- Inicio
- Compartir
- Foro
- Artritis reumatoide
- Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
- 9 consejos para aliviar el dolor de la artritis durante el invierno
9 consejos para aliviar el dolor de la artritis durante el invierno
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Artritis reumatoide
11 respuestas
221 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 13/12/18 a las 16:11
Muchos enfermos de artritis se quejan de dolor en las articulaciones durante la estación fría. Ya sea que la conexión entre el dolor en las articulaciones y el clima sea científicamente verdadera o no, aún puedes utilizar estos consejos para aliviar el dolor cuando las articulaciones te duelen en invierno.
Utilizar ropa de abrigo
Si hace frío afuera, mantén las manos doloridas cálidas con guantes y agrega capas adicionales sobre las rodillas y las piernas. También puedes agregar capas para poder quitarlas si es necesario: guantes, calcetines, etc.
Hidratarse
Incluso una deshidratación leve podría hacerte más sensible al dolor, según los resultados de un estudio publicados en la edición de septiembre de 2015 de Experimental Physiology.
Ejercicio en interiores
Si bien es comprensible querer evitar el frío invernal, las personas con dolor en las articulaciones deben mantenerse activas. Cuanto menos sedentario seas, mejor será tu función física, según un estudio de personas con artritis de rodilla publicado en Arthritis Care & Research en marzo de 2015. Crea un plan de ejercicios en interiores. La nieve tiene una cinta de correr y una bicicleta elíptica en casa.
Deja que el agua caliente te reconforte
Nadar en una piscina climatizada es un ejercicio excelente y calmante para las articulaciones. También puedes aliviarte con baños en agua caliente, de acuerdo con la Arthritis Foundation. Simplemente no salgas al frío después de bañarte. Deja que la temperatura de tu cuerpo se normalice un poco primero.
Suplemento de vitamina D
Los bajos niveles de vitamina D podrían desempeñar un papel importante en la sensibilidad al dolor de la artritis, según una investigación en la edición de septiembre de 2015 de Pain Management. Ser deficiente en vitamina D también aumenta el riesgo de osteoporosis. Es menos probable que obtengas suficiente vitamina D de tu fuente natural, la luz solar, en el invierno, así que habla con tu médico acerca de la necesidad de suplementos o alimentos fortificados con vitamina D.
Mantente seguro
Especialmente cuando el clima se torna helado, las personas con artritis deben proteger sus articulaciones para evitar daños mayores. Si vas a salir, elije zapatos sólidos que te brinden apoyo y que tengan buenas suelas e intenta caminar sobre una superficie que no se vea resbalosa.
Agrega aceite de pescado
Los ácidos grasos omega-3 tienen algún beneficio porque parecen reducir el nivel de inflamación. La Arthritis Foundation recomienda hasta 2'6 gramos de cápsulas de aceite de pescado dos veces al día. Asegúrate de informar a tu médico si pruebas los omega-3, ya que pueden aumentar el riesgo de sufrir hematomas o sangrado.
Darse un masaje
Sí, tienes permiso para darte un capricho y darte un masaje. Según un estudio publicado en la edición de junio de 2015 de The Journal of Alternative and Complementary Medicine, se demostró que darse un masaje de una hora por semana durante al menos ocho semanas reduce el dolor.
Pasar por la aguja
La acupuntura es otra opción para quienes estén dispuestos a considerar tratamientos no tradicionales. También puedes encontrar el proceso relajado y sentirte más saludable en general, según una investigación en el número de agosto de 2015 de The Journal of Alternative and Complementary Medicine.
Y tu, ¿Cómo lidias con tus síntomas de artritis reumatoide durante el invierno? Si tienes algún consejo para compartir, ¡será bienvenido!
¿Hace mucho frio dónde vives? ¿Crees que el clima frío afecta al dolor en las articulaciones? ¿Cómo cambia tu vida diaria cuando llega el invierno?
Inicio de la discusión - 21/12/18
9 consejos para aliviar el dolor de la artritis durante el invierno https://www.carenity.es/foro/artritis-reumatoide/tratamientos-para-la-hepatitis-c/9-consejos-para-aliviar-el-dolor-de-la-artritis-durante-el-invierno-34947Publicado el 21/12/18 a las 9:10
Hola @LauraOliva en este grupo encontrarás toda la información que buscas. Solo haz clic en "Regresar a la lista de temas", justo antes del artículo, para ver todos los artículos informativos sobre la Artritis reumatoide.
Un saludo,
Publicado el 16/1/19 a las 16:15
@Matrixiii @Marione @lebonpaintre @javierbarbas @Haroldtb @anaguada @Corazones @Tati105 @AntonioJ. @Lulutej @Marianaislas @Beavita @Adriánc @BeatrizGarcia @romina12376 @clavicula @RaquelArtReu ¿Cómo lidiáis con los síntomas de artritis durante el invierno? Si tenéis algún consejo para compartir, ¡será bienvenido!
Un saludo,
Andrea
Publicado el 16/1/19 a las 16:38
Buenos días, Una de las cosas que me ayudan es poner dos almohadas debajo de mis rodillas, la bolsa caliente por encima. Al estar acostada estar con las extremidades extendidas y hacer ejercicios de rotación suave en las articulaciones, para dormir siempre la parte posterior de las rodillas con dos almohadas y si estoy boca abajo pongo una almohada debajo de abdomen, eso me ayuda a la parte posterior del cuello y a mejorar las contracturas. Evitar el frió y la humedad. La medicación no dejarla nunca.
Publicado el 21/1/19 a las 14:07
Yo noto muchísimo el frío,pero sobretodo la humedad .En Promo/invierno tengo que comer a menudo la baja porque tengo muchísima inflamación en las manos
Publicado el 21/1/19 a las 15:06
Más que el frío la humedad. Yo era marnolista y todo el corte y el pulido se hacía con agua para evitar tener que aspirar polvo. El caso es que los fines de semana al no trabajar revivia. Ahora de pensionista no noto ninguna diferencia entre el frío o el calor. Personalmente llevo mejor el invierno porque si hace frío es cuestión de abrirgarte. Por contra el calor del verano me apoca bastante porque aunque valla ligero de ropa sigo teniendo calor.
Publicado el 28/1/19 a las 22:07
Publicado el 30/1/19 a las 8:04
Muchísimas gracias por vuestros comentarios, por lo que veo, el frio y la humedad os afecta a todos/as de una forma u otra. Y ¿qué hacéis para llevarlo mejor? ¿Tenéis vuestra propia rutina de ejercicios como @BeatrizGarcia?
Publicado el 15/10/19 a las 20:20
Hola, buenas noches, a mí también me afecta el frío y la humedad. Sobre todo el frío húmedo, porque el frío seco no me hace mal. Tampoco el calor húmedo me hace mal. Los cambios bruscos de tiempo me afectan mucho, en cuanto se acercan bajas presiones, lo noto un día antes. El agua caliente me calma el dolor, El agua del mar, la arena de la playa me hacen mucho bien. Nadar es bueno. En invierno procuro abrigarme muy bien, tomo mucha vitamina C. así como magnesio con colágeno de Ana María L. Intento comer sano. No siempre lo consigo...En fin eso es todo.
Publicado el 10/2/20 a las 12:17
Muy buen tema y muy buenos consejos... adaptados a la época en la que estamos :)
Muy padre obviamente utiliza ropa calentita en invierno, incluso ropa térmica... en cuanto a la alimentación, el también toma suplementos y le encantan los baños calentitos, sobre todo después de sus sesiones con el fisio...