- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Tratamientos para la depresión
- ¿Qué tratamiento sigues para la depresión?
Pacientes Depresión
¿Qué tratamiento sigues para la depresión?
- 1.031 veces visto
- 37 veces apoyado
- 59 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
estoy desesperada, siento que la relación con mi pareja me asfixia, él siempre tiene razón, pero da la vuelta a las cosas y acaba haciéndome sentir a mi como la culpable y que lo provoca todo. Toda ésta situación me ha llevado varias veces a estados de ansiedad muy fuertes, éste de ahora es el último, me siento morir, tampcoo tengo trabajo, ni a nadie en quien poder apoyarme, mi familia muy lejos, mis padres enfermos e incapacitados y los demás cada uno con sus problemas, y yo aquí en ésta ciudad sintiéndome muy sóla ante todo lo que me esta ocurriendo.
Admito que he pensado en mas de una ocasión que la muerte sería la solución a mis problemas y dejaría de ser una carga para los demás. Estoy desesperada, necesito amigos en los que poder volcarme, que me puedan dar un abrazo, un consejo, donde poder refugiarme cuando lo necesito, pues la casa es de mi pareja y en mas de una ocasión me ha insinuado que si alguien se va de aquí soy yo, hoy tuvieron que venir de urgencias, darme diazepan 10mgr, mas lo que yo había tomado por la mañana (hago tratatamiento de transilium 10 mgr tres veces al dia y entre medias si necesito diazepan o Sedatif (comprimidos homeopáticos) los tomo.
estoy llegando a mi límite, en mi ciudad de origen tampoco tengo quien me ayude hasta que encuentre un empleo, considerando que eso ocurra, estoy terriblemente sóla, cada vez tengo mas pensamientos que no debería. Necesito ayuda.

Usuario desinscrito
Edelweis, te comprendo, he pasado por lo mismo. exactamente igual. No tengo a nadie. Ni familia ni amigos. Y mi marido en el peor momento me hacía sentir igual. Todo eran juicios y condenas. Tuve varios intentos autolíticos. Y te aseguro que no es el camino. Si sobrevives encima los "profesionales" piensan que lo haces para llamar la atención y te cuelgan el cartel. Intenta calmarte, buscar tu paz. No tener dinero es un verdadero problema. Porque si al menos tienes prestación puedes decirle a tu pareja que sales de casa unos meses para que corra el aire y que los dos podáis pensar. No sé como es él. Pero seguramente el esté tan agobiado como tú. Pero ellos siempre dicen que no les pasa nada. Si todavía tenéis algún momento en el que podáis sentados y hablar explícale que te asfixia y que necesitáis los dos estar un tiempo separados. Que te sientes un trasto. Incluso háblale de tus deseos de morir. Ellos todo lo arreglan a gritos y dando órdenes como si estuvieran en el ejercito. Creen que te ayudan gritándote que te pongas bien. Y no se dan cuenta que provocan justo lo contrario. Debes cuidar de ti. Sé lista. Estamos solas. Y solo nosotras nos vamos a proteger. Ni médicos, ni familiares, ni amigos ni nadie. Quiérete mucho. Cuida de ti. Cuando el sufrimiento sea insoportable acude a urgencias de tu hospital más cercano y pídeles que te ayuden. que te ingresen una noche en observación. Al menos podrás dormir que seguro que hace tiempo que no duermes de forma regular y eso es importante.
Pide ayuda, lucha pelea pero no des puñetazos al aire, eso agota.
Un beso grande. No te conozco pero si te sirve de algo te doy todo mi cariño y mi apoyo. No estás tan sola. Yo he pasado por algo parecido. Se sale, pero ten paciencia, lleva su tiempo.
Aquí estaré para hablar cuando necesites
Divinidad
Buen consejero
Divinidad
Última actividad en 15/4/20 a las 22:28
Registrado en 2015
25 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola yo tomo peroxetina,y me da por hablar por chat,con muchas personas,todo el mundo me encuentra agradable,pero yo siento una gran trizteza.Mis pocas salidas son al super,tomar café.Eso me agrada,pero necesito hayar lo que perdí.
Ver la firma
Divinity
Divinidad
Buen consejero
Divinidad
Última actividad en 15/4/20 a las 22:28
Registrado en 2015
25 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Eldeweis,sal,porfa,no pienses eso,tu vida es valiosa,lo que se te adjunta,muchas cosas,la pareja,la falta de empleo.Si es una ciudad,puedes moverte,soluciona el trabajo.Sal,relacionate,habla con gentes,el boca a boca,ayuda a la hora de encontrar empleo.Yo también busco y empiezo después de mis exámenes.La pareja,pon en una balanza lo positivo y lo negativo.Si ya no te sientes feliz,termina no estés con nadie,por soledad.Tu tienes unas necesidades que ahora no están cubiertas.Eres muy importante,no dependes de nadie,solo te tienes a ti.Busca una asociación con personas que hagan terapias de autoayuda,aparte de esta página,debes salir,y buscar otros apoyos.Te aprecio,por que yo viví algo así.Rompí con todo,con mi hijo de 11 meses y ahora estoy luchando de nuevo.Mi hijo tiene ahora 20 años y dos niñas más.De todo se sale,pero hay que ser valiente,y lista.Prepárate,y cuidate mucho.A nosostros tu persona nos importa y mucho.
Ver la firma
Divinity

Usuario desinscrito
Muchisimas gracias Monipere por tus palabras y ese apoyo que siento en la distancia, me gustaría no perder el contacto contigo. Un gran abrazo

Usuario desinscrito
Un millón de gracias y todo mi cariño para ti también Divinidad, me transmitis esa compañía que tanta falta me hace, no tengo palabras, me habéis emocionado.

Usuario desinscrito
Para Tod@s este es mi correo personal mperegrinae@yahoo.es por si queréis escribirme. Yo aquí estoy
Me alegra infinito que te sirvan mis palabras. Es sinceramente lo que pienso y creéme he tardado mucho en comprenderlo. Me ha llevado dos años de auténtica aventura emocional y vivencial darme cuenta.
Trata de arreglar las cosas mientras se pueda y cuando no, tranquila, serénate y piensa en tu bien. Un beso grande a todos y todas. Me hace muy feliz si mi experiencia os sirve. En serio.
Seguid siendo como sois porque sois lo mejor que vais a conocer. Creedme
Muchos besos

Usuario desinscrito
De donde sois?
Divinidad
Buen consejero
Divinidad
Última actividad en 15/4/20 a las 22:28
Registrado en 2015
25 comentarios publicados | 9 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todas,yo soy Española,y os siento cercanas.Yo no sé que me pasa,me siento cansada,todo los días,no tengo ganas,es una fatiga mental y física.Sabe que os digo,Arriba hermosas,valemos y a quien no le guste,que se vaya de paseo.
Ver la firma
Divinity

Usuario desinscrito
Yo soy de Madrid.
La fatiga y el cansancio son normales. Cuando hay depresión mientras se duerme se genera serotonina que es el neurotransmisor que disminuye durante la depresión. Es decir, que tu cuerpo es sabio y trata de reponer lo que te falta. Por eso es necesario que un profesional de la salud, psiquiatra a ser posible, te recete un antidepresivo. Cada uno somos un mundo y nuestras circunstancias diferentes. Por eso, es muy importante no tener en cuenta los comentarios de otras personas más que como eso. Experiencias de otros. Debemos tomar las riendas de nuestro cuidado y tomar decisiones en función de las directrices de los profesionales. Es cierto que a veces éstos no son lo suficientemente competentes. En ese caso cambia de profesional y ya está. Pero no dejes de creer en la profesión. Ellos son los únicos realmente preparados para tomar nuestra mano y llevarnos durante el tiempo que sea necesario que nos ayuden.
Para la amiga que cuida de un familiar enfermo sólo quería decirte que mientras sigas en esa circunstancia seguirás probablemente sintiéndote mal.
Otra cosa, nunca se debe dejar un tratamiento de repente. Eso crea síndromes de abstinencia. Siempre hay que consultar con el médico. Los ansiolíticos durante las primeras semanas causan esos efectos de adormecimiento. Luego el cuerpo acepta la dosis adecuada y se recuperan las fuerzas.
Mucho ánimo a todas y todos. Sé que mal de muchos consuelo de tontos, o eso dice el refrán pero a veces ser tonto no está tan mal ,jajajajaja. Yo creía que no podría salir adelante y poco a poco voy saliendo. Además me perdía la falta de paciencia.
Suerte
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorLa verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.
Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.
Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:
-El tener una voluntad firme de querer salir
-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )
-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos
Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo
Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión
Mucho ánimo y fuerza
-
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 8 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
¿Cómo es que tratan su depresión? Y ¿Qué medicamento les funcionan mejor? Por desgracia, algunas veces, estos medicamentos pueden traer muchos efectos secundarios, ¿Cuáles son sus experiencias?
Saludos
Gilda