- Inicio
- Foro
- Foro Asma
- Investigación y enlaces útiles - Asma
- 5 ejercicios para asmáticos
Pacientes Asma
5 ejercicios para asmáticos
- 228 veces visto
- 3 veces apoyado
- 14 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ferrer
Ferrer
Última actividad en 4/4/25 a las 19:54
Registrado en 2016
23 comentarios publicados | 7 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Bicicleta no?
Ver la firma
Joaquin
Annaleksandra
Annaleksandra
Última actividad en 27/7/17 a las 16:47
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Asma
Recompensas
-
Explorador
El año pasado iba a aguafitness y lo pasaba genial. Lo único antes de empezar tomaba ventolin, para no ahogarme. Y de verdad aparte de sentirme mejor en general, lo bueno era de que desde que lo empecé casi no tenía problemas de asma

Usuario desinscrito
Tomando como fuente el libro Close Your Mouth y mi experiencia personal: entrenamiento de intervalos. No llegar a jadear ni a dificultad respiratoria grande. En cada intervalo de descanso se nota la relajación de los bronquios y el aumento de capacidad para el siguiente. En cambio cardio a esfuerzo constante siempre me ha sentado peor.

Usuario desinscrito
Para los deportes de frío existen mascarillas específicas que calientan el aire antes de inhalarlo

Usuario desinscrito
Los deportes de equipo y artes marciales. Mi opinión es que en ambos casos es difícil que el asmatico controle su nivel de esfuerzo. Este viene dado por las circunstancias del partido o del combate si son artes marciales deportivas.

Usuario desinscrito
El ejercicio que más me ha ayudado y he practicado en épocas que e respiraba regular: body pump. Clase ole tiva de tonificación con pesas: mucha resistencia muscular y cardio suave

Usuario desinscrito
Existen ejercicios aparte en el método buteyko de respiración controlada diafragmatica parecidos al pranayama de yoga. Apneas de 3-5 s tanto en reposo como andando... un mundo a explorar y combinable con el ejercicio físico. De esto trata otro libro de buteyko: The oxígen factor
Ferrer
Ferrer
Última actividad en 4/4/25 a las 19:54
Registrado en 2016
23 comentarios publicados | 7 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos dias, no se menciona la bicicleta,
Caminar y bicicleta . moderado.
Ver la firma
Joaquin

Usuario desinscrito
Hola.
Estoy de acuerdo con Leopoldo, a mi lo que mejor me ha funcionado ha sido mi rutina de cardio suave y pesas, además del yoga y de la respiración consciente.
La natación, al menos en mi caso es super contraproducente si se realiza en un espacio cerrado, piscina cubierta, ya que el nivel de humedad es tan alto, así como el olor e inspiración de cloro y desinfectantes que se hace aún más difícil el respirar, por lo menos a mi que se me diagnosticó ASMA por cambios de humedad en el ambiente.
Paquia
Buen consejero
Paquia
Última actividad en 5/4/23 a las 21:45
Registrado en 2017
40 comentarios publicados | 29 en el foro Asma
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo ando casi todos los dias 30minutos me va muy bien
Ver la firma
paquia
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Asma
Un medicamento anti-eccema también podría funcionar contra el asma
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 46 en el foro Asma
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
El asma se caracteriza por ataques recurrente de fatiga y dificultad para respirar. Sin embargo, para aquellos que tienen asma existe una manera de aliviar los síntomas.
Es sabido que para algunas personas con asma, practicar ejercicio puede resultar difícil y hasta peligroso. El 80 por ciento de los asmáticos podría tener asma inducida por practicar deportes como el esquí y el patinaje de hielo que pueden empeorar los síntomas del asma.
Lo ideal es que, en base a las recomendaciones especiales del médico, tú tomes la decisión y el control sobre lo que puedes y no puedes hacer. Por ejemplo, la evaluación de los espacios donde se practican los deportes para que no tengan factores que puedan aumentar los síntomas del asma. La prevención depende mucho de ti.
Rick Frea, paciente con asma y amante de los deportes, recomienda 5 ejercicios para asmáticos que tú podrías llegar a plantear a tu médico con el fin de practicarlos. Mira cuáles son:
1. Natación: La natación resulta ideal pues alrededor de las piscinas el ambiente es húmedo y cálido, en consecuencia existen menos probabilidades de desencadenar el asma. Incluso se trata de un excelente ejercicio para la salud de tus pulmones.
2. Deporte de equipo: Deportes en equipo como es el caso de baloncesto o el fútbol, podrían funcionar en la medida de que el esfuerzo que debes generar es mientras tienes el balón. Claro que no hay que excederse.
3. Artes marciales: Las artes marciales por lo general requieren de movimientos cortos para llegar a buena forma, además este ejercicio aumenta el tono muscular y podría ser perfecto para ti.
4. Yoga: El yoga por lo general se practica en espacios interiores lo que disminuye la posibilidad de los ataques de asma. Además, este tipo de ejercicio para asmáticos podría conseguir que te relajes un poco, respirar con tranquilidad y sepas cómo actuar durante un ataque de asma.
5. Caminar: Puede tratarse del ejercicio más recomendable para cualquier tipo de persona, en realidad unos 30 minutos de caminata diaria podrían ponerte en buena forma y con un esfuerzo mínimo.
Cuando practiques ejercicio, es muy importante que las personas que te acompañan o tu instructor sepa que tienes asma.
¿Y tú con cuál deporte te quedas?
Fuente: Vix