- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Adaptación de puesto de trabajo en AR
Pacientes Artritis reumatoide
Adaptación de puesto de trabajo en AR
- 59 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 31 en el foro Artritis reumatoide
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @LuisaF
Espero que estés bien y muchas gracias por abrir esta discusión 😃
Me parece un tema bastante interesante a tratar. Por ello, me gustaría invitar a los siguientes miembros a que puedan dejar su comentario al respecto: @MaríaPalomañ @Natacris @Raitan @Juliacalabuig @Mariajo75 @Macarena1971 @ROloju @VerónicaFabiana @Clau27 @eddury @FinaSoler @RutBats @laurabcn @Ele888 @mkurt23 @AZARAS
¿Cuál es vuestra situación en el trabajo? ¿Habéis pasado por una adaptación de puesto de trabajo? ¿Cómo lo estáis llevando?
Muchas gracias a todos de antemano,
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
saraAvalos
saraAvalos
Última actividad en 16/12/23 a las 13:39
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola buenas noches, mi nombre es Sara.
Yo también tengo AR me diagnosticaron a los 24 años y ahora tengo 51, es muy difícil compaginar el trabajo y con mi problema de salud porque soy dependienta en una tienda y tengo que estar de pie casi 8 horas y llego 4 cirugía en los pies te entiendo perfectamente lo difícil que es.
Ojalá pubieramos tener algunas prioridades las personas que sufrimos la enfermedad inmunitaria.
MLAGAR
Buen consejero
MLAGAR
Última actividad en 13/10/24 a las 21:20
Registrado en 2022
24 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos días foro y a ti @LuisaF
Comentarte cómo profesional en sanidad y en otras áreas completamente diferentes, por las que me han llevado los largos períodos de AR en actividad a estudiar en diferentes profesiones... Para saber cuál era el mejor puesto que se adapte a la vida con AR.
Que a lo largo de la vida lamentablemente en algunos casos se ha de batallar mucho...pero también puedes encontrarte con la posibilidad de un sitio que si entienda tu circunstancia.
Que esos sitios sean los menos no significa que no existan.
Que después de dos biológicos (humira, tocilizumab) el baricitinib me va estupendo, además de tener un efecto analgésico si funciona contra la AR en mi caso. Que desde siempre me dijeron los médicos "muy agresiva"
Aprender a tener esa paciencia de la que carecemos en mayor grado en la juventud precisamente porque necesitamos hacer aquello que amamos como en tu caso tú profesión
En esos periodos tremendamente difíciles, evitar el fustigamiento personal ya que has elegido una profesión que debe servir para ayudar a sanar no para que la frustración te enferme a ti.
Se puede lograr un equilibrio se puede mejorar y se puede encontrar ese lugar en donde entiendan que tienes una enfermedad limitante pero en ningún caso limitante siempre
Ya sabemos que hay periodos de actividad.
En la vida todo es temporal incluso la AR.
Te deseo recuperación, paciencia y persigue aquello que realmente amas desde la libertad de a veces poder y a veces no.
Lo importante eres tú, no que los demás en general te entiendan siempre...
El mundo no podrá adaptarse a ti pero tu sí al mundo.
Ve a por ello y cuando lo consigas siempre lucha por nuestros derechos.
Es lo que yo hago desde mis profesiones.
Saludos!
Ver la firma
MLAGAR
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
LuisaF
LuisaF
Última actividad en 28/6/24 a las 20:15
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Explorador
Hola a tod@s, tengo AR (inicialmente AIJ) desde los 12 años. Soy médica y empecé la residencia hace un año, desde entonces la enfermedad se descontroló, en relación seguramente a las 5 guardias de 24h que tengo que hacer cada mes. Ahora he pedido la adaptación de puesto de trabajo y me han cambiado los turnos de 24h por turnos de 14h, ojalá esto ayude. Llevo 2 biológicos que no han sido efectivos y espero empezar con inhibidores de la JAK kinasa. Me encuentro con mucha incomprensión en mi ámbito laboral y me siento culpable por no poder cumplir las expectativas de trabajo que se me exigen. He tenido que coger muchas bajas y días sin trabajar por la incapacidad de levantarme y moverme, por el dolor y el cansancio. Además, tengo que tomar dosis altas de tramadol. Me gustaría conocer testimonios de personas que han adaptado su puesto de trabajo y cómo les ha ido. También me gustaría tener algún contacto de personas con AR, ya que sólo alguien que pase por esto sabe lo que es.
Gracias por leer, un saludo afectuoso