- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con depresión
- Depresión grave y soledad: apoyo y soluciones
Depresión grave y soledad: apoyo y soluciones
- 102 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 8/8/25 a las 17:18
Registrado en 2025
58 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con depresión
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @JavierA. :
Lamento mucho la situación tan dolorosa que estás atravesando. La depresión tras una ruptura puede ser una experiencia profundamente angustiante, sobre todo cuando se combina con la soledad, la falta de apoyo cercano y cambios tan drásticos en el día a día. Sentirse sin fuerzas, sin apetito y sin ganas de hacer nada son señales que muchas personas con depresión reconocen en su proceso. No estás solo: en esta comunidad, muchos han pasado por momentos similares y pueden comprender por lo que estás pasando.
Invito a los miembros a responderte: @susi69 @Amadeuxxx @dolors @Aloia16 @lise+p-es1 @Marian65 @godzila73 @diablo666 @Michomi @aguamaria @Solitaria79 @Cris71 @Pepa 44 @Agasan @sarilla25 @ANGELA56 @Loumel @vivirfeliz @bertfibla @belinda @vyolet @Marinahertor @Luna12 @lidisol @Primavera @silvinha32 @Cris810 @Ovelecia61 @Nightfire @jobise @Hada70 @Chipy555 @Sheyla @Maricarmen10 @Gemagdaleno @El_bixo @Torregrossa @LourdesRosario @Candice.S @lulu1811 @Sparrow75 @AngelR. @Vane_kuka @PabloD @Viarrocha @lidiaberna @maranieves9 @Micucha @Nickky @Ladyleyden @Sonia.v.v @fcojaviermorenofenoll @Noelianarcea @Alba089 @Minerva74 @David46 @Catherine434 @ALEXIA9 @loreaidan79 @Seelie19 @mlrusso @antonio293 @MagdalenaCallé @Luzmaria @Gotyka6 @Mariiii @Pukatona @GLENVELANDIA @Ale_xxxx @MAJO79 @lamujerenlaventana @Ailil7 @logim90 @MajoOlvera @Rosales @tarita @Lonely @LEGOLAS1968 @Magy0302 @Noejosue_b @INTIPERU @Legendre @Stephannie @Mariina14 @PiliRobles @Adominguez @Marinapa @Virgkk @Parker66 @Hartigan1980 @bredovtrevis @AMADEO @Jhoshe @DelosPlanes @LauriMg @Heylan @Selene @Farran @Rubenico @igormitorag
¿Cómo habéis vivido emocionalmente una ruptura o pérdida importante en vuestras vidas?
¿Qué cosas, personas o pequeños gestos os ayudaron a sobrellevar la soledad y la tristeza?
¿Habéis encontrado apoyo o consuelo en la comunidad o en experiencias compartidas por otros pacientes?
Gracias por vuestros comentarios y que tengáis un buen día.
Javier, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Javier.B Gracias
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Javier.B muchas gracias!
Si alguien pudiera hablar un rato x teléfono conmigo lo agradecería. Llevo más de 2 meses sin hablar ni socializar me y cada vez la depresión y el aislamiento es peor. Gracias
Esconder las respuestas
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Si alguien pudiera hablar un rato x teléfono conmigo lo agradecería. Llevo más de 2 meses sin hablar ni socializar me y cada vez la depresión y el aislamiento es peor. Gracias
Goethe_1984
Goethe_1984
Última actividad en 9/8/25 a las 9:56
Registrado en 2025
5 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,
parece que estás en un cuadro agudo del proceso. Cuando hay ideación suicida o pensamientos de muerte de forma indirecta, como querer dormir y no despertar, es recomendable pedir ayuda urgente.
existen líneas telefónicas como el de la esperanza que te permiten ser atendido de forma inmediata para momentos intensos. Si ves que no puedes sostenerlo acude a urgencias al hospital más cercano que tenga atención psiquiátrica.
yo he estado en tu situación y en ocasiones es necesario un plan de contención urgente. No es raro lo que te pasa no es culpa tuya, es un efecto de la enfermedad, un síntoma, pero este, en particular, nos avisa de que necesitamos ayuda.
otro aspecto importante, que muchas veces no tienen en cuenta el enfoque clásico de psiquiatría, es buscar ayuda psicológica. Es esencial porque muchos cuadros no son meramente biológicos y hay algúna variable que mantiene una l cuadro o lo empeora. Y en muchas de estas ocasiones, es necesario que nos dotemos de herramientas para manejar ciertas situaciones y componentes del cuadro que nos afectan en cualquier esfera. Por ejemplo, y sé que no es fácil, es muy aconsejable una reintroduccion en el ámbito social, técnicas como el mindfulness para manejar la ansiedad y controlar el pensamiento o nuevas habilidades que pueden ayudarte en aspectos clave como el social, el laboral o el psicológico.
un cordial saludo
Cerrar todo
Ver las respuestas
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Goethe_1984 muchas gracias por tus consejos! Solicité psicologo por la página de ANAED a través de formulario pero aun no me han respondido. ¿Conocéis más sitios de psicólogos especializados en depresión? Desde que me apunté a este foro estoy mejor y ya estoy empezando a socializar.
Muchas gracias!
Goethe_1984
Goethe_1984
Última actividad en 9/8/25 a las 9:56
Registrado en 2025
5 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@JavierA. Hola,
lo cierto es que yo era psicólogo, doctorado , y terapeuta especialista en adicciones, pero ya no trabajo. Te lo digo solo por curiosidad, pero lo que te aconsejo es que vayas a un hospital público. Allí, son psicólogos clínicos, ellos deben superar el PIR, los otros, no los desprecio porque hay muy buenos profesionales en muchos sitios, son de la salud y no tienen , sino se han especializado posteriormente, una experiencia y formación pura en psicología clínica. Esto, parece que no, pero es importante porque te aparta de posibles magos. Yo he sido atendido por decenas de psicólogos y algunos parecían más magos que profesionales de la salud. Así, en el sistema público, obligan a ejercer un tipo de psicología respaldada por la evidencia empírica y sabes que, al menos, te están tratando con un método eficaz. Pero, de todas formas, fuera del sistema puedes encontrar profesionales muy valiosos, que pueden tener un enfoque diferente como: humanistas, conductuales, gestalt, etc. no me extiendo más, pero mi último consejo, mira bien con quien te vas a tratar porque es importantísimo, mira su formación, su experiencia, etc. y , sobre todo, si ves que en las primeras visitas no hay sintonía con el/la psicólogo, le dices claro lo que piensas y fuera. También exponle claramente tu caso y si está preparado y ve factible una mejora significativa según su plan, pregunta todas las dudas, las posibilidades. Mira si es alguien que actúa solo de manual o es humano, si es empatico, que no se asuste ni haga preguntas inapropiadas o se sorprenda cuando le cuentes algo. Y si ves que todo va en marcha, aférrate a un profesional y hazle caso, a no ser que veas que puede dañarte. Te digo todo esto desde la experiencia de estar en los dos lados de la mesa, y de más de 20 años en tratamiento. Ves haciendo, con el tiempo, una revisión de si estás consiguiendo los objetivos que te proponías y los que te propuso el profesional. No se, me dejo cosas, pero este tema tiene material para un libro entero. También, por último, mira la disponibilidad que tiene para visitarte y si puede contactar en caso de urgencia.
un saludo, seguimos hablando por aquí
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Goethe_1984 muchas gracias por la información! Y para ir a un hospital público ¿Cómo lo hago? Voy por urgencias o tengo que solicitarlo a través de mi médico de cabecera?
Esconder las respuestas
LourdesRosario
Buen consejero
LourdesRosario
Última actividad en 14/8/25 a las 20:03
Registrado en 2019
43 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo sé lo que es una depresión;; la he vivido hace años y he vuelto a tenerla por otras circunstancias que no voy a comentar. No se donde vivirás ; lo que sí te digo que tendrías que ir a tu médico de familia si vives en España, es una enfermedad muy dura y necesitas ayuda especializada. A mí me vió un psiquiatra derivada por mi médico de cabecera. Hace mucho tiempo el ir al psiquiatra o psicólogo era visto sobre todo aquí en Europa; única y sencillamente son especialistas en las enfermedades de la mente y el alma. Antes iba a tratarme con una psicóloga privada y genial; pero económicamente no me lo puedo permitir, como he sido paciente de cáncer, en la asociación me recomendaron la Asociación de Salud Mental de la ciudad donde vivo no es gratuita; pero muy asequible. Ahí nos reunimos en grupo con una psicóloga dependiendo de que es lo que nos ha llevado a la depresión. Y tenemos la obligación de que todo lo que contamos ahí se queda ahí y no debe comentarse ni con un familiar. Al comentar cada uno su situación al menos yo veo que mi situación no es buena; pero que hay gente que lo pasa peor; me dirás mal de muchos consuelo de tontos, pero creo que no es así porque entre nosotros nos apoyamos y nos damos ánimos. Y eso es lo que quiero que sepas que te doy todo mi apoyo y sé que es difícil , pero que al final verás la luz al final del túnel.
Un abrazo
Lourdes Rosario Ramírez Arana
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
JavierA.
JavierA.
Última actividad en 14/8/25 a las 17:30
Registrado en 2025
Paciente, Depresión desde 2025
Otra enfermedad: Lesiones y traumas
11 comentarios publicados | 10 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Contribuidor
Explorador
Hola, Hace 2 meses me dejó mi pareja después de 6 años conviviendo juntos y me he quedado solo y con un vacío y una gran depresión que no levanto cabeza y con ideas suicidas (en varias ocasiones he estado a punto de tirarme por la azotea de casa).No como apenas y duermo muy poco y mal, cada día estoy peor de salud. Estos 2 últimos meses he debido de perder unos 15kg y estoy quedándome en los huesos.Estoy en paro, sin hacer nada, encerrado en casa y solo salgo a lo imprescindible No tengo amigos ni apoyo familiar, no me socializó ni hablo con nadie. Me encuentro muy solo y pienso que yo solo no voy a salir de esto. Estoy desesperado y cada vez peor y ya casi sin fuerzas ni para levantarme de la cama. Solo quiero dormir y olvidar