- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- FUERTE DEPRESIÓN
Pacientes Depresión
FUERTE DEPRESIÓN
- 68 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Lola7
Buen consejero
Lola7
Última actividad en 11/3/25 a las 1:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Belladurmiente, yo te recomendaría intentar primero con métodos "caseros" para dormir que es lo que empieza a desencadenar los episodios de cansansio, desgano y posteriormente depresión. Puede haber muchos motivos por los que te estés sintiéndote así, pero es posible identificarlo. Intenta tomar aguas aromáticas, practicar higiene del sueño para que establezcas una rutina que le haga entender a tu cuerpo que es hora de descansar y con el paso del tiempo te irás acostumbrando. Puedes usar gotas de valeriana, tomar leche tibia antes de acostarte, darte un baño cliente, hacerte un masaje con aceite de algún olor que te guste (puede ser lavanda que es relajante, o manzanilla, o almendras).
Adicionalmente te recomiendo que empieces a hacer actividades que te relajen y que disfrutes, en mi caso, me gusta leer, pintar con colores, acuarelas, y oleo pastel, eso me hace despejar la mente. También practico yoga y me ha servido mucho con la respiración para relajarme y pensar con calma que cosas me están estresando y deprimiendo. También puedes hacer ejercicio durante el día, para que así llegues cansada a la hora de dormir y puedas conciliar el sueño.
También creo que deberías consultar con un psicólogo, para que te de algunas recomendaciones profesionales para evitar las ideas suicidas, yo también las tengo y me preocupa, te entiendo cuando dices que piensas en tu entorno y eso te hace poner más triste, porque pensamos en desaparecer, pero ellos se sentirían muy mal al ver que hacemos algo de eso, porque somos personas queridas por nuestra familia y amigos, y para ellos eso debe ser muy doloroso.
No dudes en hablas, escribir, llamar, preguntar a tus amigos y familiares, que son la fuerza principal de cada persona. A tu edad, los amores pueden ser pasajeros y hay que saber manejar el tema del desamor, pero eso se aprende con la madurez. Lo que siempre está presente como roca con nosotros, son la familia y los amigos, no te sientas sola, pide ayuda, cuéntales como te sientes y estoy segura que no dudarán en apoyarte para encontrar una solución.
No dejes avanzar ese asunto sin hacer nada. Busca ayuda ahora que estás a tiempo y no te dejes decaer.
Te mando un fuerte abrazo y cuenta con que te leeré cuando sea necesario y si puedo serte útil de alguna manera, dímelo y estaré para apoyarte.
Ver la firma
Lola7
pilares
pilares
Última actividad en 10/4/16 a las 21:32
Registrado en 2016
o
yo estoy en una situación un pioco rara, lloro sin saber por qué, estoy todo el día de mal humor, he pensado en suicidar me, pero no tengo el suficiente valor para hacerlo.
fui al médico en busca de ayuda y me dijo que no era depresión sino que era infeliz, necesito ayuda.
donde puedo acudir? Muchas gracias h
pilares
pilares
Última actividad en 10/4/16 a las 21:32
Registrado en 2016
me podéis ayudar? O tengo que ir l médico? Gracias
Lola7
Buen consejero
Lola7
Última actividad en 11/3/25 a las 1:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola pilares, creo que si debes ir al médico. En mi caso, el conducto regular que tuve que seguir fue ese, el médico general me remitió al fisiatra debido a mis problemas de sueño y dolores constantes por la fibromialga y el fisiatra posteriormente me remitió a psicología y a psiquiatría, porque encontró que mi estrés por el dolor me generaba insomnio, depresión y ansiedad.
Ánimo, lo importante es pedir ayuda a los profesionales y también a quienes te aman y te rodean.
Ver la firma
Lola7

Usuario desinscrito
Buenas noches, yo estoy también de acuerdo con lola7 . Bella durmiente yo creo que el psicólogo te va a ser de mucha ayuda pero para la depresión también hay que hacer algo muy importante que es volver a subir la autoestima como la tenias antes y eso lo tienes que hacer tu sola con tu psicólogo no dejarte caer y rendirte Nooooooo, sino levantarte de nuevo y decir yo ni soy así no lo he sido nunca y ahora no voy a cambiar mi persona voy a ser distinta la que era y para eso voy a quererme todo lo que pueda y voy a hablar y a apoyarme con la gente que me quiere y volveré a ser yo, al principio te Costara seguro pero ya veras como día a día y pasito a pasito mirando hacia álante te sentirás mejor. Por lo del desamor no te inquietes date tiempo sal por ahí con tus amigos disfruta de todo lo que te guste y te haga sentir bien, que ya veras como pasado un tiempo esa herida que dejo en tu corazón sanará y te hará preparar a tu corazón para otra Persona que de verdad sea para ti y te adore eres muy joven y tienes que enamorarte de verdad más veces y lo harás de una forma distinta porque ya la vida te ha dado una experiencia que te hará más madura en ese terreno te lo aseguro a mi la última vez me paso hace veinte meses y creí que no iba a sobrevivir y mira ya lo he conseguido me costó mucho pero ahora me alegro que me dejara estoy mas contenta conmigo misma. Respecto al sueño haz todo lo que te ha dicho Lola y si no ves a la farmacia y compra Valeriana en pastillas y tomate dos en las tres comidas incluida después de cenar son hierbas con lo cual no te van a hacer daño y si ves que aún así no duermes escribe y ya te contaré más. Vale? Pilares no le hagas caso a tu médico cielo y dile que por favor te mande a un psicólogo que lo necesitas y que el te valore. El es el especialista que te dirá lo que en realidad te pasa y porque y ya nos cuentas. Vale?. Bueno besitos a todas
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 11 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Aunque tengo apoyo psicológico y social, no me calma la tristeza del rechazo de mi esposa y de mi padre, que me han llevado a intentar suicidarme en varias ocasiones.
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola. Quisiera contaros mi historia por si fuera leída por alguien que pudiera ayudarme. Tengo tan sólo 25 años. Siempre he sido alegre, optimista y me describía como amante de la vida. Hace dos años me hinché a estudiar y a trabajar lo que creo que me provocó un estrés que hizo desembocar todo, aparte de que nunca me había enamorado de verdad y sufrí mi primer desamor. Mantenía relaciones con mis amigos, salía muchísimo, viajaba etc. y sin embargo desarrolle una depresión sin ser consciente de ello, que explotó este verano. Al principio me notaba más cansada y con menos ganas de hacer cosas, pero este verano mi depresión alcanzó su clímax y fue entonces cuando me dí cuenta de que ya no era esa chica alegre y optimista que llamaba la atención. No dormía bien, a veces solo dormía dos horas al día, estaba arisca, hablaba fatal a todo el mundo y era consciente de ello lo que me hacía sufrir más y sentirme más despreciable, lloraba a veces de repente y sin sentido por ejemplo en mitad de un supermercado y lo peor de todo: me quería morir y el sólo hecho de desearlo me dolía al pensar en como sufriría la gente de mi entorno, llegué a buscar en Google formas indoloras de suicidio y me asustaba pensar en mis ganas de hacerlo. Empecé a ir al psicólogo, a leer libros, a recurrir a personas místicas, y mejoré, pero mi depresión sigue ahí y hay semanas que se despierta más y más, que no consigo dormir, que me desvelo, que lloro y lloro y deseo desaparecer.
Quisiera saber si alguien sabe como afrontar esta enfermedad, porque quiero volver a ser feliz.
A veces pienso que esto es mal de ojo, así que estoy abierta a soluciones místicas.
Gracias a todos