- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Depresión, ideaciones e intentos de suicidio
Pacientes Depresión
Depresión, ideaciones e intentos de suicidio
- 502 veces visto
- 33 veces apoyado
- 32 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Bienvenido nonameman, te entiendo.
A veces se necesita un ajuste o cambio en la medicación.
Muchas veces, mi pensamiento me engaña y me digo a mi misma que ya me activare cuando este mejor. Sin embargo, el funcionamiento es al reves, hay que salir de la cama y hacer cosas, siendo conscientes de como nos sentimos antes y después. A veces, un registro conductual funciona para darse cuenta de ello.
Espero que vayas mejorando.
nonameman
nonameman
Última actividad en 20/10/23 a las 9:05
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
Gracias. Cuesta un esfuerzo si vas recibiendo de lugares que ni esperas. Personas que de repente parece que han olvidado de uno. Y lo llevo mal porque con la otra persona que hizo lo mismo que tu la tiene en cuenta. Estoy alucinado de la diferencia de trato.
Ver la firma
nonameman

Usuario desinscrito
Tengo miedo, mis ideas de ...son constantes.
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 73 en el foro Depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos,
No soy de la opinión de que la medicación sea la solución. Esta vida no podemos simplemente verla pasar, tenemos que reflexionar sobre lo que es importante para nosotros, las personas que nos importan y orientarnos a ello, a todo aquello que nos puede generar una satisfacción personal. El problema es que el dejarnos llevar por la corriente de la tristeza es lo fácil. Y sin embargo, orientarnos hacia lo que nos importa requiere un esfuerzo importante por nuestra parte. Pero mi experiencia me dice que la gratificación, el premio a nuestro esfuerzo es siempre mayor que el premio que se recibe no haciéndolo.
Espero poder ayudar a quien lo necesite.
Mucho ánimo!
Marinahertor
Marinahertor
Última actividad en 24/3/16 a las 22:47
Registrado en 2016
Hola, yo llevo varios años con depresión profunda y con tratamiento pero aunque las ideas de suicidio no son ya las que me controlan si que sigo entrando en el pozo en cuanto bajo la guardia.
Tomo fluosetina y me tiene recetado loracepan pero no lo tomo porque cuando lo he tomado al día siguiente siento que me falta algo que lo necesito y me da mucho miedo depender de el.
En cuanto a la fluosetina me da igual tomarla que no porque no me hace nada no modifica mi estado de ánimo en absoluto.
Últimamente no se si es de la depresión o no estoy sin fuerzas, totalmente agotada, incapaz de estar sentada en una silla o de levantarme de la cama sola.
Es una auténtica tortura pero de ánimo me encuentro bien.
No se que me pasa.
También me gustaría saber si alguien me puede decir como controlar los ataques de ansiedad.
Gracias por leerme.

Usuario desinscrito
Hola amigos.
Permitirme que os cuente algo que ojalá os pueda ayudar.
Tengo 24 años y desde los 16 hasta los 18 fui maltratada por mi expareja.
Aparte de eso mi madre a estado continuamente enferma y mi relación con ella era pésima .
En el colegio me hicieron bulling asi que a los 16 decidí dejarlo y me puse a trabajar.
Bien... Siempre creí ser fuerte y tiraba adelante de todas las formas posibles pero hace cosa de 2 meses por las noches se me dormian las manos , me faltaba el aire, me pinchana el pecho, veía mal , vomitaba y me venían imagenes horribles a la cabeza. Por lo cual, mi pareja asustada dicidio llevarme al hospital de urgencias y el diagnóstico fue : un ataque de ansiedad que se me escapaba de las manos.
Hay decidí tomar cartas en el asunto , no iba a permitir que mi mente me dominase de tal forma y me hiciese sentir que me estaba muriendo.
Fui al psiquiatra y me receto unos antidepresivos junto a los ansioliticos.
Sigo tomando media y aún no quiero tomarmela entera , no quiero que unas pastillas dominen mi dia a dia. Los ansiolíticos cuando pude controlar la ansiedad rápidamente los abandone.
¿Cómo la controlo?
Cuando empieza mi corazón a latir fuertemente , mi respiración a descontrolarse y mi imaginación se desborda intento dejar de pensar , controlando la respiración y cierro los ojos abandonandome del cuerpo.
Pienso en cosas que me hacen feliz y me invado de esesentimiento y sin más dilacion desaparece.
Vosotros sois el dueño de vuestra mente. No lo olvideis.

Usuario desinscrito
Hola buenas tardes a tod@s. Yo llevo en tratamiento 9 años y mi primera ingestión de ansiolíticos fue a los 19 años cuando me quede embarazada de mi hija mayor que mi madre me hechaba de casa cuando quería por las noches y me insultaba constantemente aun y así me salve y salve a mi hija y no tome medicación hasta los 36 años que caí en depresión al diagnosticarle a mi hija mayor abulimia purgativa ahí me recetaron paroxetina y rivotrit más adelante al separarmea los 39 me empecé a poner peor y tuve cinco ingestiobes más de pastillas hasta hace año y medio que no lo he vuelto hacer, de la depresión que tenía al principio he pasado ha tener bipolaridad en fase II y esquizofrenia osea que ahora tomo paroxetina depamide lorazepan y velaxanfina que ya no me hace nada estuve ingresada una semana por dejar yo la medicación tres días después de la penúltima ingestión y mes y medio en el hospital de día que no me soluciono nada así que lo que hago al verme tan sola es asumirlo e intentar mentalmente ir saliendo yo hay días que doy un pasito para álante y otros que no puedo mas y me estanco con un miedo atroz a volver a caer de nuevo y no quiero por dios no quiero

Usuario desinscrito
Buenas tardes, sufro de depresión desde que tenía 15 años y varios intentos de suicidios por medio, la mayor parte de mi vida la he pasado con muchos altibajos y ahora que tengo 36 años, estoy inmersa nuevamente en la depresión, llevo meses luchando por salir de esto, recientemente lo he vuelto a intentar, y aunque hay días que ese pensamiento no ocupa mi mente, hay otros días que no paro de pensar en el suicidio como solución a esta enfermedad, hoy tengo uno de esos días, es bastante agotador vivir con esta lucha mental.

Usuario desinscrito
Buenas tardes Beatriz1979 aunque creas que no te entiendo y pienses que no eres fuerte, quiero que sepas que te entiendo yo también lo he hecho unas cuantas veces y se por donde estas pasando estas en un pozo muy hondo no ves luz en ningún sitio y tus pensamientos no hay manera de controlarlos e incluso llorarás porque ves que por mucho esfuerzo que haces no ves la manera de quitarte los pero te aseguro que eres fuerte y tienes esa fuerza y Esta dentro de ti aunque ahora no la veas tienes que buscarla te Costara días o semanas pero la vas a encontrar porque la tienes y poco a poco y día a día iras dando pasitos aue te ayudarán a salir de esto piensa y di mirándote a un espejo spyy fuerte muy fuerte y a partir de ahora mismo voy a pensar el aquí y el ahora eso será el futuro de mañana. Fuerza cielo v err nga que tu puedes

Usuario desinscrito
Buenos días mis2amores, muchas gracias por tús palabras... Voy a intentar coger esa fuerza. Un abrazo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones de la depresión
Comprender la depresión para ayudar a una persona importante
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
nonameman
nonameman
Última actividad en 20/10/23 a las 9:05
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
Contribuidor
Bueno. Hola a todos. Todavía me estoy familiarizando con el funcionamiento de las cosas aunque lo encuentro positivo. Llevo casi veinte años de tratamiento psiquiátrico y medicado. A veces he pasado buenas temporadas, pero estoy recayendo y voy a peor. Intento mantener la calma, pero siempre hay días rojos, como Truman Capote puso en boca de Audrey Hepburn en desayuno con diamantes. No llego a la idea del suicidio como en otras ocasiones. Pero estoy muy bajo de moral. Intento mantener ocupaciones, pero a veces prefiero dormir y mantener una soledad que a veces me alivia. De nuevo gracias y un saludo.