- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Depresión desde hace 9 años
Pacientes Depresión
Depresión desde hace 9 años
- 254 veces visto
- 5 veces apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 28 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Te entiendo perfectamente es algo q no se puede evitar y la familia es a veces muy cruel, yo con mis hijos no puedo hablar ni decirles nada porque dicen q estoy asi porque quiero . Que no tengo nada y tengo mucha ansiedad. Tomo mucha medicación y ya no de q hacer. Espero mejores
Ver la firma
lola

Usuario desinscrito
Hola hace 5 meses y medio me separé despues de 11 años de relación. Yo estaba muy enamorado, me he dado cuenta cuando mi pareja abandonó la relación. Despues de 1 semana diciendome que se quería marchar, descubrí que tenía otra relacion en paralelo, desde hacía una semana. Cuando me lo dijo tuve un ataque de ansiedad y reaccioné echandole de casa. Es lo mas duro que he hecho en toda mi vida. Sentía que tenía que protegerme. Me sentí muy mal despues de echarle, yo pensaba que querría volver. Pero él decidió que ya no volvia mas. Tuvo unos dias confusos donde me dijo que me echaba de menos, pero está haciendo su vida con el otro... y dice que se despide de mi...
Teníamos la vida unida, todo era conjunto...
Estoy recibiendo ayuda de un psicologo.
Tomo Valeriana, Melatonina y Noctamid para dormir. De momento lo estoy consiguiendo.
Pero estoy muy cansado y ansioso. He intentado establecer nuevas relaciones pero me da mucho miedo y me tiendo a retirar en panico... y con la sensacion de que no puedo dar nada ahora... ni abrir mi corazon ni confiar...
NATALIAINES
NATALIAINES
Última actividad en 19/9/24 a las 19:19
Registrado en 2015
14 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola Albero si te siente de consuelo yo he tenido una relación parecida de 10años,en la que no es que estuviera viviendo con otra en pararelo,si no con más y durante años sin saberlo,una especie de adicción a tener relaciones por internet y a otras causas más .No puedes echarte tu la culpa de sacarlo de tu casa,y de que te diera un ataque de ansiedad,somo humanos y necesitamos expresar nuestras emociones,por eso no te culpes y hazte valer,yo despues he tenido otra relación tambien fallida por eso te pido que te tomes tu tiempo de luto,por que es verdad que te persigue la desconfianza de todo el que vas a conocer.Por eso tienes que pasar tu luto,valorarte,quererte a ti mismo y vivir la vida sin esperar a nadie,lo que venga sera fortuito y en su momento,espero haberte ayudado un poco con mi testimonio.Saludos
Ver la firma
NATALIAINES
javier gonzalez
Buen consejero
javier gonzalez
Última actividad en 22/3/25 a las 13:58
Registrado en 2015
33 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Albero es para decirte que a mi me paso lo mismo ademas se fue con uno de mis mejores amigos entre comillas y ya hace 16 años y no voy a decir que fue culpa de eso pero cai en la toxicomania y cai lo mas abajo posible y gracias que ya deje de consumir hace unos cuantos años pero a partir de todo eso sufro una depresion severa y hay dias que dejaria de existir pero pienso en mi hijo y consigo levantar cabeza y espero que en esta pagina al tratar a personas con mi mismo problema consigamos salir de esto.
Ver la firma
Javier Gonzalez

Usuario desinscrito
Hola Albero, como puedes ver no estás sólo. A mi también me pasó ...fue horrible, pero la vida sigue (que tópico, no?) seré más precisa... busca hobbies, intenta realizarte, haz las cosas para tí y no para nadie. Construye una autoestima fuerte que te permita quererte, será ahí cuando venzas miedos y podrás acercarte a la gente con menos desconfianza. Un saludo amigo
Alamo1973
Alamo1973
Última actividad en 15/1/22 a las 9:28
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Hola Avero, no he dejado a mi mujer, pero la quiero tanntisimo que no tengo valor ni fuerzas para hacerlo.
Ella desde el primer momento ha estado conmigo y no quita que haya pensado en dejarla. Pero son 20 años de relacion y se k ammbos lo pasasriamos mal....en fin , no se que hacer.
Me encuentro encerrado en una rueda de hamster, del trabajo a casa, dormir y viceversa.
EStoy muy triste.
Ver la firma
Necesito una alegria en mi vida!!!!!!
NATALIAINES
NATALIAINES
Última actividad en 19/9/24 a las 19:19
Registrado en 2015
14 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Alamo no te entendido muy bien,no has dejado a tu mujer? porqué? es por tu depresión..,monotonia? luego dices que los dos lo pasais mal,pero que son 20 años de relación... sea lo que sea ,si no estas agusto con tu vida tienes que ser valiente y cambiarla y estar en esa rueda de rodeor que me comentas,si estas muy triste busca ayuda y sobre todo orientación en tu vida,para cambiar lo que no te gusta y empezar hacer cosas nuevas,espero que te vaya bien,saludos.
Ver la firma
NATALIAINES
ANE MARTIN RUIZ,CANTANTE
ANE MARTIN RUIZ,CANTANTE
Última actividad en 8/4/18 a las 22:17
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
HOLA,ME LLAMO ANE Y TENGO 40 AÑOS.. QUISIERA DEJAROS UNA PALABRAS DE ALIENTO Y ANIMO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE HABEIS PASADO O PASAIS POR UNA DEPRESION.. YO SUFRI UNA POR ACUMULACION DE STRESS QUE ME DURO 3 AÑOS,Y AUNQUE TUVE 0 APOYOS.. CON FUERZA DE VOLUNTAD,Y AYUDA MEDICA Y TERAPEUTICA,SALI ADELANTE YO SOLA..
ACTUALMENTE OBVIO TENGO BAJONES O RECAIDAS,PERO LA SONRISA DE MI HIJO (un nene especial) HACE QUE ME OLVIDE DE TODA TRISTEZA.. MIS HIJOS SON EL MOTOR DE MI VIDA,LOS AMO CON LOCURA Y GRACIAS A ELLOS,HOY EN DIA NO TENGO MIEDO A NADA NI A NADIE,Y ESTOY LISTA PARA ENFRENTAR LA VIDA,Y COMERME CADA DIA CON UNA SONRISA.
PD:Espero que mi experiencia os haya aportado algo.
QUEDO A LA ORDEN EN MI FACEBOOK:https://www.facebook.com/AneMartinRuiz
francisco72
francisco72
Última actividad en 15/2/19 a las 15:08
Registrado en 2015
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Por ahora, parece que hay salida, pero es como si siempre estuviera esperando algo muy triste, eso me genera ansiedad, yo lucho intentando siempre con ideas positivas, todo me lleva como a. Una lucha continúa... Y mucha tristeza y ansiedad.
Ánimo a tod@s...
Ver la firma
francisco72

Usuario desinscrito
Hola. Yo hace varios años que sufro depresión mayor. Ahora estoy con el papeleo que conlleva, me han concedido un 66% dure minusvalía, eso es seguro, pero todavía no me han concedido la pensión correspondiente, ni tengo noticias sobre la discapacidad que también pedí hace casi mes y medio.
Yo lo que peor llevo es la soledad a la que parezco abocado con esta enfermedad. El estar sólo y no poder ni leer, (mi gran pasiòn), porque no me puedo concentrar, y no tener a nadie con quién hablar o con quién compartir, es lo peor. Los días se hacen eternos...
Por eso intento hacer cosas casi todo el tiempo, estar ocupado. Pero muchas veces no resulta, o no hay realmente nada que hacer...
Es un alivio tener foros como este para poder al menos expresar lo que sentimos.
Gracias
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
hola buenas tardes soi nueva por aqui y no se muy bien como va pero voi a esplicar un poco por lo alto,tengo depresion ya 9 años que vivo con ella he perdido 2 hijos y a mi marido no levanto cabeza ,hago lo posible para salir adelante pero me cuesta mucho,ya hiremos contando algo mas,,un saludo