Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Asma
  • El problema de vivir cerca de lugares de fracking
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Asma

El problema de vivir cerca de lugares de fracking

  •  16 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 16/10/16 a las 13:34

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 46 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Asma

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Vivir cerca de lugares donde se extrae gas natural por fracturación hidráulica, actividad también conocida como "fracking", puede incrementar hasta cuatro veces el riesgo de padecer asma, según un estudio revelado este lunes.
 
Los resultados, publicados en la revista científica estadounidense The American Medical Association (JAMA), se basan en el examen de registros de salud recogidos de 2005 a 2012, en el estado de Pensilvania. Los investigadores hallaron más de 35.000 pacientes con asma de edades de entre cinco y 90 años.
 
La mayoría de los ataques de asma -cerca de 21.000 en total- fueron leves y pudieron ser tratados recetando corticoides. Otros 4.782 ataques fueron graves y requirieron hospitalización y 1.870 fueron ataques moderados donde los pacientes fueron llevados a salas de emergencia.
 
Los estudiosos investigaron donde vivían los pacientes, y junto con la ubicación, el tamaño y el número de operaciones de gas natural que se realizaban y las compararon con pacientes asmáticos que no sufrieron ningún ataque en el mismo año.
 
Los resultados demostraron que los que vivían más cerca de un gran número o pozos de gas natural más grandes activos eran significativamente más propensos - 1,5 a cuatro veces - a sufrir ataques de asma.
 
Los resultados se mantuvieron incluso cuando los investigadores tomaron en cuenta otros factores que pueden exacerbar el asma, tales como vivir cerca de carreteras, tener antecedentes familiares con esa enfermedad, no fumar.
 
"El nuestro es el primero en examinar el asma pero ahora tenemos numerosos estudios que muestran resultados de salud adversos relacionados con la perforación de pozos de gas natural no convencionales", dijo Sara Rasmussen, investigadora del departamento de Ciencias de la Salud Ambiental en the Bloomberg School. "Mirando atrás, necesitamos enfocarnos en las razones exactas de por qué esas cosas están pasando porque sí sabemos por qué, podemos ayudar haciendo que la industria sea más segura".
 
El crecimiento de las operaciones de fracking en Pensilvania - con más de 6.000 pozos desarrollados en la última década - planteó preocupaciones sobre los efectos en la calidad del aire y del agua.
 
El asma es una enfermedad crónica que puede empeorar por la polución del aire, el estrés y las alteraciones del sueño, todos estos factores han sido relacionados con el desarrollo del gas natural no convencional en estudios anteriores.
 
"Estamos preocupados con el aumento de estudios que demuestran efectos en la salud asociados con esta industria", dijo Brian Schwartz, el autor principal del estudio y profesor del departamento de Ciencias de la Salud Ambiental en the Bloomberg School.
 
Schwartz dijo creer que es el momento de tomar una actitud más cautelosa para buscar el desarrollo, manteniendo el ojo en el medioambiente y en la salud pública.

El Observador
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

16/10/16 a las 13:34

Hay más zonas hostiles para asmáticos ... hay zonas agrícolas donde queman rastrojos a diario como abono para sus plantaciones. en contra de la lógica de que el campo es saludable. El smog de tráfico en grandes ciudades... sobre todo de diésel ...vivir cerca de industrias químicas ... ahi aparte de asma las alergias y el cáncer rompen estadísticas ....


El problema de vivir cerca de lugares de fracking https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-asma/el-problema-de-vivir-cerca-de-lugares-de-frack-32940 2016-10-16 13:34:14

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

10/10/25 | Consejos

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.