- Inicio
- Compartir
- Foro
- Depresión
- Tratamientos para la depresión
- Los adolescentes deben evitar los antidepresivos
Los adolescentes deben evitar los antidepresivos
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Depresión
0 respuesta
8 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 17/9/18 a las 17:11
Su efectividad es apenas superior a la de un placebo, a excepción de uno entre catorce, la fluoxetina. Más serio aún: todos los antidepresivos pueden promover las ideas suicidas. Esto es lo que se muestra en un metanálisis chino de treinta y cuatro estudios que involucran a más de cinco mil jóvenes de todo el mundo. Más que nunca, estos medicamentos no se recomiendan para niños y adolescentes.
A veces confundida con el malestar característico de esta edad, la depresión es difícil de diagnosticar. El sufrimiento de los jóvenes se expresa más clasicamente a través de la tristeza, la pérdida de placer y la baja autoestima, pero también puede esconderse detrás de un declive escolar (estancamiento intelectual e incapacidad para proyectarse), de trastornos del sueño,de quejas de migrañas o de dolor de estómago recurrente, y finalmente, detrás de la irritabilidad y los berrinches. El 8% de adolescentes de entre 12 y 18 años se vería afectado por la depresión en diversos grados, de acuerdo con la Alta Autoridad de Salud.
¿Que hacer?
Depende del médico tratante o del especialista evaluar primero la intensidad de la depresión (leve, moderada o grave) y sus características (melancólica, atípica, ansiosa, mixta...). En todos los casos, la psicoterapia será el tratamiento de referencia. El enfoque farmacológico debe ser excepcional, prescrito después de cuatro a ocho semanas del primer control médico y en complemento de la psicoterapia. Cuando una persona joven va mal, es necesario dirijirse a un centro de psicología educativa o a un psiquiatra infantil.
Fuente: Psychologies