Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con depresión
  • La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema
 Regresar
Viviendo con depresión

La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema

  •  39 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  4 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 24/11/16 a las 16:16

Buenas tardes a todxs,

 

No he visto ningún hilo de conversación haciendo referencia a la autoestima, por lo que he decidido abrir éste porque me parece un aspecto importantísimo a tratar.

La gran mayoría de las personas a la que doy, o he dado, terapia por tener algún tipo de trastorno (depresión, TEA, ADHD ...) tienen la autoestima muy baja. En mi caso, no recuerdo haber tenido una autoestima fuerte en el pasado pero desde que comencé a tener problemas alimenticios y depresión, la poca que tenía se fue a pique.

 

Para empezar, ¿qué creéis que es la autoestima? Yo la defino como una característica básica que todas las personas deberían cuidar, la autoestima es el hecho de quererse a uno mismo, de aceptarse con sus limitaciones (que todos las tenemos, y no es malo) y de valorarse. También considero que es lo que nos empuja a deshacernos de personas tóxicas que nos menosprecian.

 

Si hablamos de depresión creo que el hecho de tener una autoestima baja nos hace sentirnos todavía más inútiles y vacíos, yo me preguntaba para qué levantarme de la cama si todo me daba igual. Cuando hablamos de autoestima es importante también saber diferenciar cuando alguien intenta destruirte (es bastante típico soportar comentarios del tipo "estás locx", "déjate de tonterías" y un sin fin de cosas que al final acaban haciéndote sentir peor).

 

Ahora hablo como terapeuta, es importante que trabajéis vuestro autoconcepto, debéis tener claro quiénes sois, debéis buscar lo positivo en vuestra vida y no tenéis que permitir que nadie os anule como personas.  Se que es muy fácil hablar y muy difícil hacerlo, pero yo lo he hecho. 

 

Os escribo alguna de las cosas que a mi me han servido para superar mi depresión y ansiedad:

- Dibujar

- Me compré un lagarto cuando todo empezó, el tener alguien a quién cuidar me obligaba a levantarme de la cama, salir a la calle a comprarle comida, revisar todos los días que tuviera agua ... además cuando me daban crisis el hecho de cogerle y mirarle, me ayudaba a calmarme.

- Hace 3 meses adopté una perrita, me saca de quicio a veces porque rompe todo lo que pilla, pero con ella me obligo a salir a la calle y a cubrir sus necesidades, me obliga a levantarme pronto y no perder el día metida en la cama, me hace mucha compañía y me da mucho cariño

*** La terapia con animales es muy buena, si tienes ocasión de probar hazlo! (yo la usaba con niños y el cambio es increíble!)

- Hice un árbol del autoestima ... en las raíces hay que poner cualidades positivas sobre ti (por ejemplo ser fuerte, cariñosx, perseverante...), en las ramas pones cosas que has alcanzado gracias a tus cualidades (por ejemplo acabar estudios universitarios, ser capaz de luchar contra tus problemas...) ... y lo pegué en mi habitación. Es una actividad (aunque parece muy simple) bastante complicada, es difícil encontrar cosas positivas de uno mismo cuando estás depre. Te reto a hacer tu árbol! 

- Ahora no lo hago, pero hace tiempo escribía en un post it una cosa buena que me había pasado ese día, o algo que había hecho bien, y los iba pegando por toda la habitación. Cuando me daba el bajón leía todas las cosas positivas que había hecho y me daba un poco de fuerza.

- Escribir. Tener un cuaderno "de las emociones" y anotar cada día cómo te sientes y la razón te ayuda a visualizar un poco qué cosas te hacen "explotar" y analizar los antecedentes ... así en el futuro cuando algo vaya mal serás capaz de anticiparte.

- Sal. Diviértete! queda con tus amigos y sociabilizate, aunque tengan que sacarte de casa de los pelos. 

- Busca actividades que te motiven y te hagan sentir bien como cocinar, hacer algún curso de pintura, idiomas... ir al gimnasio, nadar, hacer yoga ... cualquier cosa que te gustase hacer antes de estar deprimidx 

- Hablar y expresar . No hace falta que pregones tu problema pero es importante que seas capaz de comunicarte y expresar cómo te sientes ya sea con familiares, amigos o grupos de ayuda, te sentirás mejor.

 

Espero que mi experiencia os pueda servir de ayuda! 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

23/11/16 a las 17:24

¿Saber quiénes somos? La mayoría de las personas saben quiénes son, lo que desconocemos es qué somos.

Tenemos la tendencia a compararnos con los demás; no en vano, aprendemos mediante la imitación; y consecuentemente a la comparación con los demás. Desde pequeño no tenemos otro referente. Por eso la autoestima la hemos fabricado a base de compararnos con los demás. Si consideramos que los demás son mejores que nosotros, es que nosotros somos peores.

Pero aunque tenemos cosas en común, también tenemos bastante de diferencia. Lo que nos hace diferente de los demás debemos de tenerlo muy en cuenta, porque eso que nos hace diferente no es mejor, ni peor que lo de los otros. ¡Pero que difícil resulta no caer en la comparación!

El ser consciente que no tenemos que ser iguales que los demás en todo, hace subir la autoestima: así como evitar estar siempre comparando: soy como soy (ni mejor, ni peor) y además ese soy como soy se puede cambiar, y ésto es la base para comprender que el estado depresivo, es sólo un estado que padecemos, pero que se puede cambiar. Y para ello, tenemos que empezar a cambiar la visión que hemos tenido de la vida hasta este momento.

Saludos.


La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/la-autoestima-y-actividades-que-me-han-ayudado-a-superar-mi-problema-33224 2016-11-23 17:24:51
avatar exit

Usuario desinscrito

23/11/16 a las 17:46

Hola Mario, 

yo creo que muchas veces no nos conocemos, creemos que  lo hacemos pero tenemos una concepción equivocada de nosotros mismos. El simple hecho de creer que somos peores que otra persona para mi es no conocerme, porque no encuentro las cualidades positivas en mi misma, no conozco mi potencial, no conozco a dónde pertenezco ni me reconozco una persona válida, útil... ¿A lo mejor con esto me refiero a lo que tu has comentado de que tenemos que cambiar la visión y no compararnos porque al final nadie es igual que nadie? 

 

Un saludo 


La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/la-autoestima-y-actividades-que-me-han-ayudado-a-superar-mi-problema-33224 2016-11-23 17:46:46
avatar exit

Usuario desinscrito

24/11/16 a las 16:11

Hola canela6m:

Lo que comentas me lo he planteado muchas veces, es que no me conozco o me han engañado en muchas cosas que me han enseñado sobre la vida; actualmente lo considero de otra manera; sí, nos conocemos, pero sólo una pequeña parte de lo que somos, y no me han engañado, sólo me transmitieron los conocimientos que tenían. Pero la transmisión no fue con mala fe, simplemente es lo que consideraban correcto. Esto me ha dado mucha tranquilidad.

Otro conocimiento que me ha servido para ver la vida de una manera más positiva, es el saber que nacemos preparados para sobrevivir; y para ello, solemos retener más las situaciones desagradables, para no volver a repetirlas que las positivas. Ésto que en situaciones de peligro es fabuloso, cuando las situaciones de peligros la tenemos sólo en la mente es muy perjudicial, pues nuestro sistema de lucha o huida se activa, pero al enfrentarse a un peligro imaginario, se mantiene activo porque no resuelve la situación. Ésto lleva a un desgaste del organismo, que necesita un descanso que no le damos. Considero que algunas de las depresiones se dan por este motivo, es como si el cuerpo nos dijera, "tú no me das descanso", pues "yo me lo tomo".

El lado de la vida que conoce la mayoría de la gente es el lado negativo, muy pocos han aprendido a ver el lado positivo. Algunos pensadores consideran que la sociedad actual en su mayoría está "enferma mentalmente"; lo que ocurre, que como la mayoría lo padecen, no lo consideran una enfermedad, sino normal.

Saludos.


La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/la-autoestima-y-actividades-que-me-han-ayudado-a-superar-mi-problema-33224 2016-11-24 16:11:50
avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 24/11/16 a las 16:19

Se me ha olvidado contestarte. En lo básico todos somos iguales, pero en relación a nuestras experiencias y vivencias, cada cuál las interpretas a su manera, debido a sus diferentes capacidades, y eso nos hace diferentes.

También tenemos que tener en cuenta el azar, si en la sociedad que vives algunas de tus capacidades son valoradas, te sentirás importante, pero si son despreciadas, el estado de ánimo suele estar por los suelos.

Por ejemplo: un experto en cazar conejos, en el campo será valorado como una persona importante; pero ¿cómo se considera a esta persona, si viviera en una gran capital como un Madrid o un Barcelona? Desde inútil hasta cateto, imagina la de descalificativos que pueden llegar a usar esas personas que se creen ejemplos sociales.


La AUTOESTIMA y actividades que me han ayudado a superar mi problema https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/la-autoestima-y-actividades-que-me-han-ayudado-a-superar-mi-problema-33224 2016-11-24 16:16:48

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

16/10/25 | Nutrición

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

10/10/25 | Consejos

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.