- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- ¡Maldita depresión!
Pacientes Depresión
¡Maldita depresión!
- 76 veces visto
- 3 veces apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
77330772b
77330772b
Última actividad en 12/10/23 a las 12:29
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola. Quisiera animarte sea como sea. A mi me pasa lo mismo, sólo que yo no quiero vivir en ningún momento del día.
Mira, esto es lo que nos ha tocado vivir y tenemos que seguir viviendo. Yo empecé con esto hace más de 20 años, muy jovencita, demasiado joven. He pasado rachas muy malas pero otras buenísimas. Siempre he tenido la convicción de que tengo que seguir viviendo. Por mi, por mi madre... ahora estoy en una racha mala, pero tiene que mejorar, seguro, igual que tu vas a mejorar.
Supongo que estrás en manos de profesionales, si no es así busca ayuda YA, sola es más difícil.
Empieza por cosa básicas, como tu autocuidado. El aseo es muy importante, ponerte ropa bonita aunque no tengas ganas de mirarte,, si ahora no tienes ganas de maquillarte plantéatelo para dentro de unos días, come bien, sal a caminar... por lo básico, empieza por lo básico y no te preocupes por lo que va a pasar mañana, pues ahora es tu momento, el momento de vivir. Lo vas a conseguir, es cuestión de no rendirse.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Zizzy20
Zizzy20
Última actividad en 21/10/22 a las 9:47
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
@77330772b Gracias de verdad. Pero esque llevo 11 meses encerrada en mi casa sin salir para nada, no me atrevo a salir. Me monte un gimnasio en casa para hacer deporte porque me engorde como 30 kg por la ansiedad y la depresión y ahora estoy comiendo muy bien, ya no tengo atracones. Y voy adelgazando, pero mi cabeza no avanza. No quiero seguir en este mundo sinceramente y me da rabia porque nadie me entiende.
77330772b
77330772b
Última actividad en 12/10/23 a las 12:29
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Zizzy20 Créeme que te entiendo y muy bien. Ya te dije que yo empecé muy joven, con 24 años y tengo 41 ,más de media vida. Esto es una mierda y te dan ganas de abandonar cada segundo, Saca lo bueno, no nos queda más remedio que aprender de esto. Vas por buen camino, Te has montado tu gimnasio y ya has mejorado tus hábitos alimenticios ! es un gran paso! enhorabuena. Trata de mantener tu rutina diaria. Hoy será hacer ejercicio, asearte y comer sano. Ponte otro pequeño reto para mañana o pasado, sin prisas. En el momento que lo consigas te vas a sentir muy satisfecha contigo misma. Yo ya he conseguido maquillarme un poco y he terminado un curso de enfermería de 575 horas, cuando hace 4 meses no podía levantarme de la cama.
Probablemente yo no soy un ejemplo a seguir, pero sí te puedo decir lo que me hace sentir algo mejor, porque a lo mejor te puede servir para algo.
Espero que hayas consultado con algún profesional. A mi la terapia de grupo me está viniendo muy bien, podrías probar. Y no olvides nunca que cuentas con el cariño y apoyo incondicional de tus padres. Yo estoy aquí para todo lo que necesites.
Un gran abrazo y ánimo. Tú vas a poder con esto y con más. Te necesitamos aquí.
Ah! es normal que sientas que tu cabeza no avanza, que tu cuerpo funciona con un sistema diferente en el que tu cabeza va por separado. Los pensamientos se asientan con el tiempo, dátelo. No tengas prisa por nada, no pienses que no te queda tiempo porque tienes todo el tiempo del mundo para mejorar. Si quieres otro día hablamos de "acompasar". A mi me está costando, pero espero conseguirlo. Te comento cómo me ha ido y te cuento.
Zizzy20
Zizzy20
Última actividad en 21/10/22 a las 9:47
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
@77330772b muchisimas gracias de verdad, cuentame como te va.
Esconder las respuestas
Marionae
Marionae
Última actividad en 15/7/23 a las 18:11
Registrado en 2022
5 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Buenos dias;
Te entiendo porque me sucede lo mismo.
Padezco depresion endogena y convivo con una hermana con una enfermedad mental que cada dia amenaza con suicidarse y ya no puedo mas

Usuario desinscrito
Hola Zizzy. No puedo estar más de acuerdo contigo en el título del post, maldita depresión! Desde luego, la depresión nos hace pasar por lo que tú estás pasando, y por otras cosas. Pero sabes? aunque digas que tú cabeza no avanza, que te creo, me parece muy positivo que te hayas propuesto alimentarte bien y tener tus objetivos. Me parece importantisimo tener la suficiente fuerza para dar ese paso, es de valientes. Eso ya es algo. Y no es que se esté más guapa o menos estando más delgada, evidentemente si te ves más delgada tu autoestima sube, pero cuando te veas más rellenita quierete mucho también, porque las personas rellenitas son guapísimas igual.
Otro aspecto distinto es el que dices que tu cabeza no avanza, y sabes? te entiendo porque lo he vivido. a veces el túnel es más largo y a veces un poco menos, pero yo creo que lo que nos queda es luchar mucho y dejarnos ayudar. No siempre atinamos con el profesional, y el profesional no siempre atina con el tratamiento a la primera. Esas cosas pasan, pero esta enfermedad, que a veces tiene cura y a veces no, siempre nos da un tregua, antes o después. Yo siempre dije que aceptaría que la enfermedad. podría conmigo cuando hubiese llegado el final de mis días y no lo hubiese conseguido, pero mientras no me tanto iba a luchar. Y creo que es el único camino, y sé que es fácil de decir y difícil de hacer, pero no nos queda otra, luchar, buscar objetivos en la vida, tratar de ser mejor persona cada día, de sonreír en la. medida de lo posible, confiar en que los profesionales os ayuden, ayudar a los demás, tener nuestras inquietudes... en fin, muchas cosas que cuando se está mal es difícil de hacer, pero no imposible, es el camino que nos ha tocado y podemos con ello. Esta situación no es eterna, tarde o temprano te encontraras mejor, y aunque te cueste, sigue luchando, busca inquietudes, intereses, objetivos... seguir con la buena alimentación, cuando estés un poco mejor en lugar de hacer gimnasia en casa salir poco a poco y hacerla fuera, interaccionar con la gente, hay mucha gente buena por ahí suelta, y cuando encuentres las. malas, te apartas y a tomar viento, que hay cosas más interesantes que hacer que intoxicar os de malas compañías.
Mucha fuerza y mucha suerte 💪💪💪
Luzmaria
Luzmaria
Última actividad en 10/4/25 a las 20:32
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 1 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
A mi me pasa lo mismo estoy en una crisis fuerte pero tienes que seguir aquí nos podemos. Apoyar
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Zizzy20
Zizzy20
Última actividad en 21/10/22 a las 9:47
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
Recompensas
Explorador
¿Como se supone que tengo que seguir si cada vez que me despierto deseo no seguir viva?