Foros generales

  •  550 discusiones

avatar carambilla

avatar CHELOO

avatar loulou69

@RobertoDìaz yo he hablado con una compi de egb que está en un grupo en Vizcaya organizando recogida de alimentos, agua, cubos, palas, pañales.....lo que sea, alquilando furgonetas etc para ver si necesitan algo de medicación, siempre nos sobra alguna caja de Nolotil, por ejemplo. Todo es bienvenido y están también hablando con otros grupos para este tipo de cosas. A lo largo de está semana vendrán a mí casa a por lo que les pueda dar.

Sin voluntarios en situaciones así no se podría avanzar. Cada uno aportamos lo que podemos; tiempo, coches, comida, productos de higiene, medicación...... Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. Todos, estemos físicamente allí o no, somos voluntarios.

Ver el mejor comentario

avatar AnaRedonli

avatar carambilla

avatar jaicortes12

Hola, lo que más me motiva de mi día a día es saber que mi familia me apoya y me quiere. Es duro estar en esa incertidumbre de no saber qué hacer en la vida, ni saber lo que te motiva. Lo mejor es que te dediques tiempo a anotar las cosas que te gustan o que te gustaría hacer y añadirlas en tu rutina poco a poco. Estoy segura de que encontrarás un ritmo en el que te sientas valido y setisfecho. Hay mil cosas que haceer en la vida y aún tenemos tiempo para todo!

Ver el mejor comentario

avatar carambilla

avatar RobertoDìaz

avatar buenamoral

No es fácil afrontar la incertidumbre sobre todo cuando estoy muy mal, entonces es desesperante, cuando tampoco tienes un tratamiento que, sea exclusivamente para esta enfermedad, la fibro, pero yo que siempre he sido positiva y fuerte aunque ahora a veces me fallen las fuerzas, cuando estoy un poco mejor me vengo arriba y creo en la esperanza, y disfruto de los míos. Pero ya os digo siempre me queda la esperanza de que algún día todas estas enfermedades se pueden curar o tengan su tratamiento. Hasta entonces solo queda seguir soñando..... 🙌🙌

Ver el mejor comentario

avatar Andme20

avatar UnBrujo

avatar RobertoDìaz

Yo solo voy a decir que....hay que tener mucho aguante cuando los dolores son insoportables.

Todo es malo,pero el dolor las 24h mata y envejece.

Ver el mejor comentario

avatar Mari69

avatar mamauv

avatar Bernardo01

avatar Bitxo1

avatar EsterIrles

avatar Mis.EM

Nací en Madrid y con 29 años dejé la casa familiar, se estaba genial pero debía dejar el nido, sigo en Torrevieja, playa, buen tiempo, ése puerto q me encanta visitar, helados, aquí hay una heladería ...gloria bendita...ahora estoy bien...como decís antes en el otro comentario en el espacio q me da cobijo. Saludos a todes

Ver el mejor comentario

avatar Mis.EM

avatar Kass67

avatar chamyto

avatar CariLizana5

avatar Saramago

avatar JuanCarlos20

avatar MariaJose123

avatar NurIbaLu

avatar Romeoimpact

avatar UnBrujo

avatar NurIbaLu

avatar GemaLapeque

@GemaLapeque estoy totalmente de acuerdo, todo lo que sea avances médicos, y más hablando de operaciones neurológicas, es aún más importante, cuanto menos comprometidas se vean áreas del cerebro, cuantas menos habilidades y capacidades se pierdan, mejor.

Me parece increíble hasta dónde puede llegar la ciencia.

Ver el mejor comentario

avatar UnBrujo

avatar RobertoDìaz

avatar NurIbaLu

avatar UnBrujo

avatar NurIbaLu

avatar MariaJose123

avatar Mis.EM

avatar Miloypolo21

avatar Kass67

avatar Kass67

avatar Aliceniceworld

avatar Luna635

Buenas tardes noche

La capacidad cognitiva puede verse influida por los componentes de la dieta. Los alimentos de bajo índice glucémico parecen mejorar la atención, la memoria y la capacidad funcional, mientras que los ricos en azúcares simples se asocian con dificultad de concentración y atención.

El consumo de pescados como el salmón, el bacalao o la sardina, aportan al cerebro gran cantidad de Omega-3, el cual favorece el desarrollo mental y la mejora del aprendizaje, al mismo tiempo que ayuda a mantener el correcto funcionamiento del cerebro

Los efectos del kiwi para el cerebro


El estudio publicado en The British Journal of Nutrition, subraya que la fruta tiene efectos en el cerebro y se empiezan a notar "en tan solo cuatro días". El motivo no es otro que el contenido de esta fruta en vitamina C.

Aguacate pero el grande mejor

Otras frutas que generan la salud papaya. Fresa 🍓

Soy budista y la alimentación es primordial. Las personas más longevas son los japoneses. Los chinos jamás comen lo que tienen en sus restaurantes. Esos alimentos comerciales los peores.

Es fácil informarse y buscar lo más adecuado para cada uno de nosotros.

Mi agua siempre tiene la gelatina de áloe vera de mis plantas. Me no altera el sabor del agua. Vivo con 9 enfermedades crónicas degenerativas. Recién tuve un isquemia cerebral. Mis recupera ciones gracias a mí alimentación desde pequeña. Rara vez hago gastos en carnes.

Cuidemos la salud ❤️‍🩹

Ver el mejor comentario

avatar Kass67

avatar RobertoDìaz

avatar CintaA

avatar Kass67

avatar Gorgonio

avatar JRElGordo

@Ana_C Lo mejor es andar por casa en sentido contrario como los cangrejos y de puntillas y de manera inversa sosteniéndose por el talón, así previenes una caida fuera y dentro de casa.

Ver el mejor comentario

Da tu opinión