- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Diabetes tipo 2
- Viviendo con diabetes tipo 2
- ¿Cómo sustituir el azúcar en nuestras recetas?
Pacientes Diabetes tipo 2
¿Cómo sustituir el azúcar en nuestras recetas?
- 118 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Uso el edulcorante de Eroski con Ciclamato y Sacarina. Tiene alguna contraindicación ??
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 50 en el foro Diabetes tipo 2
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@jucart durante varios años se creyò que era cancerìgena, pero después de muchos estudios se ha encontrado que no es el caso y sobre todo si està mezclado con ciclamato, evidentemente teniendo en cuenta que todo con exceso es malo. Pero si se toma con moderaciòn, al parecer no hay problemas.
Te invito a leer esto para estar màs informado: Lo que dice la ciencia
Ver la firma
Gilda
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 92 en el foro Diabetes tipo 2
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
Relanzo este tema porque me parece super interesante. Cada vez aparecen más y más métodos para sustituir el azúcar en las recetas que preparamos en casa, como por ejemplo la Stevia, la fruta como los plátanos o manzanas, dátiles...
¿Qué métodos utilizas tu? ¿Cómo añades azúcar en tus recetas?
¡No dudes en compartir tus consejos con los miembros!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Isabela
Isabela
Última actividad en 8/12/20 a las 6:52
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Diabetes tipo 2
Recompensas
-
Explorador
Yo he probado la stevia, pero no me gusta con el café. Lo que hago es que pongo menos cantidad de azúcar en todo. Incluso si hago un bizcocho pongo siempre la mitad de lo que dice en la receta.
Isabela
Isabela
Última actividad en 8/12/20 a las 6:52
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Diabetes tipo 2
Recompensas
-
Explorador
Yo he probado la stevia, pero no me gusta con el café. Lo que hago es que pongo menos cantidad de azúcar en todo. Incluso si hago un bizcocho pongo siempre la mitad de lo que dice en la receta.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Carmyn
Hola, hoy en ayunas, a las 8:30 tenía 70.
Ver el mejor comentario
Carmyn
Hola, hoy en ayunas, a las 8:30 tenía 70.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 50 en el foro Diabetes tipo 2
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
En ocasión del Día Mundial de la Diabetes le traemos un artículo sobre los 4 substitutos más seguros para utilizar cuando trata de reemplazar el azúcar en su dieta.
El tener diabetes significa tenerse que privar de algunos alimentos y saber llevar un buen balance de lo que se come. Pero si tenemos un gusto por lo dulce, no tenemos por qué eliminar eso de nuestra dieta. Existen varios sustitutos de azúcar hoy en día y queremos compartir con ustedes los 4 más efectivos y seguros para usar en sus comidas:
1. Sucralosa: Este edulcorante es 600 veces más dulce que el azúcar. Los humanos y las bacterias orales no la metabolizan, por lo que no afecta la glucemia. Una marca conocida de Sucralosa es la Splenda.
2. Stevia: Su poder edulcorante es de 35 a 40 veces mayor que el del azúcar normal. Este sustituto de azúcar ha sido aprobado por la OMS y ahora es muy utilizado en todo tipo de bebidas, caramelos y repostería.
3. Acesulfamo-K: Este edulcorante es 200 veces más potente que el azúcar y más de 90 estudios se han realizado en torno a él para probar que no sea dañino para la salud y en todos ha salido con buenas notas.
4. Neotame: Este edulcorante ha sido aprobado recientemente y es 8000 veces más potente que el azúcar normal. Está relacionado con el aspartame, que ha comprobado no ser bueno para la salud, pero los médicos aseguran que el neotame no contiene los ingredientes dañinos que hacen maligno al aspartame.
Recuerde siempre que si tiene alguna duda de consultar a su médico. Aunque estos edulcorantes pueden reemplazar el azúcar, no todos los cuerpos son iguales y puede ser que usted necesite una dosis menor de alguno de ellos.
¿Ya ha utilizado alguno? ¿Cuáles son sus experiencias?