- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- ¿Completamente solo a causa de le depresión?
Pacientes Depresión
¿Completamente solo a causa de le depresión?
- 61 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Soymia
Es jodido lo que planteas pero siento algo parecido en lo de la dificultad para establecer relaciones, aunque sean de amistad. Pero creo que esa dificultad es normal en gente con nuestra "dolencia", y sí que creo que se deriva de ella.
Lo bueno es que supone un poco de dificultad, pero no nos imposibilita para relacionarnos y disfrutarlo. En mi caso mi problema es que no sé si la soledad es la causa o la consecuencia o ambas, pero así es como la padezco, con gente alrededor pero que no son capaces de empatizar un mínimo o aliviarme. Y sin lograr tener las amistades que me gustaría por más que lo intento.
Anunciacion
A mí en mi caso debido a la depresión creo que llevamos como un aura que impedimos acortó y largo proceso poder tener amigas y por mucho que queramos y siempre terminamos en Soledad.
Ruben83
Mucho ánimo de verdad!! Se lo que es la ansiedad y depresión y es un rollo, aunque eso nos hace más fuertes y no ser uno más de la sociedad.
Muchas veces queremos ser felices y tener paz en un mundo sin Dios y no podemos... Ni la psicología ni la psiquiatría y sus medicamentos soluciona el vacío que tenemos, puedo decirlo porque he estado con 3 psicólogos y medicado durante años.
Por eso he hecho la siguiente página web. Si le queréis echar un vistazo!!

Desarrollo personal y Dios | Let It Reign
Let It Reign: Mentorship | Dios | Desarrollo personal | Ansiedad y Depresión | Divina Voluntad
_Geus_
Buen consejero
Hola Kevin. Yo pienso que es cierto que a veces el hecho de pasar por una depresión hace o puede hacer que tengamos una forma de actuar que no es la mejor para atraer gente. Eso es cierto, pero por otro lado, quizás en más de una ocasión deberíamos preguntarnos... estoy solo? no será que la depresión me hace sentirme solo aunque no lo esté? no será que estoy de espaldas? Te digo esto porque yo pienso que es muy común sentirse solo en una depresión, por mucha gente que se tenga alrededor.
Pero también puede ser cierto lo que comentas.
El hecho de que lleves tres años no significa que te vayas a sentir así siempre. Que algunos tratamientos no te hayan servido, ni psicológico ni farmacológico, no significa que no vayas a encontrar aquello que mejor te va y que te pueda hacer sentir bien y que la positividad vuelva. Tú sabes la historia pasada, pero lo que vaya a ocurrir hay que vivirlo para descubrirlo. Y con la depresión nunca se sabe. Mientras más recaídas y mas tiempo menos posibilidades de remisión absoluta, eso es cierto, pero realmente nunca se puede saber con exactitud porque cada persona es distinta, y pase el tiempo que pase, siempre se puede encontrar un estado de bienestar, de paz y de felicidad.
Ese sentimiento de tener gente alrededor apoyándote volverá, tu forma de ver las cosas puede cambiar, y tu positividad para con la gente que te rodea también puede volver.
Un poco de suerte, mucha fuerza, algunos buenos apoyos alrededor y un tratamiento adecuado y equilibrado. Y sobretodo eso, mucha fuerza y trabajo, cada día cuenta.
Eres muy joven Kevin, mucha fuerza y no desesperes. Suerte.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
caballeroviles
Buenas,
Me llamo Kevin, tengo 27 años y padezco de depresión diagnosticada desde hace unos 3 años. En un principio todo parecía que era la conclusión de una infancia complicada y un punto de inflexión en el que todo lo reprimido salió hacia afuera, hoy después de 3 años soy consciente de que voy a vivir con esta condición toda mi vida… el problema no ha sido simplemente el sufrimiento que esta enfermedad conlleva, sino como te hace cambiar como persona… te hace ser más negativo, menos alegre, más desconfiado… y todo esto acaba haciendo que la gente a tu alrededor se aleje, no se si es algo que suele pasar en estos casos pero a mi me pasa, me cuesta tener cualquier tipo de relación personal por que siento que por mi condición todo el mundo acaba alejándose de mi, esta soledad solo hace que hacerme sentir más el vacío y la tristeza, he estado durante años con seguimiento psicológico y medicación, y aún que siento que hasta cierto punto ayuda, llega un punto que no da más de sí, simplemente me gustaría encontrar gente con quien hablar que me pueda entender e incluso a quien pueda ayudar de alguna manera.
muchas gracias por leerme!