- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.172 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@Mem.82 me pasa lo mismo se siente una opresión y que no puedes respirar y a mi me crea ansiedad
Mem.82
Buen consejero
Mem.82
Última actividad en 3/7/22 a las 3:17
Registrado en 2019
35 comentarios publicados | 34 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Erimor hola si es algo muy molestoso la verdad, yo nunca había padecido de asma así que era una sensación nueva para mi... A mí me empezó todo con un fuerte dolor en el pecho por lo que llegue a pensar que eran gases, luego de comer me dió mucho sueño y me acosté a tomar una siesta y al despertar sentí como una sensación de falta de aire pero llegué a pensar que era algo de ansiedad por el dolor q sentía en el pecho, también tenia mucho garraspeo en la garganta mucha tos, y eruptos por lo que unos días después decidí ir al médico de mi familia y me dijo que era reflujo y solo me mandó omeprazol de 20 mg 1 vez antes del desayuno pero nada mejoro por lo que por mi cuenta leyendo e investigando decidí tomar esomeprazol de 20 mg dos veces al día y tampoco noté gran mejoria. Decidí consultar un gastroenterologo y este me dijo que efectivamente era reflujo, me recomendó subir la cabecera de la cama, comer 3 hora antes de acostarme, nada de cítricos, nada de frituras nada de sazonadores para las comidas, café en fin lo que todos sabemos, me recetó lanzoprazol de 30 mg dos veces al día .... De ese día que inicie mi tratamiento debo confesarles que he sentido una mínima mínima mejoria. Sin embargo hay momentos horribles, he llegado a sentir el molestoso nudo en la garganta esa dificultad para tragar hasta la saliva pero siento que no a una alta intensidad xq solo aparece ciertos momentos y desaparece. Yo afortunadamente siento que la mayoría del tiempo logro controlar bastante la ansiedad xq ya pasé por ella y se como enfrentarla, yo trato de hacer una vida normal, salir con mis amigos aunque no como nada por la calle, salir con mi esposo cuando esta en casa xq trabaja lejos y viene cada fin de semana solamente, trato de espacirme, de divertirme un poco y distraer mi mente aunque aparezcan los síntomas, les cuento que trato al máximo de cuidar lo que como pero esto si es un tema que me frustra mucho xq cambiar de la noche al día el estilo de alimentación no es fácil y más cuando eres el único que tiene que hacer estos cambios y todos a tu alrededor comen como siempre.... En 2 semanas tengo una endoscopia para ver cómo estoy por dentro espero todo salga bien.... Esta es mi corta historia con el reflujo y apenas llevo 3 semanas con el tratamiento.
Un abrazo a todos y espero que podamos salir de esta

Usuario desinscrito
@Mem.82 hola!! Gracias por tu respuesta... yo el único síntoma estomacal que tengo son eructos... y luego todo los demás que ya comenté .....por todo lo que he leído lamentablemente el reflujo no se quita de la noche a la mañana se necesita tiempo para empezar a sentir alivio... así que nos debemos de dar ánimo!!! Un abrazo!
elizabeth26872
Buen consejero
elizabeth26872
Última actividad en 25/9/21 a las 21:56
Registrado en 2019
43 comentarios publicados | 41 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Erimor Hola, siento mucho por lo que estas pasando, pero no te desanimes, al principio todos nos asustamos... es un tratamiento largo, pero debes saber que el tratamiento solo no te va ayudar tienes que cambiar tu alimentacion sino los sintomas van a seguir, yo llevo mas de 6 meses de tratamiento no me ha regresado el dolor en le pecho y la fatiga me aparece en muy rara ocasion, porque antes me sentia con fatiga todo el tiempo y no podia respirar y el nudo en la garganta es horrible porque esta acompañado de mucosidad y hay que hacer esfuerzo para pasar la saliva... el dolor en pecho, garganta y fatiga pasaron a los 3 meses de tratamiento eso si cambie mi alimentacion de inmediato porque el medicamento solo no hace milagros... cuando comas date cuenta si te regresa los sintomas y has tu lista de lo que no debes comer, sobretodo olvidate de picantes, condimentos, citricos, jugos, gaseosa, cafe, chocolate, lacteos, menta, vinagre, salsa de soja, embutidos,... no tomar nada helado ni caliente, se que es sacrificado pero veras que cambiando tu alimentacion de va a ir mejor... si tienes fatiga no te recomiendo ir al gimnasio lo mejor es hacer caminatas.... bebe mucha agua sin exagerar, come en porciones mas pequeñas y come algo cada 2 horas, no cenes tan tarde por lo menos a 2 a 3 horas antes de irte a dormir y cena algo ligero, come mas frutas y verduras, es muy importante no estar estreñido porque esto empeora el reflujo y los sintomas regresan...
Se que no va a ser facil, pero hay que ser positivo ya que es un tratamiento largo, en 3 meses ya debes estar sintiendote mejor, te recomiendo tomar magnesio + Vitamina B6, Vit. B12 y Calcio,
Se que no es facil cuando uno se siente mal se deprime, yo tambien me la he pasado llorando y me sentia triste y preocupada, es horrible no poder respirar bien y en mi caso peor no poder a veces tragar es horrible, pero menos mal estoy mucho mejor, tu tambien vas estar mejor con tu tratamiento, pero como te dije deberas cambiar tu alimentacion. Un abrazo!
elizabeth26872
Buen consejero
elizabeth26872
Última actividad en 25/9/21 a las 21:56
Registrado en 2019
43 comentarios publicados | 41 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Estrella1407 Hola, siento mucho que estes asi de mal, yo si he sentido al principio la lengua como trapo y seca y esa mucosidad que esta entre la nariz y garganta que no baja junto con el nudo en la garganta esto pasa cuando como algo que no me cae bien y es de inmediato, pero lo que comentas de la mucosidad verde eso ya es infeccion por lo que debes acudir a tu medico urgente, se que por tu estado no puedes tomar antibioticos, solo tu medico podra decirte que deberas tomar, se que tambien por tu estado no puedes tomar el pantoprazol que solo tomas uno que otro dia y este es un tratamiento largo que no debe cortarse. Trata de comer mas alimentos alcalinos como el platano, papaya, pera... para ayudarte en algo...
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el foro Sistema digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@elizabeth26872 hola!
Muchas gracias por compartir toda esa experiencia en tu tratamiento! Es increíble todas las similitudes que he podido notar respecto a los síntomas que me han sucedido.
Al leer todo eso he ganado más confianza y tranquilidad en el proceso y, supongo que a muchos otros miembros les va a servir para calmar la ansiedad sobre todo.
No hay más que mantener la calma y seguir adelante porque ahora sabemos que sí se puede ver una luz al final del túnel.
Gracias nuevamente y saludos!
Ánimo a todos!

Usuario desinscrito
@elizabeth26872 muchas gracias por tu respuesta... de verdad, te lo agradezco muchísimo. Eso me anima mucho... solo es cuestión de tiempo y lo que sucede es que uno quiere que todo desaparezca inmediatamente y no es así, hay que tener paciencia. Y apenas llevo 1 semana y días con el tratamiento... gracias por decirme lo de la dieta... se las cosas básicas pero creo que a veces no lo he estado haciendo correctamente...pensaba la leche ayudaría😣😣😣... en cambio ya veo que no ayuda la leche. Te mando un fuerte abrazo y me da gusto que ya estés mucho mejor.

Usuario desinscrito
@elizabeth26872 por cierto a veces uno comete errores primero empecé con miedos a viajar en avión eso fue en diciembre a tal punto que cancele el vuelo y viaje por bus pero fue lo peor porque viajaban a una velocidad rápida que me creo muchos nervios... además siempre trato de mantener mi peso porque suelo engordar por lo tanto hacia dietas desintoxicantes de comer solo piña 4 días de 10...( la cual la hice en enero) además de comer mucho picante... al final todo eso afecta y el cuerpo paga las consecuencias..
Mem.82
Buen consejero
Mem.82
Última actividad en 3/7/22 a las 3:17
Registrado en 2019
35 comentarios publicados | 34 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Erimor sii quizás están ahí la raíz de tu reflujo, las dietas.. y la ansiedad tiene una relación estrecha con este también.... Cuándo hay ansiedad es casi seguro que aparezca el reflujo. Visita en YouTube vive sin ansiedad y verás que te ayudará en ese tema y a entenderla mejor
elizabeth26872
Buen consejero
elizabeth26872
Última actividad en 25/9/21 a las 21:56
Registrado en 2019
43 comentarios publicados | 41 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Erimor Hola, es cierto lo que dices cuando hacemos desarreglos en lo que comemos o dejamos de comer nos afecta a a larga, en mi caso tiene que ver a mi parecer por la ansiedad con la que lucho desde muy chica y el hecho tambien de no tomar desayuno que es malo ya que dejamos muchas horas sin comer y encima a eso agregale que me la pasaba masticando goma de mascar peor aun y todo eso pasa factura... pero no me quiero desanimar y se que si le podemos ganar la guerra a esta enfermedad del reflujo, es un tratamiento largo pero si somos constantes en cuidar lo que comemos le vamos a ganar.
Se que a todos nos gusta tomar leche, pero mejor que la cambies por leche de almendra si es que no eres alergica, evita los lacteos (leche, quesos, mantequilla y cosas que lo contengan) y olvidate de salsa de tomate y todo lo que contenga tomate, se que es horrible porque quien no adora comerse una buena pizza pero todo sea por estar mejor.
Espero que tu tratamiento te ayude rapido para que puedas ver mejoria y sentirte mejor.
Un abrazo a tod@s y mucho animo!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias