Foro Depresión

  •  2.255 miembros
  •  440 discusiones

¿Cómo ser tomado/a en serio cuándo se sufre de depresión? ¿Cómo aceptar ser tratado/a y qué tratamientos adoptar? Únete a nuestro foro para discutir con otros pacientes, parientes y amigos de pacientes afectados por la depresión.

Ficha de enfermedad

Depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Tratamientos para la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Síntomas de la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión reactiva

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión crónica

avatar jmalonda

avatar Desanimado

avatar rubenbip

Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar rubenbip

@Apolo10 Hola hermano, todo el sufrimiento que estás padeciendo lo hemos sufrido much@s de nosotros. La culpabilidad, el sentirme inútil, etcétera. Estimado Apolo ( no sé si este es tu verdadero nombre, pero me gusta mucho), hace unos días te decía que eres una persona maravillosa y lo estás demostrando: decidiste sacrificarte y arriesgarte tú, para salvar a tu familia de una situación también muy crítica, pero el enfermo muy grave (mental) eres tú y necesitas una ayuda y atención urgente. Luego ayudaremos a tu familia, pero ahora y de forma urgente tú debes acudir a URGENCIAS del hospital más cercano y pide hablar con el psiquiatra . Ellos te ayudarán. Si estás en España no vas a tener problema!

Espero volver a ver tus mensajes y saber de la evolución de tu crisis, pero cuando te apetezca y te encuentres mejor.
Un fuerte abrazo y recuerda: "Te vas a poner bien “

Ver el mejor comentario

avatar Emekali

avatar Ana_C

Quisiera dirigirme a aquellos que tienen depresion grave y resistente a tratamientos habituales, una prima mia tenia una grave depresión en USA, era una alta ejecutivo de uno de los bancos mas importantes del mundo y llevaba tratamietos con multiples antidepresivos en altas dosis sin resultado, yo buscando información, encontre una charla de una investigadora en TED que hablaba de cambiar la depresion como cambió la tuberculosis con los antibióticos, hablaba de sus investigaciones con ratones a los que inducia depresión y esta se la quitaba con un anestésico inventado en los años 60 y que se usa de manera recreativa conocido como SPECIAL K entre los drogadictos y que se llama Ketamina, vi que clinicas en USA lo utilizaban para curar la depresión y lo increible es que la "cura" en 1h y cada vez que se administra dura mas tiempo el efecto. Busque si se estaba estudiando y el problema es que es tan barato y esta autorizado por la Agencias del Medicamento que no interesa hacer los ensayos, que cuestan mucho dinero para no ganar nada, mande a mi prima a un hospital donde estaban investigando un nuevo medicamento de Jansen primo de la Ketamina por el que si se podria ganar dinero, fue y como el cupo de enfermos para las pruebas del nuevo medicamento (Esketamina) estaba lleno, la pusieron Ketamina un gotero de suero con Ketamina, media hora y esperar 1h en la sala de espera y MILAGRO, desapareció la depresión, desde entonces ya hace unos años de esto esta genial, volvio a trabajar en otro banco y va a ponerse Ketamina cada 2 meses, media hora y listo, probó a aumentar mas de 2 meses pero volvia la depresión. Ahora ya se aprobó en USA y en Europa el nuevo medicamento, se llama Spravato (Esketamina) y es un inhalador nasal, mi prima no lo usa por que dice que le funciona mejor la Ketamina, pero tiene un efecto parecido, lo que no entiendo es por que no conozco que los psiquiatras lo usen apenas.

¿Podría una droga prevenir la depresión y el TEPT?

El camino a una mejor medicina está plagado de descubrimientos accidentales pero revolucionarios. En esta historia bien contada sobre cómo ocurre la ciencia, la neurocientífica Rebecca Brachman comparte noticias sobre el descubrimiento fortuito de un tratamiento novedoso que podría prevenir el desarrollo de trastornos mentales, tales como la depresión y el TEPT. Y presten atención a un giro inesperado y controversial.

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar Campaniya

avatar Ana_C

avatar Tirando

avatar Marionae

avatar lidia80

Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....

Un abrazo

Ver el mejor comentario

avatar Carrasco

avatar ju4nj0

avatar Ana_C

avatar Ana_C

avatar Carolina1483

avatar Ananda_

avatar Routis

avatar Karen_ack

avatar lilkatana

avatar NurIbaLu

Ambas.

Mis estados de ansiedad y depresión destruyen mis defensas y mis emociones. Me pongo enfermo, me vuelvo muy pusilánime. Desarrollo una inseguridad y miedo hacia todo, lo cual a veces es un problema considerable debido a mi trabajo, ya que llevo un negocio que tiene que ver con la actividad física.
Todo esto también hace que coma peor, que me cueste horrores hacer ejercicio y que tenga pánico a una futura competición o exhibición, sea esta una actividad amistosa, lúdica, etc. Da igual, la presión, el pánico y el síndrome del impostor se apoderan de mí. Y siendo el responsable del negocio se hace muy cuesta arriba. Cuando me encuentro en ese estado y ejerzo alguna actividad de este tipo luego tengo que estar 3 o 4 días descansando. Es una serpiente que se muerde la cola. El somatizar tanto ha hecho que pierda piezas dentales por el bruxismo causado por la ansiedad por ejemplo.

Por otro lado, a mí la medicación me ha ayudado mucho.
Desde que estoy medicado duermo mucho mejor y a veces tengo la suerte de tener un sueño reparador. Lo malo es que tengo mucha más somnolencia de lo habitual.
También mi colón irritable ha mejorado notablemente. Imagino que al estar medicado no somatizo tan a lo bestia como antes.
De hecho diría que mi ritmo cardíaco también ha mejorado algo, ya que no estoy tan terriblemente tenso como antes.
Eso sí, también ha repercutido negativamente la medicación en mi rendimiento físico: Me fatigo con mucha más facilidad, me deshidrato, he desarrollado hipersudoración, de vez en cuando tengo vértigos y mareos...
Pero para mí es el precio a pagar por llevar una vida más o menos corriente.

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar Ale_xxxx

avatar rubenbip

avatar Ana_C

Hola David y encantado de leer tu mensaje. Estoy de acuerdo con lo que comentas de la culpabilidad ó debilidad, pero piensa que esta enfermedad (depresión) genera todo tipo de dudas y miedos, por la que también he pasado. La pareja, familia y amigos son vitales para tu recuperación. No creo que una ruptura con alguien que te quiere y tú también amas (lo he notado en tus palabras) sea una buena idea en estos momentos de tu enfermedad.

Creo que el AMOR es una energía poderosa capaz de cambiar el mundo.

El amor: "Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta". Y TÚ haces este tipo de "cosas", por lo tanto, AMAS.

Las personas confundimos: "estar enamorado" con AMAR!!

Espero ser de ayuda en estos momentos. Me apasiona el tema del AMOR y si necesitas alguna que otra sugerencia ó información, no dudes en comentármela.

Un cordial saludo y te deseo una pronta recuperación.

Ver el mejor comentario

Da tu opinión