacía ejercicio aún con dolor, los primeros meses. Luego el dolor fue diluyéndose. Haciendo estas 4 cosas pude recuperar mi vida. Hoy salgo con mis amigos, camino, disfruto, me desvelo, tomo unas cervezas, incluso fumo, hago ejercicio, en pocas palabras: volví a ser yo. Ah, otra cosa que se me olvidaba, y que fue muy importante para mi recuperación, que quizás pueda entrar en la parte de la atención mental-emocional es el MIEDO. Yo tenía mucho miedo, y ahora sé que en mi caso EL MIEDO es lo que me enferma y me hace recaer. Hoy me cuido, pero NO TENGO MIEDO, por eso es que me desvelo y disfruto. EL MIEDO puede ser a cualquier cosa: al fracaso, a la soledad, a la enfermedad, incluso y muy importante: al DOLOR. NO tengas MIEDO paciente X, puedes salir, puedes recuperarte. Yo lo hice. Un saludo a todos y todas.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 16 en el foro Fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Esta discusión fue inspirada por: nina70
La fibromialgia tiene 4 grados. Mi pregunta es la siguiente... En qué grado estas de la fibromialgia?