- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Síntomas y complicaciones de la fibromialgia
- Necesito saber qué me pasa
Pacientes Fibromialgia
Necesito saber qué me pasa
- 866 veces visto
- 17 veces apoyado
- 38 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
PacienteX
PacienteX
Última actividad en 21/9/16 a las 20:34
Registrado en 2016
10 comentarios publicados | 10 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
Hola Efren,
Tu comentario me ha emocionado. Es de gran ayuda. Me veo bastante reflejado. Me alegro de que hayas superado ese gran bache. Con voluntad, buen ánimo y positivismo todo es posible. Gracias.
Yo añadiría en el tratamiento lo importante que es cambiar la forma de pensar e ir desterrando los pensamientos negativos. Darle la vuelta a las cosas y valorar lo poco o mucho que uno tiene. Para mí resulta difícil no estar pensando si me duele aquí o allí y plantear qué pasará mañana o donde me dolerá. Lo que comentas del miedo es inevitable y cuando el ciclo vicioso se retroalimenta malo. Poco a poco creo estar dándome cuenta de cosas.
Un abrazo.

Usuario desinscrito
Efrén coincido contigo en lo del miedo! Me da miedo todo, lo provoca mi mente y seguramente sea lo que me hace enfermar
pero que difícil ahuyentarlo.
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 6 en el foro Fibromialgia
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
Sí, Paciente X y Flordete5, no se rindan, no acepten vivir con dolor, se puede lograr la recuperación. No es nada fácil, es un camino muy largo y que requiere mucho esfuerzo y valentía. Tampoco es sólo ser positivo, eso de ser positivo es más como un estado de ánimo, algo que puede sentirse luego de leer un libro de motivación y autoayuda, la recuperación proviene de algo más, es atender la salud mental y física. Hay que buscar ayuda, ayuda emocional y psicológica, la que a ustedes les funcione, con la que sientan que empiezan a entender cosas de ustedes mismos. Y sí, el miedo, al menos en mi caso es un factor principal en la enfermedad. Yo le tenía un enorme miedo al fracaso, a la soledad. Pero me decidí a mandar todo a volar y luchar por mi vida, porque es una lucha de vida o muerte, eso es, es cómo tener cáncer o quizás peor, porque el cáncer tiene tratamientos y caminos médicos bien definidos, en la Fibromialgia uno a veces está solo y confundido. Luchen por su vida, busque algo que les guste hacer, que amen hacer con todo su corazón y manden a volar todo lo demás. Yo mandé a volar todo, trabajo, familia, todo, me concentré en mí, sólo en mí, eso es lo más difícil, pensar en nosotros. Hay algo en la enfermedad que nos retiene en ella, y es una especie de culpa, hay que dejar la culpa también. Si la familia lo entiende está bien, si no ni modo, aún así hay que seguir. La enfermedad no me ha dejado, no se ha ido, pero ya no la siento, ya no me impide vivir. Sigo teniendo depresiones, pero cuando llegan de inmediato busco ayuda para no recaer en el dolor. Es un trabajo de por vida, no se cura, ni tiene que curarse, pero no hay que tenerle miedo, ni a la enfermedad ni al dolor, hay que entenderla, porque cuando la entiendes deja de existir. Yo tuve: intestino irritable, sindorme temporomandibular, dolores, piquetes, calambres como toques eléctricos, punzadas en las piernas, dolores agudos en los brazos y en el cuello, dolor de cabeza, debilidad, etc., y hoy ya no siento nada de eso, incluso los dolores neuropáticos que me dijeron que eran incurables, ya no los tengo. Se puede, se puede vencer a la Fibromialgia, yo entro a decirlo aquí porque yo esperaba encontrar un testimonio así cuando estaba mal y con miedo, y nunca lo encontré, eso me deprimió mucho, porque creí que de verdad no había recuperación. (Consejo: no entren a ver síntomas de casos de fibromialgia en internet, cada caso es particular, y cuando uno está en crisis, la mente puede caer en una especie de obsesión y agregar por sugestión, más síntomas a los que uno de por sí ya padece. En mi experiencia buscar respuestas a mis síntomas en internet sólo empeoró mi estado emocional) Ahora entro a pagar una deuda conmigo y a decir que sí hay recuperación, yo me recuperé, no vendo nada, me ayudo a mí, compartiendo mi testimonio. Saludos. Y mucha fuerza!!!
Albaalba1
Albaalba1
Última actividad en 7/6/20 a las 10:40
Registrado en 2015
5 comentarios publicados | 1 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, un saludo a tod@s pues es la 1ª vez que escribo en este espacio, aunque suelo leeros:
Padezco NMO ó DEVIC una enfermedad auto inmune desmielinizante tratada como Esclerosis Múltiple hasta hace unos 12 años. Somos en un 95% mujeres, muy activas (previamente) y diagnosticadas en una franja de edad entre los 35/50 años tras sufrir neuritis óptica y manifestándose años después. Es cruda pues afecta a la médula y no existe interés en ser tratada químicamente por la Seg.Social: recibes tto. de EMRR. Va asociada con la fatiga crónica: falta de fuerza, deterioro óseo-músculo-esquelético, hormigueos, parestesias y caídas.
A mí las puertas me pegan, las mesas corren a mi encuentro para provocarme moretones. Hay dias en que tengo lapsus de tiempo en los que parezco una persona "sana", pero nunca es un día completo. Hacerme a la idea: duro, me han jubilado y además me han dado una hoja informativa con la previsión de gasto que haré pues está definida como de "carácter mortal"
os envio un enlace a una canción que me ayuda mucho, define y me da fuerzas
https://youtu.be/o8lPEgqE16o
Espero que os guste
Ver la firma
Albaalba1
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 580 en el foro Fibromialgia
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Bravo Efren!!! Estoy contigo. Yo también he tomando la decisión de dejar toda la medicación y sé que lo voy a conseguir. Ya he empezado hace dos semana. De momento llevo suprimides la morfina de la noche, el alprazolam de la mañana y noche, 30 mg de cymbalta y 5mg de zolpidem.
A parte de que hace años soy vegetariana, también he empezado a hacer una depuración intestinal y de higado. Y, a pesar del dolor y del cansancio permanente, he empezado a andar y a asistir a clase de Chi Qung.
En cuanto al MIEDO, es exactamente como dices. Puede llegar a ser nuestro peor enemigo. No debemos escondernos de él, hay que afrontarlo, plantarle cara y vencerlo. Poder, SE PUEDE yo también lo he hecho y ahora voy a vivir con mis enfermedades (que ahí están) cada momento mucho más llibre.
Un abrazo a tod@s.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Cinta como vas? Acabates LAS vacaciones? Supongo que te vol ieron a dar la baja!
a mi el ICAM me han citado para el 10 de octubre! Ya estoy descompuesta!
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 580 en el foro Fibromialgia
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Ánimo Flordete5!!! No te dejes apabullar por por estos ... del ICAM que solo actúan como máquinas.
A mi sí me han vuelto a dar una baja por recaída a partir del 1 de septiembre. Y como he escrito antes, estoy en el proceso de dejar la medicación y desintoxicar el organismo.
Un abrazo muy fuerte (virtual claro, de los que no duelen).
Ver la firma
Cinta
PacienteX
PacienteX
Última actividad en 21/9/16 a las 20:34
Registrado en 2016
10 comentarios publicados | 10 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
Hola,
Con lo "bien" que lo llevaba en los últimos días... Llevo 2 con calambritos / vibraciones en el pie izquierdo (planta y parte interna del talon) No es nada doloroso, pero si supermolesto, sobre todo porque mi mente se centra en eso inevitablemente. Aparte, los microespasmos aleatorios en diversas partes han aumentado. Creo que voy a tener que plantearme la cita con el neurólogo seriamente. Tengo la sensación de estar perdiendo el tiempo.
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 6 en el foro Fibromialgia
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
Paciente X, a mí me pasaba lo mismo, vi a 2 neurólogos, uno de ellos me mandó a muchísimos exámenes, para poder encontrar lo que tenía, YO QUERÍA encontrar la causa de mis síntomas y malestares. Me obsesionaba con eso, pensaba: esto no está bien, seguro es un síntoma de algo grave, algo que está relacionado con todos los demás síntomas que tengo, debo saber qué tengo lo más rápido posible y atenderme antes de que empeore todo. Pero en mi experiencia personal, aprendí que esto sólo alimentaba mi ansiedad creando un círculo vicioso de impotencia y de frustración. Los neurólogos nunca encontraron la causa de mis temblores, calambres, piquetes, vibraciones etc. Sé lo que son esas vibraciones que dices, es como si tus nervios temblaran por dentro, se puede sentir una leve oscilación involuntaria e incontrolable. Yo en algún momento pensé que era Parkinson. Hasta eso tuvieron que descartarme. Lo cierto es que siempre que salía del doctor me sentía aliviado porque me descartaba enfermedades, pero al mismo tiempo salía ansioso porque me mandaba exámenes para otras posibles enfermedades. Yo llegaba a buscar en internet, y me sentía terrible al ver de qué tipos de enfermedades sospechaba el neurólogo. Este círculo vicioso se hubiera repetido al infinito, porque yo cambiaba de especialista y de doctor. Yo me obsesioné con la enfermedad y con el miedo. No tengas miedo, vas a salir, ya verás. Si quieres ve con los doctores para que estés más tranquilo, pero también busca ayuda para el estrés y la ansiedad, búscala donde quieras, donde puedas. Hasta con un amigo o amiga a los que les tengas confianza. Yo tengo la teoría de que la Fibromialgia viene del cerebro, de algo del cerebro, y que la ansiedad y los ataques de pánico son parte de ese desequilibrio, y es muy difícil luchar contra eso, son emociones en estado químico, porque eso es el cerebro: química y electricidad. Sé que no es solamente decir: me voy a calmar, y estaré bien. Porque en crisis de Fibromialgia estar calmado es muy difícil, por eso es que hay que buscar ayuda para la mente. Es muy difícil, salir solo, pero buscando la ayuda adecuada se puede ir venciendo el miedo y la ansiedad. Cuando esto se logra la enfermedad se hace muy chiquita. Fuerza!!
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 6 en el foro Fibromialgia
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
También quiero compartir que recién hace unos siete días, estoy teniendo una recaída de la enfermedad, de la Fibromialgia. Todo empezó como siempre con un detonante emocional, una tristeza, una impotencia, una frustración y una depresión. Estas emociones me hicieron desear morirme, y cuando estoy en ese punto, regresan inmediatamente los dolores. Llegué a este punto porque hace cinco meses abandoné varios de mis caminos de ayuda. Dejé la duloxetina, el ejercicio, la psicoterapia y el grupo de ayuda. Tenía trabajo y estaba feliz, luego el trabajo terminó y no quise retomar mis caminos de ayuda, pensé que podía solo. Conocí una chica, me enamoré y luego ella se marchó a su lugar de origen. Yo me quedé triste y con impotencia por no tener recursos para visitarla. Ahí empezó todo. Se siente, es como cuando empieza una gripa, la mente empieza a cambiar. Hace 3 días me levanté de una manera que sólo puedo explicar de la siguiente forma: Es como si tuvieras gripa por la tarde, por la noche te emborracharas hasta el amanecer, y así sin dormir te fueras a correr un maratón, después del maratón te dieran una golpiza en una calle, y luego de eso, al llegar a tu casa te dijeran que tu padre fue secuestrado. Así me sentí. Con dolores de todo tipo, cansancio y una gran ansiedad. Supe que había regresado la vieja amiga Fibromialgia. La gran tercera gran crisis. Por eso estoy pasando ahora, pero con una diferencia. Ya no le tengo miedo, ya sé como vencerla, ya la he vencido y sé que lo haré de nuevo. Sé que nunca estaré curado, pero sé que estaré muy bien. Estoy regresando ahora a mis caminos de recuperación. Es curioso como en las crisis mi mente racional se aparta dejando el control de todo a mis emociones. En este punto ya no puedo retomar el control tan fácilmete, sé que no hay razón para sentir pánico, porque como dije, ya no tengo miedo de tener cáncer, Lupus, u otra cosa, ya no tengo ansiedad por eso, y sin embargo el pánico surge con gran fuerza, una fuerza incontrolable, por eso pienso que la química del cerebro está involucrada. Sé que quizás me tardaré un poco en salir, pero ya no tengo prisa, ya he empezado a tomar las medidas necesarias, algunas de ellas son de emergencia, como regresar al rivotril (clonazepam) que es lo único que anteriormente me podía calmar estos ataques irracionales de pánico. Ahora también tengo dolores, punzadas y fatiga. Pero es todo lo que tengo, ya no tengo problemas para conciliar el sueño, ni temblores ni calambres, creo que esos eran síntomas del miedo. Ahora puedo trabajar aún en crisis, estoy haciendo una tesis, y con un poco de descanso puedo trabajar en ella. Mi mente está bien, está entrenada y tengo la experiencia de las crisis anteriores. Ya no estoy tocando los fondos de antes, donde pensé que me volvía loco, hoy estoy tranquilo, con dolores pero sin miedo. Con objetivos. En las crisis de antes los primeros días eran terribles, y hablo de las primeras 3 o 4 semanas, en esta crisis, llevo 7 días y desde anoche y hoy ya amanecí mejor, cosa que no me había pasado antes. Antes la primer semana era estar en cama todo el día revolcándome del dolor. Hoy estoy activo, y esto es porque ya no tengo miedo. Sin el miedo la enfermedad pierde mucha fuerza. Sé que pronto estaré recuperado de nuevo, de hecho mi recuperación la empiezo a sentir desde hoy, todo lo que me resta es ir subiendo escalones. Ya sé cuales debo pisar. Les seguiré comentando de mi situación. Es lo que quería comentar. Saludos a todos, y mucha fuerza!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
PacienteX
PacienteX
Última actividad en 21/9/16 a las 20:34
Registrado en 2016
10 comentarios publicados | 10 en el foro Fibromialgia
Recompensas
Contribuidor
Buenas noches,Después de algún tiempo meditándolo, me he decidido a compartir mi experiencia en los últimos tiempos respecto a mi estado de salud. Aunque será largo, permítanme que comparta con ustedes mi sentir acerca de lo que llevo sufrido en los últimos años.
Todo cambió (saludablemente hablando) hace más de 3 años, cuando comencé a sufrir un dolor a nivel dorsal que no se iba ni a tiros. Al principio pensé que sería una contractura, una mala postura o algo por el estilo que con el paso de los días desaparecería... Pero no, pasaban las semanas y aquella sensación permanecía. Notaba un pinchazo en el centro de la columna que se acrecentaba con determinados movimientos o posturas. Además, casualidad o no, el dolor se acompañaba de una febrícula tardía de causa desconocida que se prolongó durante más de un mes. No tenía ningún síntoma más y hasta el momento, en 35 de años no había padecido ningún tipo de enfermedad llamémosla "grave". Siempre he tenido buena salud (vamos de no acudir al médico en años ni siquiera por una gripe). Cuido bastante mi alimentación y hábitos cotidianos.
Tras acudir durante un par de meses a mi médico de cabecera y recomendarme que si seguía igual acudiera directamente a urgencias, allí me mandaron varias analíticas muy completas para descartar infecciones y otras enfermedades y pruebas de imagen (resonancia y rayos) y se vio que tenía la columna a nivel dorsal con bastantes signos degenerativos (desgaste de discos a varios niveles vertebrales, espolones óseos, etc. Ninguna hernia discal). Por entonces la fiebre, igual que vino, desapareció, junto con los pinchazos, pero el dolor de espalda permaneció. En medicina interna me dieron el alta y me derivaron al traumatólogo de columna. Las evidencias encontradas apuntaban a enfermedad de Scheuermann y algo de espondiloartrosis. Pruebas complementarias mostraban también ligera escoliosis. Me recomendaron natación y cuidar más el tema postural. También acudir a un fisio. La verdad es que soy una persona bastante disciplinada en ese aspecto y suelo seguir las pautas al pie de la letra. Aunque tengo algo de sobrepeso, siempre me he considerado una persona activa que le gusta practicar deporte (fútbol, pádel, natación, algo de gym). El caso es que probé la natación 2-3 veces por semana y me fue bien durante un tiempo, pero después era contraproducente, pues me creaba tensión en el cuello, dolores en hombros y tobillos y de un día para otro me costaba recuperar. El fisio me aliviaba en cierto sentido, hasta que llego un punto en que no notaba ninguna mejoría. Mientras tanto, el dolor de espalda me acompañaba todos los días, y es que considero que aunque en raras ocasiones era de grado intenso, creo que es peor padecer un dolor leve o moderado pero continuo, como es mi caso. Las esperanzas y perspectivas por la SSocial eran nulas. Ya sabemos como está el sistema. Esperas eternas para consultas de especialistas, poco interés por parte de los facultativos que se limitan a cumplir y poco más, etc. Así pues, tiro para la sanidad privada y me confirma lo que ya he descrito arriba. Mi espalda está bastante jodida, pero con precaución postural, buenos hábitos y ejercicio moderado, la cosa es controlable. Me recetan un suplemento para intentar regenerar las articulaciones y otro natural para modular la sensación de dolor (harpagofito). Pasan los meses sin mejoría. Acudo, por probar, a 2-3 sesiones con un osteópata, pero nada. Me sugiere tomar complemento vitamínico con vitamina B y Mn.
Hará cosa de un año el tema evoluciona significativamente a peor, sin venir a cuento, andando, sufro un pinchazo en la pierna izquierda que me deja con sensación de debilidad y problemas para andar. Estoy acalambrado. Desde entonces empiezo a sentir fatiga muscular, hormigueo, adormecimiento, punzadas, etc.. Primero en una pierna y luego en otra (más o menos en los mismos puntos simétricos). Los médicos me dicen que fortalezca, que haga ejercicio, yoga, pilates, etc. Aún hoy arrastro sensación de debilidad en la pierna. Noto ciertos músculos como si no dieran más de sí, y más tensos de lo normal. Yo mismo me llamo mister clic. Me cruje todo e interiormente noto que nada encaja. Mi fisio me detecta movilidad reducida en la cadera derecha. El traumatólogo me dice que puede ser síndrome miofacial y que intente quitarle hierro al asunto y me relaje. Me lo tomo en serio y continuo con una pauta de ir al gimnasio 2-3 veces a la semana a hacer lo que mi cuerpo aguante sin forzar, pero tras 2-3 meses, después de ir cada día me llevo 2-3 días para recuperar, tengo como sensación de agujetas, pero es distinto. En este último año he sufrido de fascitis plantar (sin haber hecho nada que lo justifique!!), muñeca abierta. Me llevo varios días así y luego se me quita, vuelve, pero siento que los síntomas se van acumulando o cambian de sitio. A estas alturas, consecuencia de esta incertidumbre e incomprensión no descarto tener algo de ansiedad (por saber qué demonios está pasando en mi cuerpo). He tenido periodos de tics en los párpados, primero uno y luego otro, dolor en la articulación temporomandibular, espasmos musculares en los muslos. Un día me dio uno fuerte en la pierna derecha y me llevé horas con la pierna que se me movía sola. No había hecho ningún esfuerzo extra y después lógicamente me lleve varios días con la pierna dolorida, medio dormida. También he tenido, durante 2-3 meses, sensación de micción frecuente. Tras ir a mi médico de cabecera (hace 4 años tuve infección de orina y las sensaciones eran muy parecidas) y hacerme analíticas en 2 ocasiones, todo OK. Desde hace más de medio año no he vuelto a padecerlo. El caso es que visto el panorama y que la evolución no había sido nada positiva, decido hacerme una RMN de columna completa para quedarme tranquilo y ver la evolución. Se confirma lo que ya describí. No me explico cómo a mi edad, con menos de 40, puedo tener las dorsales y lumbares tan..... Ya un tanto a la desesperada, hace relativamente poco decido ir a un quiropráctico y tras su evaluación me confirma lo que preveía, estructuralmente tengo la espalda bastante mal, cifosis dorsal moderada y correcciones en zona lumbar y sacra fundamentalmente. Eso provoca que los músculos estén tensos y tiren más unos de otros.Tras casi dos meses yendo 2 veces por semana y siguiendo un programa de estiramientos específicos, los dolores de espalda más o menos se mantienen en un nivel bajo. Me noto mucho más flexible, con más libertad de movimientos (antes había días que al caminar un poco se me quedaban cogidas las lumbares), ganas de hacer cosas y recuperar mi nivel de actividad física a lo máximo posible. Si esto hubiese sido así no estaría escribiendo aquí ahora. El caso es que aunque la espalda ya estaba más o menos controlada, mi preocupación se centraba en la debilidad de piernas, fatiga muscular y sensaciones extrañas de hormigueo, calambres, sensación de sentir un pulso interno en ciertas partes del cuerpo, etc.. Mi traumatólogo no se quedaba tranquilo y me mando una electromiografía para ver sobre todo esa débil pierna izquierda. Los resultados de la prueba son compatibles con una radiculopatía en cierto nivel lumbar, pero...., en la resonancia magnética para contrastar no sale nada de nada, sólo ligeras protusiones en el nivel lumbar/sacro. La verdad es que en determinadas posturas, al cabo de poco tiempo siento que se me duerme el culo o la zona inguinal. Cuando estoy excitado, se me refleja una sensación entre dolorosa y gustosa en esa misma pierna izquierda, parte lateral (eso pasa siempre, causa-consecuencia). Una vez, en el gimnasio, haciendo bicicleta, tras un tiempo, se me durmió la ingle y a continuación me pegó un latigazo cuando recuperé la sensibilidad que me lleve casi una semana dolorido. Por otro lado, los, como yo llamo, chisporroteos en la zona del talón o la planta del pie son, aunque no dolorosos, habituales. Cada día que pasa no sé lo que me voy a encontrar. Por ejemplo hace unos 4 meses me apareció de la nada un dolor articular en 2-3 nudillos de la mano izquierda. Me duele SIEMPRE que doblo los dedos y últimamente, cuando me levanto por la mañana la sensación de rigidez se acrecienta, hasta que arranco y caliento motores. Aún así, me veo limitado en determinadas actividades manuales. Igualmente, en la parte exterior de la muñeca hay puntos molestos. Los microespasmos en musculos de la espalda y últimamente también en brazos son cada vez más frecuentes. Ante esta tesitura, este verano acudo a un reumatólogo, me hago otra bateria de pruebas y resulta que tengo la salud de un roble. Descartadas enfermedades como la espondilitis anquilosante y algunas genéticas más, todo está perfecto (salvo un indicador de autoinmunidad, que está en el nivel mínimo de lo positivo pero el médico no le ha dado importancia a pesar de contarle el historial que os escribo). Según él, desde su punto de vista como reumatólogo no tiene ninguna enfermedad que atribuirme. También, según los días, siento picor/calambritos en la zona del ano y a veces molestias abdominales alrededor del ombligo (entiendo que son musculares también). Terminando, a día de hoy veo que la cosa no mejora y progresivamente va a peor. Físicamente más limitado y psicológicamente más afectado. La SSocial, por lentitud, la tengo descartada y la privada, creo que me genera ansiedad. Me he dado un tiempo de desconexión de temas médicos por si me desintoxicaba y mejoraba, pero los síntomas mandan. En este tiempo he podido leer bastante sobre la fibromialgia, y estoy casi prácticamente convencido de que tengo algún grado de esta enfermedad.
Mirando con algo de perspectiva, creo que cuando hace más de 3 años me apareció esa dolencia en la espalda, fue el gatillo que lo desencadenó todo y desde ese momento algo se me desajustó en el cuerpo y con el tiempo, y no encontrar respuestas, en mi mente.
En fin, entre mis opciones están acudir a un neurólogo y un psicólogo, pero no quiero seguir dando palos de ciego porque el ovillo creo que se lía aún más y si una cosa he podido comprobar es que el estado de ánimo y la presencia de estrés afecta bastante a los síntomas.
Espero encontrar pronto una respuesta. La cabeza es muy dichosa y siempre está dando vueltas, intentando encajar los síntomas a tal o cual enfermedad, cuando lo que realmente me gustaría es aceptar la realidad, sea la que sea, y recuperar mi anterior vida en la medida de lo posible.
Saludos y nos leemos.
C.