Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con depresión
  • Universitaria deprimida
 Regresar
Viviendo con depresión

Universitaria deprimida

  •  35 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  3 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

14/1/17 a las 1:34

Hola a todxs! Tengo 21 años y no recuerdo la vida antes de la depresión.... Desde pequeñita he tenido la autoestima muy baja porque tenía sobrepeso, esto me hacía ser muy tímida aunque tenía muchos amigos.
Cuando tenía 15 años mis padres ya me llevaron al psicólogo porque tuve un verano en el que me dejé por completo y solo estaba en el sofá ya estuviéramos en el apartamento de la playa como en cualquier otro sitio. El tema del peso es un lastre que he ido arrastrando toda mi vida, me sentía inútil, fea y gorda no digna de merecerme nada.
Resumiendo un poco, dejé de ir al psicólogo cuando conocí a mi pareja y gracias a ello pude seguir adelante con mis estudios (repetí 4º de la ESO por la apatía tan grande que tenía.)
Al comenzar la universidad quise cambiar de aires, tener independencia y me fui a otra ciudad cerca a vivir y estudiar pero esto lejos de suponer una liberación fue mi declive. Me fui a compartir piso con mi mejor amigo y con otra chica, como me sentía inferior a la chica y a mis nuevos compañeros de clase me fui haciendo muy retraída tanto que no salía de mi habitación para nada. Obviamente ellos dos se hicieron muy amigos y dejaron de contar conmigo, mi novio no entendía muy bien la depresión pero intentaba apoyarme a su manera, aunque cuando me cambié de ciudad a pesar de ir a mi casa todos los findes y estar a 40 minutos,se lo tomó muy a mal negándose a venir a visitarme los primeros meses... 
Hace dos veranos me armé de valor y adelgacé 20 kilos, me veía genial de autoestima llena de vida, así que me dediqué a viajar sola para encontrarme un poco. En este viaje me enamoré de una ciudad y solo deseaba venir a vivir aquí porque era el único lugar donde me daba tranquilidad y paz. Luego vino la ansiedad, caí en un transtorno de alimentación (Transtorno por atracón) del que no he conseguido salir todavía, engordé de nuevo mucho y la autoestima me ha vuelto a bajar en picado.
Actualmente estoy en un programa de movilidad durante 9 meses estudiando en esa ciudad de la que me enamoré, y aún así no consigo vencer la depresión. No me gusta la vida universitaria como tal, no me gusta tanto la fiesta y no soy tan extrovertida como por ejemplo mis compañeras de piso.. Otra vez vuelvo a quedarme excluida en un piso, y con una ansiedad aterradora.
 No sé...no sé cómo vencer la depresión, la apatía, la desmotivación de todo...Que te cueste un mundo levantarte de la cama y sentirte fatal simplemente al mirarte al espejo. A mi los antidepresivos no me han funcionado, aunque la última psicológa con la que he estado me ha ayudado un poco más.

Mucho ánimo a todos, creo que alguna vez podremos ver la luz al final del túnel!

Besos

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

14/1/17 a las 9:44

Hola Lady, amiga, lo q cuentas es muy duro. Te diré q el tiempo q estuve en tratamiento no me ayudó nada, es más el tiempo y la psicóloga lo q me ha ayudado un poco. Entiendo por lo  estás pasando. De pequeña tb sufrí sobrepeso y tenía la autoestima por lo suelos. Conseguí superar el sobrepeso, sin embargo siempreviva pienso q estoy gorda aunque sé q no es así ya... Y el aislamiento... Eso es lo peor, te entiendo, llevo cuatro años sin salir de casa.... Pero hay q insistir, cada día empezar de nuevo como una oportunidad para mejorar, q bueno te hayas podido mudar a esa ciudad tan fantástica, aprovecha... 21años, quién los pillara... no te dejes, no esperes, hazlo. No pienses no lamentes, hazlo 

No hay q pensar, hay q hacer

Suena fácil, es la recomendación reciente de mi psicóloga. 

21años guapísima quién los pillara

No te dejes ir como yo

Besos preciosa


Universitaria deprimida https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/universitaria-deprimida-33303 2017-01-14 09:44:24
avatar exit

Usuario desinscrito

15/1/17 a las 13:44

Hola @Ladybanshee  

 

no hay una fórmula mágica... Yo tengo 27 años, así que tengo un poco más de experiencia que tú y antes también me sentía mal porque a mi hace un tiempo que no me gusta la fiesta, soy bastante mía (yo me llamo antisocial pero en realidad es que soy selectiva porque en el pasado me juntaba con quién no debía y aprendí que los amigos se cuentan con los dedos de una mano) y sentía que sobraba cuando quedaba con gente. El caso es que, ser introvertida no es algo malo, sé que a veces es difícil porque se supone que lo "normal" es tener 200 amigos y blah blah (mentira, esas vidas no son de verdad. Soy terapeuta y ahora estudio psicología y te digo yo que todas las personas así, y más hoy que vivimos con las redes sociales, no tienen vidas tan bonitas y que den tanta envidia como pensamos ... así que no te compares).

 

¿Te puedo preguntar dónde vives ahora? Yo he vivido 2 años y algo en Londres y me costó mucho hacer amigos, conocer gente es fácil pero conectar con alguien ... te animo a que salgas, no tiene que ser de fiesta, sal a tomarte algo y seguro que encuentras alguna persona con la que compartes filosofía. Yo salía con un montón de chicas allí pero era lo típico de siempre fiesta y cuando falta una se la pone a parir, era todo un paripé ... pero un día llegó una chica nueva, somos totalmente distintas pero siempre  nos hemos llevado muy bien, y lo más importante, estaba ahí cuando me daban los bajones y los ataques de ansiedad. Resumen, no te desanimes, seguro que te encuentras mejor pero tienes que trabajar para ello porque no se cura sin más. 

 

En cuanto a la alimentación ... yo tenía trastorno mixto, pero hace unos 4 años conseguí dejar de sentirme culpable por comer (aunque hay veces que como como si no hubiera mañana pero no me culpabilizo). Es un tema muy complicado y siento no poder ayudarte más pero si necesitas hablar o desahogarte me puedes escribir. 

 

 


Universitaria deprimida https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/universitaria-deprimida-33303 2017-01-15 13:44:17
avatar exit

Usuario desinscrito

24/1/17 a las 2:11

Lady cómo sigues?


Universitaria deprimida https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/universitaria-deprimida-33303 2017-01-24 02:11:23

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.