- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Deseo persistente de dormir, ¿es normal?
Pacientes Depresión
Deseo persistente de dormir, ¿es normal?
- 81 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadHola @Diedow, muchas gracias de compartir tu experiencia con todos nosotros. A continuación, invito a unos cuantos miembros con los que quizás puedas hablar sobre el tema:
@Yorpin24 @Mariona @lopedeines @AdriP. @Irenepp2410 @Carmencano @Noelianarcea @lunacuca @JoséManuelizquierdoCerezo @Adbu.25 @Gechuscar @Marietaperez @Mamenza @TeanyC @sòniafer @MagallyDavila
Hola a todos y a todas, ¿cómo estáis? ¿este deseo persistente de dormir es normal en la depresión? ¿también os sentís así?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones con Diedow!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Mariona
Si, el deseo de dormir en las peores etapas de la depresión es recurrente. No soy quien para dar consejos, porque solo uno puede encontrar el camino de salida, pero a mí me funciona cenar temprano alrededor 20.30, hacer rutinas de acomodar la cocina, de cremas en la cara, etc, tener un buen libro, entretenido que me este esperando en la mesita de luz, ponerme un tope máximo para leer, hacer un poco de mindfulness, e irme a dormir no más tarde de las 0 horas. A la mañana siguiente despertame no más allá de las 8.30, y tengo el hábito de aún en la cama leer el diario en el teléfono, las noticias del día, ya sean buenas o malas me desvía la mirada de mi misma hacia los problemas del mundo, y así junto ganas de levantarme y empezar el día con una taza de café con leche mezclado con una cucharita de cacao 100%, que es muy bueno para levantar el ánimo, luego ordeno mi habitación y hago si o si una rutina de gimnasia cada día diferente, x you tube, con una mexicana que es un encanto y cuya sonrisa levanta el ánimo a cualquiera. Y bueno, el resto del día voy tirando tratando de pensar solo en el instante que estoy viviendo, a veces hasta me digo en vos alta: vistiendome! Preparandome para salir! Muy loco!!! Es verdad, pero a mí en general un poco me funciona.
AdriP.
Pues si, es totalmente normal dormir mucho, el insomnio y sentirse fatigado todo el tiempo. Es fundamental una buena higiene del sueño, dormir suficiente, ni mucho ni muy poco. El ejercicio también ayudara a sentirte mas enérgico y a regular el sueño, puede que al principio cueste pero trata de persistir, al principio solo pasear ya puede ser suficiente.
AdriP.
@Mariona Disculpa que te corrija pero si eres quien para aconsejar y recomendar, las experiencias de otros son importantes para ayudarnos y darnos ideas :)
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Diedow
Lo peor desde el inicio de mi depresión es este cansancio que no me deja, al principio, pensaba que esto era un efecto secundario de las pastillas que tomaba, pero ya no tomo casi nada, vuelvo a tener una vida casi normal.
Pero este cansancio, no, no se me pasa, tengo que obligarme a dormir, me dirijo a todos los depresivos que estáis aquí, ¿sufrís, vosotros también de este cansancio?
Quiero que mi mensaje sea claro, no es a las personas que sufren de enfermedades como la fibromialgia a las que me refiero, sé que la fatiga es parte de su enfermedad, pero para la depresión, ¿es normal?