Foros generales

  •  550 discusiones

avatar leparigo

avatar Bitxo1

avatar Luna635

Hoy, debo comentar que dentro de llevar tiempo con una patología neurodegenerativa, me he levantado con entusiasmo. El motivo, un bebé de 2 meses con 4 patas ( un gatito ) su vitalidad, ganas de vivir , de conocer, investigar y experimentar, me contagia.

Por ello, recomiendo esta experiencia....

Reconozco es un trasto, se sube x todos los lados, corretea, salta, muerde, araña pero da mucha vida y amor...

Os lo presento, foto de hace unos días....

Mucho ánimo y fuerza a todos....

Ver el mejor comentario

avatar mirome

avatar UnBrujo

avatar Legendre

avatar josemvf

avatar Romeoimpact

avatar ToniaSalváMartín

avatar Maitebellet

avatar UnBrujo

avatar Ana_C

Desconectar del trabajo es fundamental y muy necesario

Ver el mejor comentario

avatar NurIbaLu

avatar Legendre

avatar Ana_C

avatar NurIbaLu

avatar Lunamsanz

avatar IrisEmilce

@Ana_C es s complicado enfrentarse a ese toro. Yo recuerdo que jamás mis padres, o en el colegio supieron hablarme del tema.

Ahora tienen charlas informativas en sus institutos, y hasta una ventana al mundo (internet) que aveces, sino siempre,es utilizada mal para esto. Pero donde encuentran alguna respuesta. Muchos,que peinamos canas, no tuvimos ninguna de estas tres opciones y tuvimos que investigar por nuestra cuenta ...


Hablar con los hijos de eso....asusta, porque es dar por hecho que ya no son ñiños...pero es necesario para no incurrir a errores grabes ... Para darles lo que a nosotros se nos negó . INFORMACION .

Ver el mejor comentario

avatar NurIbaLu

avatar carambilla

avatar Alvaro

avatar NurIbaLu

avatar carambilla

avatar Luna635

@Ana_C hola! Muy interesante la conversación 😊👍

Bueno, yo creo que hay que tratar a las personas, no a enfermos. 😊 A mí por ejemplo no me gusta ese tono condescendiente de alguns personas cuando he dicho que tengo EM. Y no quiero que me traten como a una enferma, porque yo no me considero como tal.

No quiero que me traten diferente a como lo hicieran antes del diagnóstico. También es verdad que como hace tantos años de eso, tampoco me acuerdo 🤣 🤣 🤣🤣 entiendo que puede q para algun@s sea inevitable no? Pero las personas que me conocen de verdad saben que yo no funciono así 🤭🤭 entonces, lo mejor es tratar a la persona como es.

Quiero que se dirijan a Eva Reche, no a Eva la enferma de EM. 😡😡🤭🤭 No me gusta eso. Pero si por ejemplo a Perico el de los palotes le hace sentir bien que estén pendientes de él y preguntando cada día que tal estás, pues habrá que considerar que a Perico le gusta eso, y es lo que espera de los demás. Y si nos importa de verdad, pues actuaremos en consecuencia.

Creo que debemos conocer a las personas en todos los casos con enfermedad o sin ella. Y a partir de lo que nos muestren, de su manera de ser, de responder a nuestras reacciones...etc y por supuesto si nos agrada y estamos agusto nosotr@s con esas personas, tratarl@s teniendo en cuenta todo esto y si no nos interesa por lo q sea pues...hasta luego Lucas 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Perdón!!! Me he emocionado escribiendo 🙏🙏🤭🤭🤣🤣 espero haberme explicado 🤭🤭🙏🙏

Ver el mejor comentario

avatar DavidTJA

avatar UnBrujo

avatar CintaA

Hace tiempo que soy muy selectiva con lo que dejo entrar en mi mente y de lo que dejo entrar, aún soy más selectiva en lo que dejo que me afecte.

La televisión no funciona prácticamente nunca a no ser que quiera ver algo muy concreto y, por supuesto, no son las noticias.

La práctica del silencio interior y exterior es lo que mejor funciona. También la mirada compasiva hacia todo lo que nos rodea. Y ser conscientes que cada acción y cada pensamiento positivo y amoroso que se produce en el mundo cotraresta uno de negativo.

Ver el mejor comentario

avatar Ignacioddeu

avatar DavidG

avatar Ana_C

Creo que es un tema altamente controvertido pues, a pesar de ser la droga que más muertes y daños personales y sociales causa (incluso en los '80 estaba por encima de la heroína), es legal y está socialmente aceptado, hasta el punto de que se llega a criticar a quien brinda con agua o es abstemio.

Personalmente, creo que mezclar medicación y alcohol no es demasiado bueno, pues puede inhibir el efecto de la medicación o causar daños en el organismo.

Sin embargo, también creo que cada cual conoce su cuerpo y sus tolerancias, con lo cual haciendo un uso lógico-racional del alcohol, por qué renunciar a una copa de vino o una cerveza? Como en casi todo, depende de la cantidad de ingesta.

Yo, desde hace varios años, no bebo nada con alcohol por decisión personal, además de que tampoco lo tolero, pero respeto y entiendo a quien disfruta de un buen vino o una cerveza, mejor eso que incharse a tomar bebidas carbonatadas y/o azucaradas que también crean daños a nivel orgánico, como problemas en el esmalte dental o en el aparato digestivo.

Respeta para que te respeten.

La vida son 3 días y llevamos 2 gastados, también se debe disfrutar, lo que no se debe hacer es que, cualquier cosa (alcohol, juego, chucherías, videojuegos...), se convierta en una adicción que dirija tu vida.

Nuestro cerebro es tendente a las adicciones, pues la química que se genera por el placer recibido ante ciertas circunstancias o elementos, termina siendo algo que se busca.

Repito, como todo depende de las cantidades y de que no domine tu vida. Y por supuesto, es una opinión personal y no critico a quien bebe.

Ver el mejor comentario

avatar Luna635

avatar UnBrujo

avatar 48Siscu

Da tu opinión