- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Comer compulsivamente
Pacientes Depresión
Comer compulsivamente
- 85 veces visto
- 0 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Hola MonikAlma! Desgraciadamente es normal; en mi caso es lo contrario, pero a veces también recurro a ingestas excesivas y luego empieza un nuevo ciclo...es decir: restricción, atracón, sentimientos culpa, restricción.
Aunque yo padezco de anorexia restrictiva y depresión,la comida muchas veces es el refugio donde uno se siente seguro.
En mi caso lo mejor fue acudir a una unidad de trastornos alimentarios(TCA) de la seguridad social.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo
loreta
Buen consejero
SIEMPRE ES BUENO PEDIR AYUDA Y EL CONSEJO DE SOÑADORA ES ACERTADO. TANTO EN LA COMIDA COMO EN EL SUEÑO LO QUE BUSCAMOS AL MARTILLEO INCENSANTE ES EVADIRNOS DE ESOS PENSAMIENTOS QUE NOS ATORMENTAN Y HAY QUE PROCURAR CAMBIARLOS POR OTROS QUE NOS HAGAN RECORDAR MOMENTOS PLACENTEROS, QUE POR DESGRACIA SON MENOS Y NUNCA OLVIDAR LA FUERZA DE VOLUNTAD QUE NO SE COMPRA, PERO HAY QUE EJERCITARLA COMO UN DEPORTE EMPEZANDO SIN PRISAS, PERO SIN PAUSAS Y UN POQUITO A POCO CADA DIA. NO SE SI OS SERVIRAN MIS OPINIONES LO QUE SI PUEDO DECIROS ES QUE NACEN DESDE EL CARIÑO Y DE TANTOS AÑOS DE SUFRIMIENTO. BESOS.

Usuario desinscrito
He pasado tanto por la ausencia de alimentos como por esconderme detrás de la comida, de forma continuada, sobre todo pipas, en el fondo es un deseo de llenar mi vacío de esperanza y adormilar la angustia, desesperación, soledad etc...

Usuario desinscrito
Hola MonikAlma!! Lo que comentas sobre la ingesta abusiva de alimentos es algo muy común en los trastornos obsesivos.
Como bien comenta la compañera Soñadora, existen ambos casos, en los que uno no puede comer y el contrario en el que uno no para de comer.
Bien, por si te sirve de consuelo, tu caso es menos peligroso que el opuesto, piensa en algo... el cuerpo humano no deja de ser energía, la energía se sustenta del alimento, ahora...si te obsesiona bastante ingerir demasiado alimento y sobrecargar tu cuerpo, gastala, no reprimas ese interés compulsivo por la comida, pero desgasta esa energía. Trata de que los alimentos que ingieres sean lo más sanos posibles y cuando te canses de comer, reposas un poco y te pones a hacer cualquier tipo de ejercicio... (Correr, andar rápido, bailar, hacer zumba, aerobic, ciclisimo....)
Creo que de ésta forma estarás, por una parte, NO FOMENTANDO tu obsesión con la comida y saliendo de este circulo vicioso en el que entramos de (No tengo hambre pero tengo ganas de comer --> Como mucho y no tengo hambre pero no puedo parar de comer --> He comida mucho y no tenía hambre --> Me da miedo seguir con esta dinámica y ponerme como una vaca...) y por otra parte, perjudicarás menos a la fisiología de tu cuerpo, ya que compensas los excesos y con el tiempo, al quitarle importancia a este pequeño TOC, se irá equilibrando el nivel de ansiedad con la ingesta.
Espero haberte ayudad.
Un saludo compañeros!!
Nereida
MonikAlma
Gracias a tod@s por vuestros comentarios. Los necesitaba! Gracias de corazón. Bss
Ver la firma
Alma
Victoria007
La ingesta por los dulces es mi parte debil. Con eso he vuelto a subir de peso y casi encontrarme en la temida obesidad. Sin poder dormir 11 años de manera natural solo con pastillas ya casi no duermo. Los dulces aplacan un poco mi ansiedad pero el peso excesivo me hecha para atras. Siempre me veo gorda y me deprime y comi dulces. Asi dias galletitas k comerlas me satisfacen pero como engordan.
Ver la firma
victoria
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Siempre que hay una enfermedad mental o transtorno de conducta buscamos refugiarnos en algo: comida, tabaco, dormir, compras compulsivas, etc por eso es importante buscar ayuda profesional y explicar como nos vemos afectados en todos los aspectos de nuestra vida.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
MonikAlma
Hola! Quisiera saber si es normal refugiarse en la comida (aún sin hambre) .Normalmente las personas dejan de comer. ...no sé que me pasa. ...después viene el arrepentimiento y es peor