- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Me presento...
Pacientes Depresión
Me presento...
- 176 veces visto
- 1 vez apoyado
- 13 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola Noe, vaya historia. Cuánto lo siento. Yo tb estoy depresiva, hace años lo arrastro, veces mejor veces peor. Pero ganas de vivir no me quedan, tengo hijos, por ellos no puedo hacer ninguna tontería porque les quedará la "marca" pero ganas no me faltan. Vivo en un pueblo muy pequeño. No tengo trabajo ni ingresos, dependo de mi marido a quien le importa un pimiento mi estado, para q te hagas una idea, durante el tiempo q fui al psiquiatra, jamás me preguntó a tal me encontraba o si me sentía mejor, simplemente me dijo q si tenía un problema q lo solucionara porque él no podía vivir así y solo reclamaba y reclama intimidad. Ahora voy a un psicólogo y no lo sabe, para q, q le importa. Estuve trabajando y el moobing q me hicieron fue atroz, no tengo amig@s aquí, los q me quedan están lejos, apenas unos was me unen con ellos, porque como te digo están lejos. Total, q sola, aburrida triste y a nadie le importa. Sumida en una depresión q no sé superar y en una relación q soporto por los hijos y porque no tengo donde ir. Cuando era joven, en casa de mi madre no fue mejor, nunca escuché un te quiero o esto lo has hecho bien... Nunca un apoyo siempre reproches, "q mal lo haces q habré hecho para tener esta hija" .... Siempre haciéndome de menos siempre l@s hij@s de los demás eran mejores. En fin, perdón por el tocho. Yo no sé q hacer, estoy hundida

Usuario desinscrito
Hola Javies, gracias por contestar, claro está que es una historia resumida, y que detrás de cada historia hay muuuuchas cosas, y que por una tontería, no se te quitan las ganas de vivir, lo tuyo también lo siento muchísimo, es una situación difícil, pero en esta vida todo tiene solución, se que cuando hay hijos de por medio supone mas difícil las cosas, (yo no tengo hijos) has ido a ver en que pueden ayudarte el estado?? Servicios sociales??
Se que es fácil decir haz esto o lo otro, ojalá vivieses aquí, yo te echaría una mano encantada, y por ejemplo lo mio se que la solución es encontrar gente con la que salir y compartir cosas, hablar, desahogarme agusto, pero es algo que sé que nunca tendré, ya que cada vez que quedo con alguien solo se queda ahí y no vuelve,y eso que aprendí a no contar mis problemas tan rápido, y son decepciónes tras decepciónes.
Enserio intenta algo, todos merecemos ser felices, yo aun estar dolia no me rindo.
HariOm
HariOm
Última actividad en 9/1/17 a las 19:17
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
@Noe_31Bueno, yo he pasado muchas depresiones y malos momentos en mi vida...se positiva y quiérete y hazte querer. Si quieres entretenerte puedes visitar uno de mis perfiles de facebook..."Adan Ra"...Yo soy místico y tenia depresiones místicas...pero ahora estoy tan bien que solo me dedico a robar corazones...Si necesitas un amigo me puedes agregar en el facebook...yo se alegrar a las personas y darles ánimos... la depresión es porqué les has mandado a tus celulas negatividades que se creen y el cuerpo las lleva...deverías ser valiente y cambiar tus mandatos, tus Yo Soy, yo te puedo ayudar a hacerte una cabezita bonita que elimine la depresión...es mi trabajo ayudar siempre y hoy te he leído a ti. Supongo que también puedes contestar por aquí...
Ver la firma
JRiM

Usuario desinscrito
Hola HariOm
me alegra tu comentario,por su puesto que me encantaria ser tu amiga,es cierto que,mayormente no me quiero a mi misma,que pienso siempre en los demás y no en mi primero,soy muy joven y tengo una vida por delante pero,en esta sociedad es dificil encajar personas con diferentes pensamientos,y ya si tienes depresion ni lo intentes.. Encontrar trabajo,pareja,todo se hace mas dificil,estoy cerrada en un baul de negatividad pero por que nunca me sucedió algo bueno,o mas bien pocas cosas,te buscaré en face y charlamos
Un saludo.
lara2012
lara2012
Última actividad en 14/6/22 a las 18:05
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola, soy Lara y entro ahora en esta comunidad. Me diagnosticaron TAB tipo I en 2005, después de haber estado tratándome de una episodio depresivo grave en 2003. Yo, en realidad llevaba ya desde 1997 teniendo problemas con mis reacciones emocionales a lo que sucedía a mi alrededor, pero iba aguantando.De 2005 a 2010 me trataron en el Hospital de Bellvitge y acabe haciendo, después de un ingreso, 23 sesiones de TEC. Como no mejoraba casi nada busque otro medico y encontré al psiquiatra que me lleva desde entonces, catedrático de farmacología clínica, que me atiende en el hospital Clinic de Barcelona, también hago psicoterapia.
Llevo 7 años y muchas veces tengo la sensación de que no soporto mas el peso de la enfermedad, otras, sin embargo, lo tomo como algo que forma parte de mi como mi riñón o mi nariz....por supuesto hago honor a las características de un bipolar!!!!
Cuando deje el Hospital de Bellvitge (afueras de Barcelona), deje tambien muchas otras cosas...deje un marido que me habia cuidado a mi y a mis hijos durante 5 años lo mejor que supo y que pudo, pero que no entendia nada de lo que me pasaba, y lo deje yo porque me dijo que estaba destrozado y no aguantaba mas y yo no podia soportar que no fuera feliz el resto de su vida..por mi. Habia perdido a mi padre en el 2000 y a mi madre en el 2003, ambos de cancer, los cuide en mi casa en sus ultimos tiempos hasta que ya no se pudo hacer nada.En el trabajo sufria acoso sexual por parte de mi jefe y rechazo e insultos de mi personal, era supervisora de enfermeria y trabajaba 10 horas diarias, a veces mas. Era muy buena en mi trabajo, de hecho, fuera del trabajo, a nivel profesional, estaba muy bien considerada a nivel europeo, habia sido profesora en la universidad, daba conferencias, organizaba seminarios y congresos. Pero a una mujer atractiva, inteligente y trabajadora no se la acepta a menos que sea una hija de p... y yo siempre he buscado el bien de los que estaban a mi lado o dependian de mi. La historia de mi vida siempre ha sido igual, todos absorbiendo la bondad y el amor que yo llevaba dentro....hasta que me lo quitaron todo, me dejaron vacia y entonces me derrumbe.
Por eso os entiendo muy bien, Noe y Javies. cuando te quedas sin autoestima, rota por las circunstancias extenas, el alma vacia...no ves mas que oscuridad, solo quieres desaparecer. Yo tambien quise suicidarme y me salo pensar en mis hijos, pero las sesiones de TEC (Terapia Electro Convulsiva) me dejaron hecha polvo.
Asi que me vine a Barcelona sola, con mis hijos a medio tiempo y solo contaba con la hermana de mi padre, mi tia, que ha sido como una madre para mi desde entonces.
Han sido muchos años de medicacion, terapia y mucho trabajo por mi cuenta, episodios de hipomania seguidos de depresiones horribles en las que siempre pensaba que nunca saldria...PERO SALES, te hinchas a leer libros de autoayuda , cursos de crecimiento personal, de autoestima, te agarras a lo que sea, buscas informacion en internet, haces meditacion...pruebas y pruebas y sigues deprimiendote y nunca se acaba o eso parece, porque todo ese esfuerzo va dando sus pequeños frutos, te vas haciendo fuerte, empiezas a pensar en hacer alguna cosa que te gustaba y la vuelves a hacer, en mi caso ir al cine, leer, estudiar.
El camino es largo pero puedo deciros que siento que he avanzado mucho, que estoy actualmente trabajando con un libro que habla del poder de nuestros pensamientos, una teoria de la que ya hablaban los griegos, y seguire trabajando para luchar contra todos esos pensamientos negativos que inundan nuestras mentes, que nos dominan y nos hacen sentirnos tan desgraciados. Hay que olvidar el pasado, no existe porque ya paso y no podemos cambiarlo, pero si podemos cambiar la percepcion negativa de nuestros recuerdos y cambiarla por una positiva y hacer eso constantemente, no permitir la negatividad en nuestra mente es un paso de gigante para ganar autoestima y con ello tener mas paz interior.
Os deseo lo mejor, y si creeis que os puedo ayudar en algo, aqui estoy.
LK
Ver la firma
LK

Usuario desinscrito
Me gustaría saber cómo se hace, porq q quiero salir de esto y ser feliz lo tengo claro pero... Cómo cómo cómo
Me pregunto cada día, no lo soporto. Tengo un bajón q no me tengo y no sé q hacer más.... Hasta cuándo!??

Usuario desinscrito
@Javies Hola! Primero decir que mucho ánimo, no eres la única que está así como puedes ver!
¿Has probado a sentarte con tu marido y hablar muy muy claro sobre tus sentimientos y hacerle ver que está siendo un lastre ahora mismo? Supongo que sí y si no lo has hecho, intentalo!
Tus hijos son un motor muy importante en tu vida pero entiendo que no te sientas realmente satisfecha, en esta enfermedad entran muchos factores. ¿Por qué no pruebas a usar internet como medio para conocer a gente de tu zona, con tus gustos o que pueda empatizar contigo? Muchas personas se han aislado por esta enfermedad y buscan a alguien como nosotros por internet.
Un besito

Usuario desinscrito
Hola, eso es lo que yo intento hacer, pero tengo muchísima mala suerte que, conozco gente falsa y mentirosa aparte de interesada, y créeme para eso se prefiere estar sola.. Saludos

Usuario desinscrito
Gracias ladybanshee

Usuario desinscrito
Hola @javies , he leído tu primer comentario y sólo decirte que te entiendo, a mi me han pasado cosas similares pero ahora me encuentro bastante bien y feliz. Todo está en tu cabeza, se que cuando estás así no ves la salida y no sabes qué hacer porque no te apetece ni moverte pero eres tú la única persona que te va a sacar de ahí. A tu pregunta ¿Cómo? Pues no sabría decirte cómo se hace, ni siquiera sé como lo hice yo ... cuando estaba deprimida apareció una persona que me hizo sentir bien, me casé y adiós felicidad, me utilizó para conseguir sus papeles, esa persona me terminó de destrozar ... mi destrozo era tal que solía autolesionarme ... además vivía sola en Londres y estar sola en estos casos no sienta muy bien. Resumiendo, que cuando no veía solución y me sentía como una basura, llegó un punto que dije hasta aquí hemos llegado! no merezco esta mierda y me puse a trabajar conmigo mismo. Primero aprendí a quererme (es algo largo, mi autoestima baja y sube todavía), me obligué a salir de casa aunque fuera a comprar una chorrada pero al menos me daba el fresco en la cara y veía gente, las nubes ... son tonterías pero cuando lo evitas, cualquier cosa es bonita y agradable.
No te puedo dar un consejo ni decirte lo que tienes que hacer, sólo te diré que NO te quedes encerrada y que si necesitas ayuda no tengas reparo en pedirla. También te diré que (por experiencia), si alguien no te acepta con tu lado oscuro (así llamo yo a esto =) ) enseñale la puerta. Y poco más puedo decirte, si quieres hablar me puedes escribir sin problemas.
Espero que poco a poco te encuentres con más fuerzas
Lara
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola a todos los de este foro, me gustaría contar un poco de mi y mi problema, para que me conozcáis un poco y sepáis como me siento..
Soy de un pueblo de la mancha, de niña tuve una infancia algo difícil, se metian conmigo en el colegio, me insultaban, me despreciaban, porque estaba rellenita, hasta el punto que un dia me pego el profesor porque de la rabia empeze a tirar las mesas y sillas en la clase, el colmo era que en casa siempre hubo problemas, económicos, y mas cosas de tus padres que unos niños puedan darse cuenta, el caso es que digamos que todo esto lo fui '' absorbiendo '' poco a poco.
Hace 15 años nos tuvimos que venir hacia un pueblo de Alicante, obviamente para buscar trabajo, porque eramos 7 y no teníamos apenas para comer y una casa que se nos caia LITERALMENTE encima, ya que era vieja, bueno dejando atrás mis amigas, mi pandilla etc al poco tiempo me costó casi la vida, empeze a caer, nadie se daba cuenta, apenas dormia, me tiraba la noches en vela escuchando radio, llorando, el dejar mis amigas y vida atrás fue el colmo, hasta que una vecina me miro y me dijo 'noe a ti te pasa algo, a que si' le contesté que como es que alguien de fuera podría darse cuenta tan pronto y mi familia no, ella habló con mi madre y le dijo, lleva a esta niña a un medico porque la tienes mal, mirala con la mirada perdida, habló con mi progenitor y el decia que eran tonterías, que yo estaba bien... Pero al final entró y me llevaron a un medico de paga, a unos 400 klm de aquí y llevaba 60 euros por consulta, este medico me diagnóstico Neurosis Depresiva Obsesiva, al cual empeze a tomar mucha medicación, con 17 años, y bueno ya sabréis como son las pastillas unas van bien otras no.. El médico empezo a probar, no sabia como dar, porque cada vez estaba peor, intenté tirarme por un 3° que me sujetaron, a los 9 años después mas o menos me recuperé y me dejaron de mantenimiento pero yo no quise y las dejé, el caso es que ahora creo que estoy otra vez o es que la depresión no se cura, he de decir que aqui donde vivo me está llendo mal, no hago amigos, hago por conocer pero la gente al día siguiente me borra, no hay gente legal y entonces eso baja la autoestima, que intentes hacer y te salga mal todo, trabajar me da panico porque no confio en mi, aunque busco, pero es que en mi casa las cosas no van bien, y ver que ya tienes una edad y te ves sola..
Hace poco tuve pareja la cual tuve que dejar, ya que estaba en el mundo de la droga y la verdad que ya bastante tengo yo como para que me destrozen asi la vida, todo eran mentiras, eran discusiones y disgustos.. Y yo creo que esta pareja es la que me ha hundido, ya que estando con el se me quitaban las ganas de vivir...
Actualmente estoy de muy bajón ya que en casa he discutido y mi madre dice que no busco trabajo ni hago nada pero es que no entiende que no tengo fuerzas.. Que mi ex pareja me absorbió la energía.. Y de esto solo fue hace 5 meses que lo dejé..
Me entretengo jugando al ordenador o escuchando música o viendo alguna película, me gusta salir a pasear pero sola no..
En definitiva, siento que no valgo para nada, que nadie me quiere, que nunca seré feliz, que si yo no existiera seria mejor..
Perdón por el tocho, y quien haya leído hasta el final le doy las gracias..
Saludos.