- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- Espondilitis anquilosante: ¿qué actividades le alivian más?🧘
Pacientes Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante: ¿qué actividades le alivian más?🧘
- 43 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
Gorgonio
Buen consejero
Gorgonio
Última actividad en 29/10/25 a las 18:58
Registrado en 2022
136 comentarios publicados | 29 en el foro Espondilitis anquilosante
49 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Para mi las actividades que más me alivian es la piscina y el pilates. Es como un antiinflamatorio.
Ver la firma
Gorgonio
MPilar
MPilar
Última actividad en 28/10/25 a las 10:29
Registrado en 2025
Paciente, Espondilitis anquilosante desde 2025
Otra enfermedad: Espondiloartropatía indiferenciada
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Pues sí el ejercicio es indispensable, yo haice natación durante mucho tiempo esto por recomendación médica , ahora voy al gimnasio porque tengo otro problema he perdido la fuerza y la estabilidad y tengo que intentar recuperarme. No quiero pensar que hubiese sido de mi a estos años si no hubiera hecho ejercicio pues invaida totalmente, ánimo hay que moverse aunque cueste un poco .
Ánimo y a cuidarse
Pilar
Ver la firma
Pilar crego
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 25/10/25 a las 11:35
Registrado en 2015
205 comentarios publicados | 80 en el foro Espondilitis anquilosante
57 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos.
Es esencial el ejercicio para luchar contra el anquilosamiento de la Espondilitis. Hay que movilizar el cuerpo, fortalecer los músculos a diario.
Yo hago gimnasia en mi casa cada día. No puedo dejarla porque sería un retroceso.
Estiramientos y ejercicios para fortalecer los músculos abdominales y la espalda.
También ejercicio en el agua, importantísimo porque en el agua no duele. Hago marcha dentro del agua, yo le llamo el "paso del legionario" porque muevo exageradamente brazos, piernas, cintura y espalda. Codo derecho con rodilla izquierda y al revés, así cruzó la piscina varias veces, más difícil cuando no haces pie porque tienes que avanzar con tu propio impulso.
Camino lo que puedo porque si tengo dolor es peor. Me ayudo de un bastón para no caerme, pues la movilidad de las articulaciones de la cadera no están bien y pierdo equilibrio.
También me tratan en la unidad del dolor con bloqueo epidural, rizolisis... cada tres o cuatro meses.
Cuando estoy muy mal de dolor, el reumatólogo me ha dicho que me ponga una inyección intramuscular de cortisona, un día a la semana porque el uso frecuente me sube la tensión.
Y así voy, intentando vivir con actitud positiva y entusiasmo lo que las limitaciones me permiten.
Un abrazo a todos.
Lolita
Ver la firma
Lolita
Cerrar todo
Ver las respuestas
MPilar
MPilar
Última actividad en 28/10/25 a las 10:29
Registrado en 2025
Paciente, Espondilitis anquilosante desde 2025
Otra enfermedad: Espondiloartropatía indiferenciada
3 comentarios publicados | 2 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Lolita hola Lolita ya somos dos,ami me pasa lo mismo que a ti y también hago ejercicio, ahora no voy a la piscina fui durante mucho tiempo pero por otros motivos dejé de ir , ahora voy a un gimnasio con un efisioterapeuta, tengo muy poco equilibrio y voy a recuperarme de hecho me mejore bastante , una cosa no tienes tratamiento biológico?yo si lo tengo y mejoré mucho desde que me Pincho al menos no tengo dolor.
Y así tendremos que seguir luchando pada mantenernos en equilibrio .
A seguir adelante ycon fuerza
Pilar
Ver la firma
Pilar crego
Esconder las respuestas
LaPequeñaBelga
LaPequeñaBelga
Última actividad en 17/10/25 a las 10:37
Registrado en 2020
15 comentarios publicados | 1 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo hago estiramientos suaves por la mañana y antes de dormir. No siempre tengo ganas, pero noto que me ayuda a empezar el día con menos rigidez.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico
16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 29/10/25 a las 16:02
Registrado en 2025
160 comentarios publicados | 3 en el foro Espondilitis anquilosante
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
¡Hola a todos! 👋
Con la espondilitis anquilosante, a menudo se recomienda hacer ejercicio con regularidad para mantener la movilidad y limitar el dolor. Pero cada uno encuentra su propio equilibrio entre el esfuerzo y el bienestar.
¿Cuál es tu experiencia? ¡Ayudémonos entre todos!💪
¿Qué actividades físicas o de relajación te ayudan a aliviar tus síntomas?
¿Has descubierto algún deporte o práctica (yoga, natación, estiramientos...) que te resulte especialmente beneficioso?
¿Hay algún movimiento o rutina que te gustaría compartir con la comunidad?
💬 ¡Tus comentarios pueden inspirar y ayudar a otros miembros en su día a día! ¡Deja tus comentarios!👇
Un abrazo,
Javier, del equipo Carenity
@Lolita @Gusloga @Lucas15 @IsaacCastillo @bicho47 @Charris @felissanvi @Imphinity @Legachus1 @Andme20 @St.pauli @Gorgonio @EnriqueMorffidelaCruz @IsaVar @Sonia2 @cleanucleanu @CarlaVR @Gisherra @Monikah @Posible @Lajon @_Mari_ @pepejr @Serrano @puriger @josean1969 @Letiines2000 @Maiawatling @Macarena66 @Rocio14 @Tommikiyotto @MerchSimona @Zafrazul @GloriaRodríguezGonzález @ClaudiaLorena @Chiquitriqui @Navarroman @Mercedesq @AdrianaArrieta @AnaDucoing @Evinchy @Daniel1991 @Morgaran @diegogabad @Jaime82 @Sierra73 @Alejandro7250 @Jnaranja @Carmenmh @Mioara @CarlaRois @Viveki @Mario15 @Dante95 @Cristinaarijon @MPilar