- Inicio
- Foro
- Foro Asma
- Investigación y enlaces útiles - Asma
- 8 Tips de limpieza para evitar episodios de asma o alergia
Pacientes Asma
8 Tips de limpieza para evitar episodios de asma o alergia
- 37 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Hola, me gustaría saber si hubiese otra forma de limpieza me han comentado rociar e spray en el ambiente para que bajen los ácaros
AnCo04
AnCo04
Última actividad en 20/6/22 a las 13:41
Registrado en 2017
18 comentarios publicados | 8 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todo el mundo!!! haver soy nueva en el tema de asma, digo nueva porque me lo diahnosticaron hace 2 años , me dijeron que era de tipo alergico, pero aun noser muy bien como llevarla. la historia esta que tambien al mismo tiempo estoy tratandome la ansiedad i depresion... la ansiedad me pasava porque me ahogaba , con ataques de panico , palpitaciones tc.... mi pregunta es... cuando uno siente como que se ahoga como podemos diferenciar si es de asma o es de ansiedad..... ????? de momento no he tenido jn ataque de asma porlo tanto noser como empieza o como te empiezas a encontrar!! yo cuando me ahogo me daba con ventolin y lo que pasava esque el ventolin me ponia mas nerviosa y me ahogaba mas..... loque sis er esque cuando estoy tranquila no me ahogo nunca!!! entonces como puedo llegar a saber en que situaciones me ahogo porque estoy de los nervios o es de asma??? refiriendome que cuando me pongo nerviosa siempre me da por sensacion de falta de aire , pero claro a veces pienso que tambien podria ser del asma! alguien puede ayudarme??? estoy muy perdida!!! gracias de antemano!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Asma
Un medicamento anti-eccema también podría funcionar contra el asma
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 46 en el foro Asma
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Cuando tú o alguien de casa sufre de asma o alergias sabes que la manera de limpiar es fundamental. Si no quieres desatar nuevos episodios es necesario que pongas en práctica ciertas técnicas para que la limpieza sea segura y no un riesgo para la salud. ¡Conócelas ahora!
Controla la alergia y el asma mediante la limpieza
Si alguien sufre de alguna de estas condiciones en casa estás al tanto de que existen varios disparadores que pueden provocar un episodio. Cada persona puede ser vulnerable a uno o más alérgenos, que son las cosas que desencadenan un ataque. Los más comunes y que sin dudas pueden encontrarse en casa son: la caspa de las mascotas, las cucarachas, los ácaros del polvo, el moho y el polen.
La limpieza es, sin dudas, el paso más importante para reducir los episodios en casa, y la forma en que lo haces es determinante. Si no limpias o si lo haces mal, producirás o empeorarás los síntomas del asma y las alergias, por lo que prestar atención a algunos consejos se vuelve fundamental.
8 Consejos de limpieza para alejar episodios asmáticos o alérgicos
1. La participación y el apoyo de toda la familia puede marcar la diferencia. Trabajar en equipo en pos de un fin común (evitar episodios) es lo mejor para la persona vulnerable. Todos deben conocer lo que se debe hacer y lo que no.
2. En la división de tareas, a la persona asmática o alérgica le debe tocar lavar los platos, secarlos, ordenar o cualquier actividad no polvorienta.
3. Cuando llega la hora de limpiar, la persona asmática o alérgica debe estar fuera de la habitación, porque aunque no los veamos, los alérgenos se dispersan mientras limpiamos.
4. Al momento de utilizar productos de limpieza, primero lee las instrucciones, en donde se explica la cantidad correcta y la forma de usarlo para que no sea un riesgo más.
5. Si vas a usar un producto en spray, mejor rocía primero en un paño en vez de hacerlo sobre las superficies.
6. Mejor utiliza productos sin perfumes ni olor. Prueba diferentes hasta encontrar el que mejor se adapte a la persona asmática o alérgica.
7. Cada vez que limpias debes abrir las ventanas y puertas de la habitación. Cuando terminas, déjalas abiertas un tiempo más.
8. Mejor, en vez de barrer usa la aspiradora y en vez de pasar el plumero o sacudir, utiliza paños mojados para repasar superficies. El objetivo es no dispersar por el aire los alérgenos.
Cuando se trata de salud, los consejos de limpieza no son opcionales. ¡Ponlos en práctica!
Fuente : Vix
--------------------------
¿Tu tienes otros consejos que te gustaría compartir?