- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Sufro de depresión desde hace un año.
Pacientes Depresión
Sufro de depresión desde hace un año.
- 100 veces visto
- 0 vez apoyado
- 10 comentarios
Todos los comentarios
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Ami142, sí eres muy joven. Preguntas si has hecho bien de no querer tomar antidepresivos. En este foro hay varias discusiones abiertas sobre depresión y ansiedad y,por lo que leo, casi tod@s tomamos medicación aunque, por suerte algun@s ya la han dejado o la están dejando.
Cuando junto con tu médico habéis decidido afrontar tu situación sin medicación serà por qué él respeta tu decisión personal ya que nadie puede obligarte a tomar nada.
Cuando tengas la cita con el psicólogo coméntaselo y seguro que él verá más claro si realmente la necesitas o no (aunque no te podrá recetar claro).
Mucho ánimo!
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Buenas tardes, yo pienso igual que Cinta si el médico no te ha recetado nada es porque no te ha respetado tu decisión y eres tu la que tienes que sopesar si te ves con fuerzas de afrontarlo sin medicación, es cierto que eres muy joven para empezar a tomar medicación pero tampoco eres la única mi hija menor con 18 años empezó a tomar una pastilla por depresión y gracias a ella y a la psicóloga esta mejorando mucho, pero eso tienes que verlo tu.

Usuario desinscrito
Hola Ami, mientras no tengas medicación, intenta mirar el tema de antidepresivos naturales, incluyendo aquellos alimentos que aporten todo lo que necesites, por ejemplo:(adjunto imágenes)siempre podrás tomar algún complemento como Omega 3 que puede aliviarte.
un abrazo


Maruja
Buen consejero
Maruja
Última actividad en 7/11/24 a las 1:20
Registrado en 2016
38 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Aunque eres muy joven, que tomes antidepresivos no quiere decir que los tengas que tomar siempre, igual esporádicamente es suficiente, pero si tienes esos pensamientos tan negativos, creo que lo deberías reconsiderar y hablar mejor con tu médico, seguro que le has contado que piensas en quitarte la vida? .
En estos casos hay que ser muy sincera con tu medico.
Ver la firma
Socorro
sebastian198020
sebastian198020
Última actividad en 24/12/24 a las 2:46
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
cuando uno esta depresivo casi no tiene ganas de comer, hasta no nos damos cuenta de que no lo hacemos, el no comer, perder peso continuamente y no salir de nuestra casa, agudiza aun mas nuestra situacion, tienes que hacer un esfuerzo y salir , hacer ejercicios, eso te ayudara mucho a recuperarte poco a poco.
Ver la firma
Nada es lo que parece. Lo que no se ve..también existe.

Usuario desinscrito
Hola me encantaría ayudarte...Cuando te vengan esos pensamientos negativos tienes que saber que tienes que vivir con ellos pero se pueden superar...No importa la hora que sea coge el TF y llama a un amigo.Si no puedes siempre tienes a Carenity y muchas personas que te quieren ayudar sin siquiera conocerte.Escucha música,rodeaté de tus seres queridos nadie te va a entender pero te puedo asegurar que el amor cura.No le cuentes a cualquiera de tu entorno tu vida porque no te entenderán y te sentirás triste y frustrado.A tu profesional todo sé sincero siempre para que te pueda ayudar...Los fármacos te hacen adicto si pero te permiten dormir,anulan mil paranoias y te dejan hacer a la larga una vida normal..
Ojalá la vida me hubiese enseñado otras pautas pero no es así,la medicación es un coñazo pero a la larga mejora tu condición de vida...La medicina ha avanzado mucho en los 17 años que me diagnosticaron mi depresión.Ahora hago vida aparentemente normal a los ojos de los demás soy súper buena actriz gracias a las rutinas que me he propuesto y programado.Tengo mi propia voz interior y hago vida paralela...No voy a permitir que me anulen nací para destacar pero soy prudente no quiero ser carnaza de psiquiatría...No hago daño a nadie y cuando me vienen esos pensamientos que los tengo ya no lucho los evitó de mil formas...Mi secreto es la espiritualidad no la religión.Le pido a mis ángeles que me protegen... Juego con mis hijos.Llamo a un amigo por tfno.Escucho mi música favorita.Intenta no estar solo y si lo estas sale a la calle pasea.Sal de tu mutismo y vive paralelamente con tu gente no te ofusques y mires solo lo negativo.Recuerda lo más importante eres un ser valioso, importante querido ser humano y estás aquí por un propósito importante ayudar a otros con tu misma condición un abrazo
Diedow
Buen consejero
Diedow
Última actividad en 3/5/21 a las 13:32
Registrado en 2018
39 comentarios publicados | 16 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola
@sirenita33 @sebastian198020 @Maruja @Mis2amores @CintaA @ami142 como os va? NO escribo mucho por aquí, pero después de leeros me apeteció dejaros un pequeño mensaje para saber como estáis...
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Diedow hola, por mi parte voy bastante bien. Digamos que tirando, viviendo el día a día sin preocuparme por mañana que es como creo que debe ser. Solo el momento presente.
Saludos y salud!
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola hace poco que me registré y quería contar mi caso. Soy una chica de 26 años que siempre ha sido de carácter alegre, la positiva de mi grupo de amigos y la que siempre ayudaba cuando alguien estaba triste. Desde hace un año tengo depresión. Al principio empecé con la ansiedad y adelgazar un montón de kilos casi sin darme cuenta, me costaba dormir y comencé a aislarme de mis amistades porque llegué creer que era tóxica. Hasta hace poco me negué a ir al médico porque no creía que tuviera depresión, pero decidí ir porque una amiga que ya padeció de esta enfermedad me dijo que acudiera al médico. Hace una semana acudí y me lo diagnosticaron y en unos días tengo cita con el psicólogo. No estoy medicándome porque mi médico de cabecera y yo estuvimos de acuerdo en que era muy joven para antidepresivos. ¿Hice bien? Y sólo decir que esta situación me viene grande y me siento vacía y perdida e incluso he llegado a plantearme a quitarme la vida. Saludos y gracias.