- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la depresión
- Depresión y amitripilina
Depresión y amitripilina
- 1.638 veces visto
- 62 veces apoyado
- 101 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
He sido siempre una persona que sin saber porqué he tenido la necesidad de quedar bien con mi entorno,ya sea familiar o laboral,hacer cosas para que todos estuvieran contentos y satisfechos por sacarles las castañas del fuego. Muere mi madre hace 3 años y por razones personales la familia se dispersa con lo cual ese lastre lo suelto a excepción de tener que ayudara a una de mis hermanas a que espabilara,vivía con mi madre y estaba acostumbrada a que ella se lo solucionara todo. encuentro trabajo y para entonces tenia 49 años,ya de entrada les parecía "mayor" tuve que hacer muchas horas e implicarme mucho para demostrar que a esa edad somos perfectamente válidas para trabajar.Por el afán de perfeccionismo que me caracteriza y por debilidad como muy bien cometais los fuertes se comen a los débiles,mi jefe que es un psicópata bipolar me nombra supervisora y tonta de mi me hice ilusiones y estaba super contenta,no podía ni imaginar que estaba firmado mi sentencia de muerte. tuve que doblar horas,organizar el trabajo de más de 12 chicas, solucionar problemas,encargarme dela facturación y cobro (me decía que éramos una empresa pequeña que no se podía permitir tener administrativos ni contables) eso me lo decía desde el sillón de su despacho,tocandose los kinder y con un nivel de vida que me superaba saber que era a costa de nuestros riñones,mal pagado y encima tenias que utilizar tu coche y los gastos de gasolina a precios ridículos que te toca poner de tu bolsillo,si se estropeaba el coche por que se usa mucho era NUESTRO problem pero es un tipo hábil y muy vivido,muchas porla necesidad de un trabajo si o si claudicamos.Antepuse mi trabajo a mi salud por no decir NO en su momento,NO me supe valorar y consentí casos de humillaciones,desprecios e insultos...(mi psicólogo me reñia y decía que,que necesidad tenia yo de tener que justificarme o hacer cosas que no me correspondía?) TODOS (clientes/as,trabajadoras) me daban la enhorabuena por mi labor,incluso cuando comuniqué mi cese,muchos clientes y clientas me llamaron para que fuera por mi cuenta,que querían que fuera yo las que les limpiara si o si,otr@s se dieron de baja porque solo me querían a mi o chicas que llevara yo y supervisara personalmente, incluso por escrito pero mi jefe soberbio el no admitía que yo fuera lo mejor que tenia en la empresa como muchas trabajadoras que han habido y se han ido porque no supo cuidarlas y hacerse con un equipo perfecto de trabajadoras. por escrito hasta que mi cuerpo estalló en una mega depresión en la que sigo inmersa,con ataques de pánico y ansiedad...para postre me diagnostican la fibromialgia y entonces es cuando dije que o me quería más o terminaria mal,que no se terminaba el mundo por dejar esta empresa, y dije NO a este impresentable...no estoy mejor porque no aciertan con la medicación para la depre,la fibro está siendo algo nuevo para mi e insufrible, pero no estoy en una eterna angustia ni estado de nervios desde que dije NO...necesito recuperarme para poder afrontar mi futuro que no es fácil con mi historial médico y edad pero si algo me enseñó mi madre era a ser luchadora,no ser una lapa para nadie y ser independiente,se que lo conseguiré pero si algo tengo claro es que primero yo y después ...lo que venga....gracias por leerme, besos
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 9/5/25 a las 15:32
Registrado en 2015
1.631 comentarios publicados | 80 en el grupo Tratamientos para la depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Sherezade! y también Hola a tod@s,
felicidades por todo lo que has escrito aquí arriba, tenías que hacerlo. Hechos como los que expones sobre el trabajo, familiares, relaciones, no saber decir NO,... son los que nos conducen hasta la enfermedad.
A mi el psicólogo me pregunto que era para mi lo más importante en mi vida. Y le contesté que mi hijo. Me dijo que era un gran error. Lo más importante en mi vida era YO y lo segundo más importante también era YO y lo tercero también era YO.
Cuando has dedicado tu vida a cargar con los problemas de los demás... dedicarte a ti misma se puede volver realmente un problema y entonces és posible que cuerpo y mente hagan ...boum!
Necesitamos readaptarnos a nosotr@s mism@s.
Un abrazo.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Gracias CintaA...primero NOSOTRAS...un beso

Usuario desinscrito
Hola buenas, no se muy bien como funciona esta comunidad, acabo de darme el alta en ella por mi dificultad de hablar sobre este bache que apareció en mi vida hará dos años, soy un chaval muy joven y este hecho hace que aún la gente comprenda menos mi situación, porque según la idea socialmente aceptada, un tio de 20 años no puede tener depresión, ansiedad o lo que sea. Suelen quitarle hierro al asunto y a mi no me hace gracia la verdad, esta situación es la mas jodida que me ha tocado vivir en mi vida y estoy ya hasta los...
Hace poco, rompí con mi pareja y pff, lo llevo medianamente bien, pero fue una relación bastante larga para mi y esto ha provocado un aumento de mi baja autoestima y que tenga mas rayadas de estas recurrentes, haciendome super dificil concentrarme en mis estudios. Los cuales son vocacionales y me da mucha rabia no poder centrame en ellos, pero es que estoy todos los dias super cansado, con dolores de cabeza y una sensación de mierda que solo me la quito quedando con colegas.
Hace poco, además, tuve algún problema con el consumo de drogas, speed y mdma concretamente, aunque llevo ya tiempo sin consumir, sigo viendo que tengo comportamientos de huida, de evadirme, a través del consumo de alcohol y cannabis, aunque al menos estos son menos perjudiciales para mi.
Vamos, en general, estoy bastante abajo, necesito apoyo, hablar, sobre todo hablar, es lo que más me calma.
En cuanto a fármacos, me gustaría buestra opinión, estoy tomando:
Fluoxetina 20 mg (Antidepresivo)
Trankimazin 0'50 mg (ansiolítico)
Quetiapina 100 mg (Antipsicótico)
Noctamid 1 mg (Hipnótico)
Además estos problemas se ven agravados por mi agotamiento (no se muy bien de donde puede venir), multiples dolores (estómago, cabeza) y la aparición de colon irritable en momentos de muchos nervios...
Estoy en tratamiento psicológico y farmacológico desde hace más de año y medio, sin embargo no me dan un diagnóstico claro, en general podría hablar de una depresión psicótica y un trastorno de ansiedad (con la aparición intermitente de fobias e Hipocondria)
Me gustaría conocer gente que este pasando por algo parecido o lo haya pasado ya, para poder hablar con el o ella y apoyarnos mutuamente, ya se sabe que a esto suele ir acompañado una gran incomprensión social e incluso una cierta culpabilización y joe, encontrar a alguien que este pasando por algo parecido, seria un puntazo.
Y no se, creo que os he contado bastante sobre mi y mi dificultad en este momento de mi vida, si teneis cualquier duda o si eso, si estais interesados en hablar conmigo, no se muy bien como funciona esta plataforma, pero no dudeis en poneros en contacto conmigo, muchas gracias a todxs!
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 9/5/25 a las 15:32
Registrado en 2015
1.631 comentarios publicados | 80 en el grupo Tratamientos para la depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola idcampo95, en primer lugar quiero decirte que ya debes sentirte bien por ser valiente de manifestar públicamente tu situación y como te sientes. El reconocimiento és el paso más importante hacia la sanación.
El apoyo professional es básico, pero también és importante encontrar otras personas con las que podamos intercambiar nuestros sentimientos o simplemente exponerlos y saber que están ahí y que nos leen porque también necesitan exponer los suyos y ser leídos.Así nos interesamos un@s por otr@s.
En segundo lugar, creo que deberías reemplazar el sentimiento de culpa por las ganas de superación. Lo pasado, pasado está. No le dés más vueltas. Cierra puertas. Centrate en ahora, en cada día. Fíjate objetivos a corto plazo que te veass capaz de cumplir.
Verás que vas más rápido de lo que crees. Y escriben aquí en el foro.
Ánimo y adelante!
Ver la firma
Cinta
javier gonzalez
Buen consejero
javier gonzalez
Última actividad en 22/3/25 a las 13:58
Registrado en 2015
33 comentarios publicados | 9 en el grupo Tratamientos para la depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Idcampo 95 te quiero comentar que no hay edad para una depresion y se muy bien delo que hablas yo soy mallor que tu tengo 52 años y desgraciadamente tengo un perfil de toxicomania de 30 años , ahora llevo abstinente de toda clase de sustancias y de alcohol hace 5 años y la medicacion que tomo es parecida a la tuya yo tambien tomo quetiapina 300 y el antidepresivo es la velafaxina 150 aparte de mertazapina 30 y la gabapentina de 600 y ademas metadona , estoy bajandola para sustraerla de una vez y te cuento esto porque el cansancio y adormilamiento viene mucho por la medicacion que tomamos pero mi consejo es que empiezes a disminuir hasta quitarlo el alcohol y el canabbis que no lo parece pero son depresores y aumentan tu malestar y fatiga pero sobre todo es muy importante quitarnos mierda es decir desahogarnos con un psicologo o profesional pero si tienes algun amigo o familiar que te sepa escuchar mejor todavia y mi gran consejo es que te olvides de todo tipo de drogas , ahora tienes 20 años y puedes conseguirlo sino con el tiempo iras a mas y buscaras drogas que te hagan sentir mejor y una vez que lo hagas es muy dificil salir , mira de ir a algun CAS y te guiaran por donde tienes que ir y si quieres aqui me tienes por si algun dia quieres hablar conmigo , yo he pasado por numerosas comunidades terapeuticas ( granjas) y he estado de monitor en alguna una vez superada mi adiccion.
Un saludo y aqui me tienes.
Ver la firma
Javier Gonzalez

Usuario desinscrito
Iñigo hola,poco más puedo aconsejarte después de lo dicho por Javier y CintA...eres joven y si te lo propones lo conseguirás,ves de todas formas al reumatologo y exponle lo del colon irritable,cansancio ,dolores de cabeza etc...descarta otras patologías y lucha,la mente es sabia y con ayuda y tus ganas podrás salir de este bache que no es más que una piedra e el camino que solo has de apartarla...aquí me tienes si te puedo ayudar...ánimo.

Usuario desinscrito
Hola,soy nueva en este foro.
Tengo 47 años,desde que me despidieron hace dos años creo que todo es cuesta arriba.
Despues de cuatro añis en mi puesto de trabajo,haciendo mas horas de las que tocan,trabajos que no me correspondian,me ponen un jefe de 25 años al que no guste desde el primer dia que entro ( queria gente joven en el equipo) me hizo la vida imposible.llegaba llorando al trabajo y salia igual.consiguio que me despidieran contando mentiras sobre mi.
Asi empezo mi cuesta abajo,mi hijo se pone enfermo sin saber que tiene,le diagnostican una emfermedad del riñon.
No encuentro trabajo a nadie le interesa una persona de mi edad aunque tenga mucha experiencia,tengo artrosis asi que tampoco puedo hacer segun que trabajo.
Y ahora mi hija se ha marchado a vivir a otro pais,solo tengo ganas de llorar,nose que hacer

Usuario desinscrito
Aina cielo... estás pasando mala racha,se lo impotente que es que por tu edad no te den trabajo,a mi me pasó y como "favor" me pusieron en una empresa a prueba,me tocó hacer horas más que un reloj,hacer un trabajo impecable y lo peor mal pagado pero necesitaba trabajar,no tanto por el dinero si no porque soy muy activa,necesitaba estar en movimiento y sabes que? de la gente que entró como yo,muchísimo más joven,sólo quedé yo...al año me hicieron supervisora...luché por demostrar que a mi edad de entonces (48) años podíamos ser tan o más validas que la gente joven...hazte fuerte,ya te saldrá algo seguro,apúntate a la bolsa de trabajo de tu ayuntamiento,pide ayuda a l@s asistentes sociales,planteate que te otorguen algún grado de minusvalía. a mi por todas mis patologías me ha tocado dejar el trabajo,así y todo me quieren hacer una oferta en la misma empresa que se amolde a mis males...veremos...lo de tu hijo,estará en manos de profesionales y estate tranquila,es joven y conseguirán sacarlo adelante,lo dde tu hija, es ley de vida...han de hacer su vida y tu debes alegrarte de que intente hacer lo que realmente necesite como hiciste tu en su momento...que es duro? lo se...pero no puedes retenerla porque no te lo perdonaría nunca.Lo del indeseable de tu jefe,pasa página,sólo si sentiste mobbing deberías haberlo denunciado,pero pasa página,ya está,es pasado que no te limite ni te achante lo pasado...piensa,tu lo aguantaste una temporada y te has liberado...el ha de aguantarse toda su puñetera vida...ya le llegará su momento...cambia el chip y si ves que no puedes,ves a un psicólogo que sabrá como ayudarte,yo voy y me va bien...se fuerte,llora lo justo y ánimo...para lo que necesites,aquí me tienes...besos cielo

Usuario desinscrito
Antes de nada, agradecer vuestro tiempo en leerme y en contestarme, sentirme escuchado para mi es muy importante.
CintaA, se que el sentimiento de culpa es improductivo al 100%, sin embargo, la baja autoestima que tengo ultimamente y la dependencia emocional que veo muchas veces en mi mismo y que tras una reciente ruptura con mi ahora expareja, me han hecho caer en una negatividad de la que me está costando salir. Espero que tarde o temprano lo haga, pero muchas veces, me entra ese sentimiento culpabilizador o de no sentirme capaz de... una cierta inutilidad en cuanto a mi persona... no sé, se acaba convirtiendo en un circulo vicioso porque esto hace que deje de hacer más cosas y aún me sienta peor.
Estoy intentando ponerme pequeños objetivos, ir cumpliendolos, pero es un camino largo y duro, me imagíno que sabrás muy bien de que te hablo. Mi mayor problema ahora mismo es un poco el sentimiento de soledad, de no tener con quien compartir esto. Estoy haciendo terápia, pero no es lo mismo hablar con una profesional que con personas que están pasando por lo mismo que uno mismo, y eso ha sido lo que me ha llevado a esta comunidad. Con la esperanza de poder expresarme y conocer casos paracidos al mio, y buscar esa ayuda mutua.
Javier Gonzalez, muchas gracias por contestar, estaría interesado en hablar contigo sobre ciertos temas y me ha aliviado al menos saber, que mi mala condición física se puede deber a la propia medicación. Seguiré tus consejos, si es cierto que despues de consumir suelo encontrarme bastante peor, pero recurro a ello muchas veces porque en el momento me resulta un analgésico emocional, se que no es la mejor solución, pero a veces, no controlas bien, me imagino que lo entenderás tu también.
Por último, me gustaría preguntarte que es una CAS, seguramente pueda haber más gente interesada en dicho recurso. En cuanto al apoyo, tengo un apoyo psiquíatrico con la que hago terapia, pero con lxs amigxs y la familia, me cuesta mucho hablar del tema...
Sherezade, miraré lo del reumatólogo y muchas gracias por los ánimos.
Por último, Aina68, en mi familia hubo un caso muy parecido a tuyo en cuanto a lo laboral, la verdad debe ser muy duro que te toque aguantar a impresentables así, y con la situación actual, perder el empleo debe ser muy duro. Mi consejo personal es que intentes buscar apoyo en los servicios sociales cuanto antes, seguramente te puedan ayudar en cuanto a lo económico y lo formativo. Yo estoy estudiando Trabajo Social, si tienes cualquier duda, no dudes en contactar conmigo y preguntarme, espero poder ayudarte.
Lo demás, es duro, pero como Sherezade dice, es ley de vida, apoyate en familia, amigxs y todo aquel que pueda ayudarte. Lo de tu hijo pasará, a día de hoy tenemos muy buenos profesionales sanitarios y seguramente puedan tratarlo muy bien, tendrás que tener paciencia, pero tu hijo agradecerá como nada en el mundo que estes ahí apoyandole. En cuanto a tu hija, cada vez son más los jóvenes que emigran, aquí la cosa está muy dificil. Pero por eso mismo, que la comprendas y la apoyes, uff, para ella será lo más grande.
Bueno, espero seguir en contacto con vosotros, y lo dicho, ya sabeis que aquí estoy yo también para cualquier cosa. Un abrazo!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, tengo depresión desde que murió mi esposa y me es muy difícil motivarme para hacer hasta las más simples cosas. Tengo dos nietas que casi no veo por la distancia. Tomo amitripilina y eso ayuda un poco, pero no lo suficiente, alguien que tome este medicamento que pueda aconsejarme.